Salud y Bienestar
La cafeína, dicen los científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nevada, en Estados Unidos, reduce la actividad muscular de las trompas de Falopio, las encargadas de transportar a los óvulos desde los ovarios al útero.
La investigación fue llevada a cabo en ratones pero los científicos creen que esto podría explicar por qué las bebidas cafeínadas reducen las posibilidades de embarazo en las mujeres, como han demostrado los estudios.
Mecanismo esencial
Para lograr un embarazo, los óvulos humanos necesitan viajar desde los ovarios hasta el útero. Y aunque este proceso es esencial para la reproducción, hasta ahora los científicos no habían logrado entender con claridad cómo los óvulos se movilizan a través de las trompas de Falopio u oviductos.

Dormir menos de 7 horas produce alteraciones hormonales que a la larga provocan obesidad
Según el doctor Reyes Haro Valencia, director de la Clínica del Sueño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dormir menos de seis horas provoca una privación de sueño, lo que a largo plazo ocasiona que el organismo se comporte como el de una persona con diabetes.
"Las personas que duermen menos de seis horas por la noche parecen tener un mayor riesgo de desarrollar alteración de la glucosa en ayunas, un trastorno que precede a la diabetes tipo 2", dijo Haro Valencia.
A decir del experto, conforme las sociedades se han desarrollado se le ha quitado tiempo al descanso. En la década de los sesenta se dormía entre 8 y 9 horas; sin embargo, en la actualidad el tiempo se ha acortado, pues según estudios indican que en 1995 se le dedicaban siete horas al descanso y en 2004 bajó a seis.
Una de las funciones del dormir es preparar el cuerpo para funcionar al día siguiente y muchas hormonas se producen durante este periodo. Por su parte, Haro Valencia mencionó que las hormonas que más se producen durante el periodo del sueño son la del crecimiento y la de la saciedad. Es por ello que si se duerme menos se produce en menor cantidad esta última, lo que se traduce en que durante el día se tenga más hambre y las personas tiendan a subir de peso paulatinamente. "Si se duerme poco, subes de peso y ello a la larga provoca obesidad, lo cual puede desencadenarla diabetes", dijo el especialista.
Un nuevo estudio de referencia en Canadá expone otra mentira propagada por la industria biotecnológica, esta vez soplando un agujero en una falsa afirmación de que un cierto pesticida genético utilizado en la producción de cultivos genéticamente modificados no terminan en el cuerpo humano por el consumo.
Investigadores del Departamento de Obstetricia y Ginecología en la Universidad del Centro Hospitalario de Sherbrooke en Quebec, Canadá, han comprobado que la toxina Bt, que es utilizada en maíz genéticamente modificado y otros cultivos, definitivamente se abre camino en el suministro de sangre, contrario a lo que afirma Big Bio -- esta toxina fue encontrada en los torrente sanguíneos del 93% de las mujeres embarazadas examinadas.
Publicado en la revista Reproductive Toxicology (Toxicología Reproductiva), el estudio explica que la toxina Bt entra en el cuerpo no solo a través del consumo directo de organismos genéticamente modificados, pero también de carne, leche y huevos de animales cuyos alimentos contienen organismos genéticamente modificados. Entre todas las mujeres analizadas, 80% del grupo de embarazadas dieron positivo por la toxina Bt en los cordones umbilicales de sus bebés, y 69% de las mujeres no embarazadas dieron positivo de la toxina Bt.
Error# 1: Evitar todas las proteínas animales
La vitamina B12, que es esencial para la energía, se encuentra solo en alimentos derivados de animales. Este nutriente ayuda a regular su metabolismo, y es una parte importante para mantener un cerebro y un sistema nervioso saludable. La fatiga es una señal clásica de deficiencia de la vitamina B12.
Error #2: Evitar las grasas saludables
Las grasas de omega-3 son parte de los bloques de construcción de su cerebro. Si no está consumiendo lo suficiente por medio de su alimentación, la arquitectura de su cerebro se debilitara y deteriora la función del cerebro, incluyendo la memoria.
Tunnicliffe no puede estar cerca de ningún campo magnético artificial por lo que sus vecinos tampoco pueden tener conexión inalámbrica a Internet.
