Los Dueños del CircoS


Eye 1

Comienzan en EEUU ejercicios militares que se extenderán por 3 meses

Hoy ha comenzado Jade Helm 15, un entrenamiento militar a gran escala en siete estados de Estados Unidos, incluido Texas, que va a durar tres meses y que llega envuelto de polémica.
Imagen
© Reuters
La preparación de las maniobras ha despertado recelos en algunos círculos tejanos, desatando teorías conspirativas en internet que han llegado a ser virales.

Una hipótesis aseguraba que el Gobierno planeaba imponer la ley marcial; otra, que los viejos centros comerciales de Walmart iban a ser transformados en campos de concentración para hacer desaparecer a los disidentes políticos; una teoría destacaba que Jade Helm ("timón de jade") era una clara referencia a China.

Comentario: Si bien existen muchas teorías de la conspiración sin sentido relacionadas con este ejercicio militar allí a fuera, por ahora, tampoco se puede descartar una agenda subyacente. Este tipo de ejercicios no tienen precedentes en suelo estadounidense, y es normal que los habitantes de los estados involucrados sospechen e incluso les atemorice la idea. Y posiblemente, ese sea uno de los objetivos secundarios del mismo, una especie de operación psicológica, algo en la línea de la inhibición transmarginal.
Artículos relacionados:



Eye 1

La mujer que puede dar "un golpe mortal" a los planes de Tsipras

La presidenta del Parlamento griego, Zoí Konstantopoulou, quien fue el nombramiento 'estrella' del Ejecutivo de Alexis Tsipras, puede convertirse en la enemiga principal del primer ministro en el día más decisivo para el futuro del país.
Imagen
© AFP
Zoí Konstantopoulou, que a principios de año fue nombrada presidenta del Parlamento griego y se convirtió en uno de los símbolos del gobierno de Syriza, hoy en día es la mujer con más poder en el país heleno. No obstante, está a punto de convertirse en la enemiga principal del primer ministro Alexis Tsipras, publica El Confidencial.

El 15 de julio fue establecido como la fecha límite para que el Parlamento griego apruebe el acuerdo sobre el nuevo programa de rescate que fue alcanzado el pasado 13 de julio. El mayor problema para el primer ministro no será la oposición, sino los miembros de su partido, encabezados por Konstantopoulou, que se oponen a dicho acuerdo.

Comentario:
Artículos relacionados:



USA

EEUU admite que su escudo antimisil en Europa apunta contra Rusia

Estados Unidos prácticamente ha reconocido que el escudo antimisil que crea en Europa está dirigido contra Rusia, ha opinado el presidente de la Academia de Problemas Geopolíticos, Konstantín Sivkov, al comentar los nuevos argumentos del Departamento de Estado para justificar este sistema.

La diplomacia estadounidense afirmó que el acuerdo sobre el programa nuclear iraní no suprimía la necesidad de desarrollar el escudo, alegando esta vez una supuesta amenaza de los misiles iraníes.
sistema antimisiles rusia estados unidos
© Flickr/ Bundeswehr

Comentario: Bueno esto ya se sabia, pero de vez en cuando es divertido agarrar a Estados Unidos en sus mentiras, se les perdió la excusa y es entretenido ver como saltan con afán para intentar crear una nueva.


Alarm Clock

Cataluña puede "desconectarse" de España en 6 meses

En el acuerdo alcanzado entre Convergencia Democrática de Catalunya (CDC), el partido del presidente catalán, Artur Mas, y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), de cara a las elecciones del próximo 27 de septiembre, se prevé que Cataluña lleve a cabo la "desconexión" de España en un período de seis a ocho meses

Según fuentes internas a la Agència Catalana de Notícies (ACN), los partidos independentistas —que han presentado este miércoles a las personalidades de la sociedad civil para la lista unitaria con la que tienen pensado concurrir a las próximas elecciones-, consideran que éste es el período de tiempo necesario para construir las estructuras de Estado básicas que Cataluña necesitaría para hacer efectiva su independencia de España.
catalunya catalauña catalonya
© AP Photo/ Manu Fernande

Comentario: No solo el Estado Español, sino el mundo occidental se opondría a esta iniciativa, como lo vimos el año pasado con el 9N, y como vimos en toda la situacion de Grecia, se hace más y más evidente que cualquier tipo de tendencia separatista va a ser ahogada. En Europa se espera nada más que obediencia y silencio.


