Los Dueños del Circo
Las disposiciones impuestas por Estados Unidos, la Unión Europea y países de Medio Oriente provocaron la suspensión de la mayoría de los contratos para el suministro de equipos médicos y la importación de algunos tipos de medicamentos para personas con enfermedades terminales, denunció.
Esta acción es injusta, inmoral, inhumana, recalcó el funcionario el jueves durante una reunión en esta capital con Samir Ben Yahmed, director general de Programas de Salud de la Oficina del Mediterráneo Oriental de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según detalló el secretario de prensa del Departamento de Defensa de EE.UU., George Little, el evento se produjo el martes pasado cuando un caza iraní empezó a perseguir al 'drone' MQ-1 Predator y se le acercó a una distancia de 25 kilómetros. Cuando el avión de escolta estadounidense emitió una bengala de advertencia, el caza iraní abandonó el seguimiento.
Little insistió en que el 'drone' ejercía una tarea de observación y no llevaba ningún tipo de armas a bordo. Puntualizó que tanto el MQ-1 Predator, como sus dos aviones militares estadounidenses de escolta, en ningún momento entraron en el espacio aéreo iraní y siempre permanecieron por encima de las aguas neutrales.
"Una de las tendencias más generalizadas de la cultura occidental del siglo XXI se ha convertido en una especie de obsesión en Estados Unidos. Se trata de la recreación y confección a medida de ciertos acontecimientos históricos que refuercen el paradigma político existente y cuenten "la historia según Hollywood" utilizando cientos de millones de dólares de la maquinaria corporativa de los estudios cinematográficos"Black Hawn Derribado , Zero Dark Thirty y Argo son solo algunas de las principales películas recientes que muestran cómo la industria cinematográfica actual promociona la política exterior norteamericana. Pero la industria del cine ha sido utilizada para la propaganda desde comienzos del siglo XX y la cooperación entre Hollywood, el Departamento de Defensa, la CIA y otros organismos gubernamentales no es nada nuevo.
Patrick Henningsen, "Hollywood History: CIA Sponsored 'Zero Dark Thirty', Oscar for 'Best Propaganda Picture´ "
El Oscar a la mejor película por Argo , que Ben Affleck recibió de manos de Michelle Obama, muestra la proximidad de esta industria con Washington. Según Soraya Sepahpour-Ulrich, Argo es una película propagandística que esconde la desagradable verdad de la crisis iraní de los rehenes, concebida para preparar al público norteamericano para la próxima confrontación con Irán:
Los observadores políticos extranjeros hace tiempo que saben que Hollywood actúa como vehículo para mostrar y promover las políticas norteamericanas (que, a su vez, deciden Israel y sus partidarios). Esta realidad se hizo pública cuando Michelle Obama anunció el Óscar para Argo , un film muy propagandístico y anti-iraní. Entre el brillo y la emoción, Hollywood y la Casa Blanca revelan su pacto y lanzan el mensaje a tiempo de las próximas conversaciones sobre el programa nuclear iraní [...]
La historia del apoyo de Hollywood a las políticas norteamericanas viene de muy atrás. En 1917, cuando Estados Unidos se unió a la Primera Guerra Mundial, la comisión de información pública (CPI) del presidente Woodrow Wilson consiguió la colaboración de la industria del cine para realizar películas formativas y de apoyo "a la causa". George Creel, presidente del CPI sostenía que las películas eran cruciales para "trasladar el espíritu del americanismo a cada rincón del planeta".
Ese pacto se vio muy reforzado durante la Segunda Guerra Mundial [...y] la contribución de Hollywood fue la de desarrollar propaganda. Después de la guerra, Washington correspondió por su parte, proporcionando subvenciones, disposiciones especiales en el Plan Marshall y utilizando su influencia general para forzar los resistentes mercados cinematográficos europeos [...]
Mientras Hollywood y la Casa Blanca festejan con entusiasmo Argo y su mensaje propagandístico, ocultan deliberadamente y sin rubor alguno un aspecto crucial de este acontecimiento "histórico". El brillo esconde el hecho de que los estudiantes iraníes que tomaron la embajada de Estados Unidos en Teherán también revelaron al mundo el oscuro secreto de Israel. Documentos calificados como "secretos" pusieron al descubierto las actividades de LAKAM, una red israelí organizada en 1960 para realizar espionaje económico en EE.UU. y perteneciente a la diversidad de agencias de inteligencia científica que trabajaban en Estados Unidos a favor de la industria de defensa israelí" (Soraya Sepahpour-Ulrich, "Oscar to Hollywood's Argo: And the Winners are... the Pentagon and the Israel Lobby).
