Traducido por el equipo de SOTT.net

En previsión de un ataque bioterrorista con viruela, el gobierno de Estados Unidos acaba de comprar suficientes medicamentos para tratar a dos millones de personas. Pero dado que la viruela fue erradicada en 1980 y que las únicas muestras que se conocen de la enfermedad se guardan bajo llave en Estados Unidos y Rusia, señala el New York Times, algunos críticos critican los 463 millones de dólares que el gobierno ha desembolsado para las vacunas.
smallpox
© Florentine Codex
Ilustración del siglo XVI que representa a víctimas de la viruela.
Sin embargo, los expertos temen que los terroristas dispongan de reservas secretas del virus o que puedan averiguar cómo modificar la viruela en el laboratorio. Dos millones de dosis de tratamiento, escribe el Times, podrían contener un brote en una gran ciudad en caso de que los terroristas rociaran un aeropuerto o un estadio con agentes patógenos. Pero se necesitarían unos 12 millones de dosis para combatir una epidemia a escala nacional.

Otros argumentan que el gasto es un poco extravagante, ya que EE.UU. mantiene una reserva de unos 300 millones de vacunas contra la viruela, frente a sólo 15 millones en 2001.
Si no se trata, la viruela mata a un tercio de las víctimas. Pero destacados expertos afirman que el peligro es exagerado. Como pueden pasar hasta dos semanas antes de que una persona infectada enferme gravemente, y hasta cinco días más antes de que empiece a contagiar a otros, hay tiempo para reaccionar, afirman.

Además, decían, para cuando las víctimas de la viruela alcanzan la fase infecciosa, cuando sus viruelas están brotando, están demasiado enfermas para deambular. Por eso los brotes en escuelas o fábricas eran casi desconocidos.

La viruela se erradicó mediante la "vacunación en anillo", es decir, localizando cada caso y vacunando sólo a las 50 o 200 personas más cercanas.

Si se produjera un ataque bioterrorista a gran escala con viruela, las autoridades sanitarias podrían actuar con rapidez, según algunos expertos.
Sin embargo, aunque Estados Unidos no necesite realmente todos esos tratamientos y vacunas, los expertos señalan al Times que los medicamentos podrían utilizarse para ayudar a otras naciones necesitadas que sufran un ataque de viruela, ya que, según los informes, sólo Estados Unidos, Japón e Israel disponen de vacunas suficientes para cubrir a toda su población.