
© BBC Mundo
La combinación de medicinas que se recetan comúnmente a las personas mayores, para trastornos como enfermedad cardiovascular, depresión o alergias, pueden incrementar el riesgo de muerte y reducir las funciones cerebrales, dice un estudio. En el Reino Unido, la mitad de la población mayor de 65 años consume estos medicamentos recetados.
La investigación, llevada a cabo en la Universidad de East Anglia, en Inglaterra, con más de 13.000 personas de más de 65 años, encontró que el efecto de la combinación de estos fármacos es más severo en los pacientes que toman múltiples dosis. Los científicos, que publican sus resultados en
Journal of the American Geriatrics Society (Revista de la Sociedad Geriátrica Estadounidense) investigaban un tipo de fármacos que afectan un compuesto químico en el cerebro, llamado acetilcolina.
Ése es un neurotransmisor vital para comunicar mensajes de una neurona a otra, pero se había visto que muchos fármacos comunes pueden interferir con estas señales. Los investigadores clasificaron a 80 fármacos según su actividad "anticolinérgica" (su efecto sobre la acetilcolina), y se les dio una puntuación de uno para un efecto leve, dos para moderado, y tres para severo.
Algunos de estos fármacos sólo se venden con receta pero otros son de venta libre. Para cada uno de los 13.000 pacientes se combinaron las puntuaciones de todas las medicinas que estaban tomando en ese momento. Por ejemplo, un paciente que tomaba un fármaco con clasificación severa y dos leves, recibió cinco puntos.
Comentario: Artículos recomendados:
La hipótesis de los lípidos: El mito desmitificado
Un error grande y gordo
Mentiras grandes y gordas
Una dieta libre de gluten ayuda a mejorar tu salud
La leche de vaca y sus efectos en el organismo
Dieta sin gluten ni caseina
Los peligros de la leche y sus derivados
30 razones por las cuales la leche de vaca equivale al veneno para ratas
Una dieta libre de gluten ayuda a mejorar tu salud
Djokovic y la dieta sin gluten de un no1