War Whore

El Pentágono niega que el ensayo nuclear violara la No Proliferación

El Pentágono considera que EEUU no violó el Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares (NPT), declaró a RIA Nóvosti el portavoz del ente, teniente coronel Joe Sowers.
Imagen
© Flickr/ Sandia Labs/Randy Montoya
"Cumplimos plenamente con los compromisos que adoptamos al firmar el NPT. Nuestro aporte al despliegue y a las capacidades de disuasión de la OTAN no contradice el NPT", declaró.

El 1 de julio pasado EEUU ensayó su nueva bomba atómica B61-12, que fue lanzada sin ojiva sobre un polígono en el estado de Nevada.

La semana pasada, la Administración Nacional de Seguridad Nuclear del Departamento de Energía de EEUU (NNSA) informó que está previsto realizar dos pruebas más "para terminar de perfeccionar la bomba".

Comentario: Claro que lo niega, su 'excepcionalidad' se extiende a todos los ámbitos, ellos pueden hacer de todo, pero si un país extranjero con una política diferente se atreve a hacer lo mismo, gritan, amenazan y bombardean en pos de la "democracia".
Artículos relacionados:



Pirates

"Europa tiene ahora una neocolonia en el Egeo"

Europa ha recibido una colonia en el Mar Egeo, escribe el rotativo belga 'Le Vif' comentando los resultados de la última cumbre de la UE sobre la situación en Grecia.

El periódico belga 'Le Vif' sostiene que Berlín obliga a Atenas a renunciar a sus últimos restos de autodeterminación. "El estado de derecho prácticamente ha dejado de existir: todas las decisiones del país heleno deben primero recibir el visto bueno de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el FMI, y solo luego se presentan a su propio Parlamento y al público". "Cualquier política autónoma desde ahora no está permitida sin la aprobación de Alemania", señala.
Greece grecia
© ANDREAS SOLARO / AFP

Cardboard Box

Las dilapidarias revelaciones de Varufakis: las elecciones y la democracia en Europa son una farsa

En su primera entrevista tras dimitir, el exministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varufakis, revela que el Eurogrupo está "total y absolutamente" controlado por Alemania, y ofrece su visión sobre el 'Grexit' y el nuevo acuerdo entre su país y los acreedores internacionales.
Imagen
© javierilustrador.blogspot.com.arUna urna o el sanitario como destino de nuestro voto parecen ser la misma cosa...
En una entrevista con el portal New Statesman, que tuvo lugar después de la dimisión y antes de que Grecia firmara el pacto con los acreedores, Varufakis señaló que "nuestra eurozona es un lugar incómodo para las personas decentes".

El exministro griego argumentó que no le sorprendería que el primer ministro Alexis Tsipras acepte un "pésimo acuerdo". "Comprendo que se siente obligado con los que nos han apoyado y no quiere que nuestro país se convierta en un Estado fallido. Pero no voy a cambiar mi opinión, la misma desde 2010, de que Grecia debe dejar de aplazar y fingir, debemos dejar de pedir nuevos préstamos y fingir que hemos resuelto el problema, cuando no es verdad, cuando nuestra deuda es todavía menos sostenible con nuevas medidas de austeridad que hunden aún más la economía y el peso recae cada vez más sobre los que no tienen nada, con una inevitable crisis humanitaria. No estoy dispuesto a aceptarlo. Que no cuenten conmigo".

Según el exministro de Finanzas, un acuerdo de corto plazo, con tres o cuatro reformas, podría haber sido firmado poco después de que Syriza llegó al poder a finales de enero. Sin embargo, el otro lado "insistió en un acuerdo global, es decir, en hablar de todo, que en mi opinión, equivale a no querer hablar de nada". "Querían todo desde el primer momento. Dijeron que si aprobábamos cualquier ley, lo considerarían una acción hostil y filtrarían a la prensa que estábamos haciéndoles perder tiempo. Era una auténtica trampa".

Comentario: ¡Deprimente y desolador!... estos son los términos que apenas alcanzan para expresar nuestro sentir. Las declaraciones de Varufakis nos permiten ver una vez más que los dementes que nos gobiernan no están allí por una manifestación de la voluntad popular, y que las elecciones y la democracia no tienen ningún valor para estos psicópatas.

El ministro de finanzas alemán lo dejó bien claro: "El programa no se discute, porque el gobierno anterior lo aceptó y no vamos a cambiar por una elección.". ¿"No vamos a cambiar por una elección"?... Pero... ¿no se trata justamente de eso la democracia, de que los gobiernos encarnen la voluntad de sus pueblos?... Parece que la hipocresía, el descaro, y el cinismo de estos desgraciados nunca va a dejar de sorprendernos.

El acuerdo firmado por el primer ministro griego Alexis Tsipras hace apenas unos días pone de manifiesto una verdad tan devastadoramente trágica que todos los ciudadanos del mundo "libre y democrático" hoy deberíamos estar de pie pidiendo a gritos que estos lunáticos se vayan. Esa verdad tan contundente es simplemente que no somo ni libres ni democráticos, que los pueblos no autodeterminan su destino, que las elecciones son un montaje cinematográfico para entretener a las masas, y que no importa cuanto estemos sufriendo, si estamos muriendo de hambre, si nuestros hijos perecen por desnutrición, o si familias enteras caen en un abismo insalvable de la pobreza y la desesperación, A ELLOS NO LES IMPORTA, NOS VAN A DEJAR MORIR MISERABLEMENTE ANTES DE PERDER EL PODER QUE TIENEN SOBRE NOSOTROS.

Hoy el pueblo griego está en la vidriera para que todos veamos qué es lo que ocurre cuando un puñado de psicópatas decide nuestro destino. Podemos pasar frente a ella e ignorarla... o detenernos, ver y sentir su dolor, y entender que indefectiblemente el lúgubre destino de estas personas podría ser el nuestro mañana mismo...

Para más información vea:


Stock Down

VÍDEO: Lo que está pasando con la Eurozona y Grecia en 4 minutos

Jesús Maraña comenta el acuerdo de la eurozona con Grecia.
Imagen
© Captura YouTube

Bomb

Jefe del Pentágono: Vamos a utilizar una "opción militar" contra Irán si es necesario

El secretario de Defensa Ashton Carter aseguró el martes a Israel y otros aliados en Medio Oriente que EE.UU. utilizará una "opción militar" contra Irán si es necesario.
Imagen
"Seguimos preparados y dispuestos para reforzar la seguridad de nuestros amigos y aliados en la región, incluido Israel, para defenderse de la agresión, garantizar la libertad de navegación en el Golfo, y comprobar si hay alguna maligna influencia iraní. Vamos a utilizar una opción militar si es necesario"
Dijo Carter en un comunicado.

Comentario: ¡Que descaro! y además doble cara, precisamente un acuerdo es para evitar este tipo de ecenarios, EE.UU. siempre queriendo mantener contento a Israel. No es de extrañar que este tipo de declaraciones vengan después de que el primer ministro de Israel señalara este acuerdo como un "error histórico".


No Entry

Griegos al margen del Estado: autogestión contra la pobreza

Son las diez de la noche en Atenas. Mientras en Bruselas se decide entre órdagos y faroles el futuro de Grecia, en el parque autogestionado de la calle Tsamidou un concierto benéfico recolecta dinero para pagar la operación de una niña de 3 años. No es fácil realizar una crónica social, en un momento y en un lugar como éste, sin caer en lo sentimental o incluso "panfletario". Sin embargo, caminar por las aceras de Atenas, y no sobre los impávidos datos macroeconómicos, forjan en uno la sensación de que la principal injusticia que se está cometiendo sobre el pueblo griego es, entre otras, la dialéctica. Presentar a Grecia como un ser inanimado. El desamparo económico, o la posición ideológica, motiva que muchos autogestionen su presente ajenos al Estado. Visitamos algunos de esos centros.

Hambre en Grecia
Cerca del 40% de los niños griegos pasa hambre

Comentario: Esta pequeña mirada sobre un gran pueblo nos permite ver hasta que punto los griegos son fuertes, por muy adversos que sean sus horizontes. El futuro es este día a día de supervivencia. Tiempos duros se acercan con más lecciones que aprender. En realidad la expresión "Hoy todos somos Grecia" tendría que ser "Hoy todos somos griegos" y aprender de ellos, pueblo valiente, que por muy duro que sea este futuro siempre tenemos la elección de cambiarlo en este presente, ayudando a los otros, permitiendo aprender de los otros. Y los griegos tienen mucho que enseñarnos. También tenemos que darnos cuenta que los medios de comunicación al hablar de las "negociaciones" con tanta obsesión lo hacen de una manera que nos hace olvidar la realidad y esta esta situada muy lejos de los despachos de los políticos o banqueros porque esta realidad de Grecia esta sobretodo en la calle, con su gente.
También le puede interesar: