Salud y Bienestar
"Los riesgos ambientales para el feto son los mismos que para el adulto aunque peores para él. En efecto sus órganos estando en pleno desarrollo, el bebé es mucho más sensible y su comportamiento genético cargará con las consecuencias. La epi-genética (Bruce Lipton) nos enseña que cualquier información, incluso mental, que reciba la célula a través de los receptores de su membrana influye sin equivocación al comportamiento del genoma".La variedad de factores ambientales es muy amplia. Desde el factor electro-magnético, las ondas radiantes y radioactividad hasta la molécula química. Conocemos los efectos desastrosos de la Talidomida con el drama ocurrido en los bebés que nacieron con deformaciones de sus miembros. Ahora es tiempo de llamar la atención de las madres y padres. Existen numerosas sustancias que tienen una toxicidad confirmada en el mundo animal y vegetal.
Nos rodean por todas partes, a cada instante. Nos ayudan a trabajar, organizarnos, aprender, divertirnos, comunicarnos, producir información y a desarrollar las incontables actividades que caracterizan a una sociedad moderna. La vida sin ellos se nos antoja imposible, al menos tal y como la conocemos.
Los aparatos eléctricos sin duda son uno de los principales motores del progreso en todo el mundo y han permitido que el ser humano se libere de infinidad de tareas a menudo fastidiosas, como lavar la ropa y la vajilla, o disfrutar otras actividades innovadoras, como hablar cara a cara con otra persona que se encuentra a miles de kilómetros gracias al ordenador, la webcam e Internet.
Aunque los aparatos eléctricos también presentan algunos riesgos para la salud, más allá del obvio peligro de producir quemaduras por un cortocircuito o un calambrazo o electrocución.
Neveras, ventiladores, radio-cadenas, televisores, equipos informáticos y un largo etcétera. Los circuitos, resistencias, cableados, bobinados y otros elementos que llevan en sus entrañas de metal, plástico y cerámica, generan campos electromagnéticos, cuando circula por ellos la electricidad.
"La industria de la biotecnología parece estar desmoronándose"Publicó el 15 de mayo la revista Nature News. Es que un nuevo estudio realizado por la Universidad de Sherbrooke, Canadá, recientemente descubrió que la toxina Bt, un componente de algunos cultivos genéticamente modificados (OGM) se halló en muestras de sangre humana. El nuevo estudio echa por tierra la falsa noción de que este componente, la toxina Bt, es metabolizada por el organismo, en cambio muestra que esta toxina persiste indefinidamente en el torrente sanguíneo.
Hace mucho tiempo que los voceros de la industria argumentan que la toxina Bt, procedente de una bacteria del suelo conocido como Bacillus thuringiensis, es inofensiva para los seres humanos, que la proteína se descompone en el intestino humano. Pero la presencia de esta toxina en la sangre humana muestra que esto no sucede.
Esta toxina, un pesticida que se convierte en sistémica, se integra a determinados organismos genéticamente modificados para repeler las plagas. El maíz Bt, por ejemplo, fue diseñado en realidad para que la planta pueda producir la toxina directamente en los núcleos de todos los tejidos para su posterior consumo por los animales y los seres humanos.
Expertos en tecnología no tardaron en responder a la noticia. Publicaron los niveles de radiación de diferentes modelos de teléfonos inteligentes. El 'triunfador' absoluto del ranking fue Motorola: en la lista de los 20 más peligrosos, 9 modelos son de esta marca. Motorola Bravo y Motorola Droid 2 Global ocupan el primer y el segundo lugar, con el nivel de SAR de 1,59 y 1,58 vatios por kilogramo, respectivamente. En el tercer lugar está Sony Ericsson Satio (Idou) con un SAR de 1,56 v/kg.
Comparativamente, el título de 'smartphone' más seguro fue para el Samsung Blue Earth, con un SAR de tan solo 0,196 v/kg. Samsung ha sido el 'triunfador' absoluto de todo el ranking: 10 de sus modelos están entre los 20 con niveles mínimos de radiación, el índice más alto entre ellos y en toda la lista es de 0,505 v/kg, que pertenece al Samsung Flight SGH-A797.
