Salud y Bienestar
Durante el experimento, los especialistas dividieron un grupo de ratas en dos grupos, a uno de los cuales administraban periódicamente bebidas azucaradas durante su primera etapa de vida.
La cepa B.1.1.7, la variante altamente contagiosa y más letal del coronavirus, conocida como 'británica' porque fue detectada por primera vez en el Reino Unido, se habría propagado silenciosamente por una quincena de otros países durante meses antes de ser identificada en diciembre de 2020, revela un nuevo estudio.
Comentario: Lo que significa que muchísimas más personas han entrado en contacto con la nueva cepa de lo que se tiene registro y el número de muertes debe ser incluso menor en relación con el número de contagios.
De acuerdo con el anuncio reportado en medios locales, la decisión se tomó en el marco de la reunión entre el Ministerio de Sanidad y el Instituto Nacional de Sanidad Pública y Medio Ambiente (RVIM) para evitar que las dosis se echen a perder.
Trabajadores de una planta de Estados Unidos que fabrica dos vacunas contra la Covid-19 mezclaron accidentalmente los ingredientes de ambas hace algunas semanas, arruinando millones de dosis de la vacuna de Johnson & Johnson.
Pfizer y BioNTech, además, han informado que su vacuna también demostró ser 100% efectiva contra la nueva variante llamada B1351, detectada en Sudáfrica, aunque -aclaran- que el número de voluntarios a los que se le inoculó fue relativamente bajo, con 800.
"La vida de una sola persona vale más que la propiedad privada del hombre más rico". (Letrero en el Hospital Público Calixto García en La Habana, Cuba)
Esto fue confirmado recientemente por los mandamases de las principales farmacéuticas multinacionales productoras de las vacunas para poner fin a la pandemia del coronavirus que ha terminado con la vida de más de 2,7 millones de personas en el planeta. Los líderes de Pfizer, Moderna y de Johnson & Johnson aseguraron hace poco, por separado, a sus inversionistas que esta pandemia se convertirá en una endemia estacional, lo que permitiría subir el precio de las vacunas basado en su valor en el mercado.
"En su estudio de los pacientes recuperados del COVID-19, los investigadores determinaron que las respuestas de las células T CD8+ específicas del SARS-CoV-2 permanecían en gran medida intactas y podían reconocer prácticamente todas las mutaciones de las variantes estudiadas", dice el texto.
La Agencia Nacional de Seguridad de los Medicamentos (ANSM) de Francia ha difundido su sexto informe de farmacovigilancia de las vacunas Covid.
La mayor tragedia aquí es que mientras el COVID-19 mata a personas mayores con problemas de salud y con poca esperanza de vida, las vacunas matan a las personas jóvenes y sanas que por lo general tienen muchas más décadas de vida. Desde mi perspectiva, no hay justificación para esto. No existe ningún argumento de "beneficio" que pueda hacer que este tipo de compensación sea aceptable.
Ahora, estas "vacunas" experimentales de terapia génica se prueban en niños pequeños e incluso en bebés de tan solo 6 meses, mientras las consecuencias se desconocen por completo.
De acuerdo con Forbes y The New York Times, Moderna comenzó a probar su vacuna en niños de entre 6 meses y 11 años. Se incluirá a un total de 6750 niños en el ensayo. Los análisis en jóvenes de 12 a 17 años comenzaron en diciembre del 2020, cuyos datos aún no se han publicado. Si se tiene en cuenta lo que sucede en la población adulta, los ensayos en niños pequeños y bebés parecen muy prematuros y arriesgados.
Comentario: Vea también:
- España ensayará en niños las vacunas de Janssen y Pfizer contra el Covid
- Los niños del Reino Unido, objetivo de la vacuna Covid-19 en agosto, se modifica la ley para la vacunación obligatoria del personal sanitario
- Protege a tus hijos: La vacuna del COVID-19 se probará en niños de 6 años, pese a que ellos no necesitan vacunas
- ¿Es realmente eficaz la vacuna contra la gripe? Los datos demuestran que no es así
Entre abril y junio, varios centros hospitalarios pediátricos de toda España iniciarán los ensayos de las vacunas de Janssen y Pfizer en niños y embarazadas. Entre ellos el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, donde ejerce el pediatra y asesor de vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Federico Martinón: «El compromiso que había con las agencias reguladoras era que, una vez confirmada la seguridad y la eficacia clínica de las vacunas en adultos, que era la máxima prioridad, se fuera ampliando el segmento de población a adolescentes y niños».
Comentario: