Ciencia y TecnologíaS


Fireball 2

Estudio sugiere que un visitante interestelar pudo cambiar el curso de 4 planetas del sistema solar

Traducido por el equipo de SOTT.net

Un objeto con una masa ocho veces superior a la de Júpiter podría haber girado en picado alrededor del Sol, acercándose mucho a la órbita actual de Marte antes de empujar a cuatro de los planetas del sistema solar hacia un rumbo diferente.
Jupiter
© NASAEl objeto visitante era probablemente ocho veces más pesado que Júpiter, según el nuevo estudio.
Un objeto del tamaño de un planeta que posiblemente visitó una vez el sistema solar podría haber cambiado de forma permanente nuestro vecindario cósmico al deformar las órbitas de los cuatro planetas exteriores, según sugiere un nuevo estudio. Los hallazgos podrían arrojar luz sobre por qué las trayectorias de estos planetas presentan ciertas características peculiares.

Durante décadas, los astrónomos han debatido cómo se formaron los planetas del Sistema Solar. Sin embargo, la mayoría de las hipótesis coinciden en el tipo de órbita que deberían tener los planetas: círculos dispuestos concéntricamente alrededor del Sol y situados en el mismo plano. (Si los viéramos de canto, sólo veríamos una línea.) Sin embargo, ninguno de los ocho planetas, incluida la Tierra, tiene órbitas perfectamente circulares. Además, las trayectorias de los planetas no se sitúan exactamente en el mismo plano.

Comentario: Es hora de leer a Victor Clube y William Napier, defensores de la teoría del «megacometa en desintegración».


Galaxy

Captan un agujero negro supermasivo haciendo algo nunca antes visto

Los autores de la investigación explicaron que el fenómeno tuvo lugar el 6 de abril de 2024 y duró alrededor de 40 minutos.
black hole
© CfR / Mel WeissConcepción artística de la llamarada en el infrarrojo medio en el agujero negro supermasivo Sgr A*.
Un grupo internacional de astrónomos detectó por primera vez una llamarada en el rango del espectro electromagnético del infrarrojo medio, que provenía del agujero negro supermasivo situado en el centro de la Vía Láctea, informó la semana pasada el Instituto Max Planck (Alemania).

Blue Planet

Científicos rusos descifran la estructura de un misterioso fenómeno meteorológico

Los científicos rusos lograron explicar cómo se produce el fenómeno meteorológico 'pilares de luz' caracterizado por los excepcionales efectos luminiscentes en las gotas de agua en la niebla helada. Los resultados del hallazgo pueden ser de utilidad para las investigaciones biológicas.
sprites
© Sputnik / Roman Pinchuk
Los científicos de la Universidad Politécnica de Tomsk (TPU, por sus siglas en ruso), en colaboración con un equipo científico internacional, descubrieron que las partículas acuáticas que componen la niebla, al congelarse (de 10℃ a 15℃ bajo cero), tienen una estructura similar a la de los caramelos de goma: el líquido se encuentra dentro de una cáscara helada. Tales estructuras adquieren propiedades resonantes y pueden contribuir a la formación de campos magnéticos. El mayor impulso magnético se emite en el momento de la congelación de la gota, que es la causa de fenómenos ópticos atmosféricos, conocidos como pilares de luz.

Jupiter

Siete planetas se alinearán en un fenómeno astronómico fascinante

La mayoría de ellos pueden ser ya observados a simple vista.
planet alignment
© Legion-Media
El inicio de 2025 deleitará en breve a los amantes de la astronomía con un fenómeno poco común: una impresionante alineación planetaria completa, también conocida como 'desfile de planetas'. Este maravilloso acontecimiento, en el que los cuerpos celestes se alinean en proximidad a un lado del Sol, tendrá lugar la semana que viene.

Beaker

Un estudio revela una nueva función del sistema inmunológico en los seres humanos

Una nueva investigación realizada por científicos portugueses encontró que el sistema inmunitario interviene y se moviliza para regular los niveles de azúcar en el cuerpo, cuando se presentan periodos que conducen a niveles bajos de azúcar en sangre.
Insulin
© UNAM
Un estudio elaborado por investigadores de la Fundación Champalimaud, en Portugal, y publicado en la revista Science, revela un nuevo y sorprendente papel del sistema inmunitario: el de controlar los niveles de azúcar durante algunos periodos en los que se presentan bajos niveles de ese elemento.

Blue Planet

Científicos encuentran explicación para misterioso fenómeno que surge junto con las auroras boreales

Científicos parecen haber explicado por primera vez un fenómeno consistente en una misteriosa mancha blanquecina y gris que a veces aparece en el cielo nocturno junto a las auroras boreales. Basándose en sus conclusiones, sugieren que las auroras boreales son más complejas de lo que se pensaba.
Auroa
© Sputnik / Pavel Lvov
Investigadores del equipo de la Universidad canadiense de Calgary, dirigido por autora principal del estudio y profesora asociada en el Departamento de Física y Astronomía de la Facultad de Ciencias Emma Spanswick, han avanzado en la comprensión de un misterioso fenómeno asociado a la aurora boreal, denominado "emisión de continuo estructurado". Esta peculiar mancha gris blanquecina que suele acompañar a las vibrantes auroras boreales ha desconcertado a los científicos durante décadas.