En concreto, y según las conclusiones de la investigación que publica el Journal of Clinical Investigation, han observado que la proteína p40 era efectiva en modelos animales con colitis ulcerosa, ya que favorece el crecimiento de las células epiteliales intestinales y reduce la respuesta inflamatoria que acaba con las células intestinales.
De hecho, los investigadores demostraron que el consumo oral de dicha proteína en ratones previene la colitis en diferentes variedades de la enfermedad. Muchas de las bacterias que habitan en el intestino, que forman lo que se conoce como el "microbioma humano", son útiles para el organismo ya que ayudan a digerir ciertas sustancias, producir vitaminas y combatir las bacterias más peligrosas.
"Una ingesta adecuada de vitamina D en este periodo regula la adquisición ósea, lo cual deriva en un menor padecimiento de osteoporosis en etapas posteriores de la vida; un menor riesgo de padecimiento de infecciones, diabetes, diversos tipos de cáncer y del aumento de la presión arterial, entre otros", ha señalado Rosa Ortega, del departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.
Para analizar la situación en vitamina D se controló la ingesta en un colectivo de escolares de 9 a 13 años durante tres días consecutivos. Posteriormente, se comparó el aporte de vitamina D existente con el recomendado para niños españoles de la edad objeto de estudio y se cuantificaron las cifras séricas de vitamina D, indicadoras de la situación a nivel bioquímico.
Lo que hace este informe es confirmar que las canalizaciones de plomo siguen existiendo, pero también que se trata de una realidad «residual». De hecho, el estudio aporta comparativas con otros países de nuestro entorno que realizaron investigaciones similares utilizando el mismo método de muestreo: el porcentaje de 1,75% arrojado en Euskadi es similar e incluso mejor al 2% de Italia o el 2,4% de Holanda, y mucho más halagüeño que el 23% de ciudades como La Haya, el 19% de Viena o el 10% de la región alemana de Baja Sajonia.
"Tengo un nuevo nutricionista que se llama Igor Cetojevic y está haciendo un gran trabajo, cambiando mi dieta. Ahora no puedo comer pizza, pasta y pan. He perdido algo de peso y eso me ha ayudado tanto físicamente como mentalmente."
Esta noticia la comentaba en mi Twitter hace un par de semanas. La novedad, ahora, es que el importante Wall Street Journal se hace eco esta semana de la dieta de Novac Djokovic. Con, por cierto, una divertida ilustración de Nadal y Federer como filetes de carne, por supuesto libres de gluten.

La infección con una cepa particular de la bacteria helicobacter pylori conlleva la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad de Parkinson entre tres y cinco meses después
Según los resultados de una investigación en ratones presentada en el marco del encuentro anual de la Sociedad Americana de Microbiología, que se celebra en Nueva Orleans (Estados Unidos), se ha observado que "la infección con una cepa particular de la bacteria helicobacter pylori conlleva la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad de Parkinson entre tres y cinco meses después".
Este hallazgo, apunta Traci Testerman, autora del estudio, puede sugerir una relación entre esta infección y el desarrollo de esta enfermedad neurodegenerativa en humanos. De hecho, diversas investigaciones han mostrado una correlación entre las úlceras estomacales y la enfermedad de Parkinson desde 1960, incluso antes de que se supiese que el H. pylori es la causa de las úlceras.
Comentario: Desde Sott.net desancosejamos el consumo de lácteos y de sus derivados por ser perjudiciales para la salud, de modo que aconsejamos que se provea de vitamina D a través de otros alimentos, la exposición al sol, inclusive ingiriendo píldoras de esta vitamina todo ello preferible a la ingestión de los lácteos y sus derivados, si esto le parece extraño y no sabia sobre este particular le sugerimos que haga una búsqueda con la palabra, lácteos, vitamina D o similares en la parte superior derecha de la página o bien lea los siguientes enlaces:
Opiáceos adictivos en el trigo y en los lácteos
Estudios de un médico relacionan a los lácteos con el riesgo de cáncer
Fibromialgia: enfermedad invisible. ¡Atención a los lácteos y al gluten!
Dieta sin gluten y sin caseína