© Los psicópatas gobiernan el mundo
El presidente aseguró que los programas de vigilancia buscan hacer un balance entre la seguridad de los ciudadanos frente al terrorismo.El presidente de Estados Unidos, Barack Obama,
defendió incondicionalmente los programas de vigilancia de su gobierno sobre comunicaciones telefónicas y de internet e insistió en que fueron desplegados con amplias medidas para proteger eventuales abusos.
"Nadie está escuchando tus llamadas telefónicas. Este programa no se trata de eso", dijo Obama a periodistas en una visita a Silicon Valley en California.
El mandatario insistió en que los programas de vigilancia
buscan el correcto balance entre la seguridad de todos los estadounidenses frente al terrorismo.
Obama resaltó que los programas están supervisados por jueces federales y por el Congreso, donde senadores y representantes son regularmente informados sobre su utilización y agregó que su gobierno también ha instituido auditorías para asegurarse de que se siguen las salvaguardias.
El
Washington Post reportó que autoridades federales han estado accediendo a los servidores de empresas que incluyen a
Google,
Apple y
Facebook para llegar a correos electrónicos, fotos u otros archivos que permitan a rastrear personas y contactos.
El periódico británico
The Guardian que aseguró que la Agencia Nacional de Seguridad ha estado recolectando datos telefónicos de millones de clientes de una subsidiaria de Versión Communications.
Cumbre con Xi. La Casa Blanca insistió en que las revelaciones sobre el vasto programa de monitoreo de llamadas telefónicas e internet no afectará las quejas de Washington sobre los hackers chinos, en la cumbre que celebran los presidentes Obama y el primer ministro de China, Xi Jinping, en California este fin de semana.
La agenda de trabajo prevé que se retiren a una lujosa estancia en el desierto californiano durante dos días para tratar varios temas de importancia, incluyendo la seguridad cibernética y las amenazas nucleares de Corea del Norte.
Comentario: Obama afirma que estre programa de vigilancia tiene como fin "buscar el correcto balance entre la seguridad de todos los estadounidenses frente al terrorismo". No parece que almacenar el 100% de los llamados telefónicos, guardar hasta la más infima información que circula en internet, poder acceder a esta información cuando le place sin pedir permiso ni a su madre, poder pegarle una etiqueta diciendo "TERRORISTA" en la frente a quién quiera, poder ordenar un ataque "preventivo" a cualquier civil del mundo, y etc, etc, etc.. sean medidas muy balanceadas. No queda del todo claro cual es el contrapeso en este balance, pues si el señor presidente hace todo esto para darle seguridad al ciudadano, y cualquier día a ese mismo ciudadano el gobierno puede mandar a liquidarlo mientras plácidamente canta "la traviata" al ducharse por ser un "maldito terrorista", no está resultando muy convincente esta explicación...
¡Ah, perdón, no había prestado atención al siguiente párrafo! Más abajo veo que dice "...los programas están supervisados por jueces federales y por el Congreso...". Eso es otra cosa... Pero ¿está seguro, señor presidente, que esto es garantía de que los derechos de los ciudadanos serán bien protegidos? Permitame dudarlo...
¡Ah, perdón nuevamente! No leí las palabras a continuación: "... su gobierno también ha instituido auditorías para asegurarse de que se siguen las salvaguardias...". Ahora sí, con esto duermo tranquilo.
Comentario: Obama afirma que estre programa de vigilancia tiene como fin "buscar el correcto balance entre la seguridad de todos los estadounidenses frente al terrorismo". No parece que almacenar el 100% de los llamados telefónicos, guardar hasta la más infima información que circula en internet, poder acceder a esta información cuando le place sin pedir permiso ni a su madre, poder pegarle una etiqueta diciendo "TERRORISTA" en la frente a quién quiera, poder ordenar un ataque "preventivo" a cualquier civil del mundo, y etc, etc, etc.. sean medidas muy balanceadas. No queda del todo claro cual es el contrapeso en este balance, pues si el señor presidente hace todo esto para darle seguridad al ciudadano, y cualquier día a ese mismo ciudadano el gobierno puede mandar a liquidarlo mientras plácidamente canta "la traviata" al ducharse por ser un "maldito terrorista", no está resultando muy convincente esta explicación...
¡Ah, perdón, no había prestado atención al siguiente párrafo! Más abajo veo que dice "...los programas están supervisados por jueces federales y por el Congreso...". Eso es otra cosa... Pero ¿está seguro, señor presidente, que esto es garantía de que los derechos de los ciudadanos serán bien protegidos? Permitame dudarlo...
¡Ah, perdón nuevamente! No leí las palabras a continuación: "... su gobierno también ha instituido auditorías para asegurarse de que se siguen las salvaguardias...". Ahora sí, con esto duermo tranquilo.