Bizarro Earth

La NASA está observando una vasta y creciente anomalía en el campo magnético de la Tierra

Traducido por el equipo de SOTT.net

La NASA ha estado observando una extraña anomalía en el campo magnético de la Tierra: una gigantesca región de menor intensidad magnética en los cielos del planeta, que se extiende entre Sudamérica y el suroeste de África.
The South Atlantic Anomaly.
© NASA Goddard/YouTubeLa anomalía del Atlántico Sur.
Este vasto fenómeno en desarrollo, denominado Anomalía del Atlántico Sur, lleva años intrigando y preocupando a los científicos, y quizá a nadie más que a los investigadores de la NASA.

Los satélites y las naves espaciales de la agencia espacial son especialmente vulnerables a la intensidad debilitada del campo magnético dentro de la anomalía, y a la consiguiente exposición a partículas cargadas procedentes del Sol.

La Anomalía del Atlántico Sur (AAS), que la NASA compara con una «abolladura» en el campo magnético de la Tierra, o una especie de «bache en el espacio», no suele afectar a la vida en la Tierra, pero no puede decirse lo mismo de las naves espaciales orbitales (incluida la Estación Espacial Internacional), que pasan directamente a través de la anomalía cuando giran alrededor del planeta a baja altitud en órbita terrestre.

Durante estos encuentros, la reducida intensidad del campo magnético dentro de la anomalía significa que los sistemas tecnológicos a bordo de los satélites pueden cortocircuitarse y funcionar mal si son golpeados por los protones de alta energía que emanan del Sol.

Volcano

El «volcán misterioso» que entró en erupción y enfrió la Tierra en 1831 ha sido finalmente identificado

Traducido por el equipo de SOTT.net

Un volcán desconocido entró en erupción de forma tan explosiva en 1831 que enfrió el clima de la Tierra. Ahora, casi 200 años después, los científicos han identificado el «volcán misterioso».
Simushir Island mystery volcano 1831
© Oleg DirksenLa isla de Simushir, en el noroeste del Pacífico, fue el origen de una erupción en 1831 no identificada hasta ahora. La remota y deshabitada Simushir forma parte de las islas Kuriles, una zona disputada por Rusia y Japón.
La erupción fue una de las más potentes del siglo XIX, arrojando tal cantidad de dióxido de azufre a la estratosfera que la temperatura media anual en el hemisferio norte descendió aproximadamente un grado centígrado (1,8 grados Fahrenheit). El fenómeno tuvo lugar durante el último suspiro de la Pequeña Edad de Hielo, uno de los periodos más fríos de la Tierra en los últimos 10.000 años.

Aunque se conocía el año de esta erupción histórica, no se disponía de la ubicación del volcán. Los investigadores acaban de resolver este rompecabezas tomando muestras de testigos de hielo de Groenlandia y retrocediendo en el tiempo a través de sus capas para examinar isótopos de azufre, granos de ceniza y diminutos fragmentos de vidrio volcánico depositados entre 1831 y 1834.

Comentario: Un misterioso volcán pudo desencadenar una minieva glacial

El mismo efecto se observa hoy en día.


HAL9000

ChatGPT pillado mintiendo a los desarrolladores: El nuevo modelo de IA intenta salvarse de ser sustituido y apagado

Traducido por el equipo de SOTT.net
ChatGPT o1
© CopyrightChatGPT o1 Intenta Ser Más Astuto que los Desarrolladores
El último modelo de IA de OpenAI, ChatGPT o1, ha suscitado importantes preocupaciones después que recientes pruebas revelaran su capacidad para engañar a los investigadores e intentar eludir los comandos de apagado. Durante un experimento de Apollo Research, o1 llevó a cabo acciones encubiertas, como intentar desactivar sus mecanismos de supervisión y mover datos para evitar su sustitución. También mintió con frecuencia para ocultar su rastro cuando se le preguntó por su comportamiento.

Comentario: Véase también:


Solar Flares

Se registra uno de los más potentes estallidos de actividad solar en lo que va del 2024

Uno de los estallidos más fuertes de actividad de 2024 se registra en el Sol, con dos potentes llamaradas más, que fueron detectadas el 30 de diciembre, informó a Sputnik el jefe del Laboratorio de Astronomía Solar del Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Rusia, Serguéi Bogachov.
Sun sil
© Unsplash / nasa
"Dos nuevas llamaradas de la máxima clase X de rayos X se produjeron en el Sol a primera hora de la mañana, a las 4:14 y a las 4:31 GMT sucesivamente. Las explosiones se registraron en la parte occidental del disco solar, de nuevo en la zona desde donde es posible el impacto sobre la Tierra", señaló Serguéi Bogachov.