Estudio
Los investigadores analizaron una muestra de unas 1.000 familias de las cuales uno de los hijos padecía autismo.
Uno de los tres estudios reveló que en esos hogares el niño autista tenía cuatro veces más posibilidades que su hermano o hermana de sufrir esas mutaciones genéticas espontáneas. Todos estos trabajos, publicados recientemente en la revista Neuron, parecen indicar que esas numerosas pequeñas variaciones genéticas afectan sobretodo a la formación de sinapsis, esenciales para que las neuronas, las células nerviosas, comuniquen entre ellas.
El doctor Michael Wigler, del Cold Spring Harbor Laboratory (Nueva York), uno de los autores principales de estos estudios, explicó que "la diversidad de las variaciones genéticas implica que un tratamiento específico a una forma de autismo puede no tener ningún efecto en la mayoría de los casos".

El metilmercurio (orgánico y más tóxico), que siempre debe estar por debajo del mercurio total (menos del 10 por ciento), arrojó valores en promedio hasta del 22 por ciento.
La investigación publicada en Matices: Historias detrás de la investigación revela que luego de analizar muestras de suelo, sedimentos y tejidos del abdomen de más de 150 peces pertenecientes a 13 familias de 26 especies, la bióloga Pilar Cogua, de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira, encontró que los que más acumulan mercurio en sus músculos son el Oligoplites palometa (siete cueros), el Haemulon steindachneri (ronco rayado) y el Caranx crysos (cojinoa), que además superan el límite máximo permisible para consumo de la población, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 0,5 microgramos de mercurio por gramo de músculo.
Aceites en frio: Aceite de oliva, aceites de pescados, aceites de nueces y semillas.
Huevos frescos.
Cebolla y ajo (mis favoritos)
El consumo regular de vegetales verdes: el perejil, la col,la cebolla verde, la espinaca etc...
Ingesta de probioticos a traves de comidas fermentadas o suplementos.
Contacto con los animales: los perros, los caballos. Un niño puede realmente beneficiarse de un animal domestico.
Una dieta es la pauta que seguimos del consumo habitual de alimentos. A través de los años hemos considerado una dieta como la selección de alimentos que debemos comer para bajar de peso. Su significado es completamente distinto al que nosotros estamos acostumbrados. Dieta proviene del griego dayta que significa régimen de vida. Un régimen alimenticio también se relaciona con la palabra dieta pero este se convierte en un estilo de vida, formando hábitos y comportamientos nutricionales para poder subsistir. Actualmente la dieta se asocia erróneamente a la práctica de restringir la ingesta de comida para obtener sólo los nutrientes y la energía necesarios, y así conseguir o mantener cierto peso ideal.
Ahora que entendemos el significado de dieta volvamos a nuestro tema.
En las sociedades occidentales, el consumo de azúcar refinado es una adicción diaria. Desde poner sirope o azúcar en los panqueques y cereales en el desayuno, hasta saturar el café y el té, el hábito continúa durante el día, resultando en obesidad y problemas de salud. Por lo general se oculta el contenido de azúcar en los alimentos al consumidor incauto, lo cual hace surgir preguntas como: ¿de verdad el azúcar es tan malo? ¿Qué le hace exactamente al cuerpo humano? ¿Podría atribuirse la definición del veneno al azúcar?
Efectos del azúcar en la salud
La palabra "veneno" está definida en el diccionario como "una sustancia que daña o mata un organismo" y es "destructivo para la salud".
Se ha documentado ampliamente que la cantidad de azúcar que las personas en sociedades occidentales obtienen de su dieta diaria contribuye a debilitar el sistema inmune, que por ende opera constantemente por debajo de los niveles óptimos.
Comentario: Entre las posibles etiologías ambientales que podrían generar las mutaciones en el ADN se encuentran el mercurio, desequilibrio en la flora intestinal, las vacunas, la mala calidad de la dieta moderna, etc... si desea más información al respecto sugerimos hacer una búsqueda sobre todos estos temas.