Occidente actúa con impunidad porque crear el caos en el extranjero siempre le traerá beneficios. Así lo considera el analista internacional Antonio Romea respecto a la intención del Reino Unido y Francia de armar a los rebeldes sirios.
Vía Rebelión descubro como en el III Congreso Iberoamericano sobre redes sociales iRedes, y justo en el evento de clausura, que sarcásticamente se llamaba diálogo 'Redes sociales para la libertad', ni ha existido libertad ni conversación.
Según nos cuentan en Librered, parece que los organizadores de este Congreso prefieren silenciar la crítica, anular cualquier tipo de participación que no sea de aplauso y risa, e incluso negar a la prensa el acceso al evento. ¿Es este el concepto de libertad que tienen en este Congreso?
Esta doble moral, a la que cada día nos acostumbramos más en este país, parece que no solo ha sido propiciada por la organización del congreso, sino que la otra estrella del congreso, el profesor José Luis Orihuela, un habitual de estos saraos, también la ha defendido, aludiendo al respeto.
¿Cuándo se ha visto algo semejante? Se acostumbra a decir que "el poder desgasta" pero este caso lo refuta. Chávez gobernó Venezuela 14 años, nada menos que contra la voluntad y el hostigamiento de Estados Unidos y del gran capital internacional con las enormes dificultades que conlleva tamaña empresa. Pues bien, desde su fallecimiento, hace ya nueve días, no han dejado de fluir las filas kilométricas de pueblo que las 24 horas, acude a darle el último adiós. La mafia televisiva internacional no cesa de atacarlo ni por elemental respeto al dolor de la gran mayoría de los venezolanos, pero no ha podido ocultar la magnitud y emotividad del tributo popular. Curiosamente, las mentiras y estereotipos sobre la Revolución Bolivariana que durante años ha intentado instaurar en la mente de sus audiencias son pulverizados en segundos por las mismas imágenes que se ve forzada a transmitir. A personas conservadoras se les escucha este razonamiento: por algo será que tantos lo lloran.
El Vaticano ha sorprendido al mundo con la elección de Jorge Mario Bergoglio como sucesor de Benedicto XVI en el llamado Trono de San Pedro, la posición de papa que representa la cúspide de la jerarquía católica.
El resultado final del cónclave cardenalicio fue inesperado porque esta es la primera ocasión en que se elige a un papa del "Nuevo Mundo", interrumpiéndose así la continuidad europea y de alguna manera, quizá, reconociendo la importancia vital que América ha tenido para El Vaticano, sin la cual es posible que este no hubiera sobrevivido los últimos quinientos años.
¿Hasta qué punto la beatitud, entrega y altruismo de la Madre Teresa de Calcuta, uno de los íconos católicos más importantes de la segundad mitad del siglo XX, no es sino invención mediática de disimula y enmascara aspectos poco santos de su labor?
Hacia el final del siglo XX, uno de los últimos íconos de la caridad, la abnegación, la entrega desinteresada y el altruismo fue la Madre Teresa de Calcuta, religiosa que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad y cuya labor social de orientación católica se enfocó sobre todo en la construcción y cuidado de hospicios para personas con SIDA y otras enfermedades y también para niños huérfanos. En la década de los 90, su asociación mediática con Lady Di le reportó mucho mayor reconocimiento y popularidad, aunque es cierto que desde antes su trabajo le mereció numerosos premios y homenajes, entre ellos el Nobel de la Paz en 1979.
Pero como sabemos, la santidad no es, en modo alguno, una condición natural del ser humano. La pureza de las intenciones y los actos, la bondad, son posibles solo parcialmente, solo vistos desde una perspectiva particular que al cambiarse revelan esas máculas que los relatos hagiográficos prefieren pasar por alto.
La demanda tiene por objeto que se suspenda provisionalmente la liberación descontrolada de OGM´s y se etiqueten los productos que los contengan y que se prohíba también la aplicación de los agroquímicos utilizados para su cultivo hasta tanto se determine científicamente su inocuidad para el ambiente y la salud de los seres vivos. Los abogados ambientalistas además reclaman que el Congreso legisle sobre bioseguridad y condene a las firmas demandas a reparar el medioambiente y pagar indemnizaciones en caso de que sea necesario.