Los Dueños del CircoS


Bomb

Cómo espera Israel reactivar la guerra en el Levante

Imagen
Lejos de aceptar su derrota, Benyamin Netanyahu pretende sabotear el acuerdo que Washington y Teherán deben firmar el 30 de junio. Y para lograrlo, podría reactivar la guerra en Siria. Su idea es continuar la labor del Emirato Islámico en Irak y en Siria, así como en Libia y Yemen, aplicando el plan Wright y creando un seudo Kurdistán, supuestamente independiente, que abarcaría territorios hoy pertenecientes a Irak y Siria.

Imagen
El plan Wright, publicado en septiembre de 2013, modifica los proyectos de rediseño del Medio Oriente ampliado. En cuanto a Siria e Irak, ese plan prevé la creación de un Sunnistán y un Kurdistán. El primero ya fue creado en 2014 por el Estado Islámico y el segundo está por concretar. Pero los kurdos son minoría en el norte de Siria. Por otro lado, el plan Wright también tiene que ver con Libia, Yemen y Arabia Saudita. Todo indica que ya está en vías de aplicación en los dos primeros países, como siempre… gracias al Estado Islámico.
Empeñado en sabotear el acuerdo que Washington y Teherán deberían firmar el 30 de junio, el primer ministro israelí Benyamin Netanyahu ha preparado una reactivación de la guerra contra Siria.

Después del intento que Estados Unidos, Francia y Reino Unido desarrollaron desde febrero de 2011 y hasta la primera conferencia de Ginebra - en junio de 2012 - para poner a la Hermandad Musulmana en el poder y también después de la guerra a través de mercenarios - desde la Conferencia de Amigos de Siria realizada en París, en julio de 2012, y hasta la conferencia Ginebra 2, en enero de 2014 - y del intento de sembrar el caos utilizando al Emirato Islámico - desde junio de 2014 hasta la fecha - , Israel se propone ahora desatar una cuarta guerra.

Se trataría de proseguir la aplicación del plan que Robin Wright había elaborado para el Pentágono - publicado por el New York Times en septiembre de 2013 - creando un Kurdistán independiente que abarcaría amplios territorios hoy pertenecientes a Irak y Siria [1].

Handcuffs

70 heridos y 3 muertos en agresión policial en San Quintín, México

El vocero de la Alianza de Organizaciones de Jornaleros de San Quintín, Fidel Sánchez, confirmó el saldo de víctimas. Unos 70 jornaleros mexicanos resultaron heridos este sábado, siete de ellos de gravedad y otros tres fallecieron, tras un ataque policial en la comunidad Triqui en San Quintín, de Baja California, (al noreste de México), indicó La Jornada.

Imagen
© Roberto Armocida/La JornadaLos jornaleros son sometidos a condiciones de semi esclavitud, especialmente los niños y mujeres.
De acuerdo a la versión de los jornaleros, se presentó un grupo de trabajadores a Rancho Seco, uno de los campos productores de jitomate más grande de la región, para solicitar a sus compañeros que no ingresaran a trabajar y en cambio los instaron a esperar la visita del subsecretario de gobernación Luis Enrique Miranda Nava.

Comentario: Vea también:


Vea también:

San Quintín, México: el valle de la explotación

Los jornaleros de San Quintín, México: Entre la explotación y la resistencia social


USA

Premio pulitzer: "La Casa Blanca miente sobre la muerte de Osama bin Laden"

La versión oficial de la Casa Blanca sobre la operación de EE.UU. en Pakistán que en 2011 resultó en la muerte del líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, está muy lejos de la realidad, sostiene Seymour Hersh, ganador del prestigioso premio Pulitzer.

El discurso de la Administración de Barack Obama afirma que el terrorista № 1 estaba refugiado en Pakistán cuando la inteligencia estadounidense lo localizó y, sin dar un aviso previo a las autoridades del país, lanzó un operativo contra el líder yihadista. Según la versión oficial, Bin Laden falleció durante el combate. La realidad, sin embargo, fue diferente, insiste Hersh en su artículo en la revista 'London Review of Books', en el que hace referencia a un alto cargo anónimo de la inteligencia estadounidense, a dos consejeros que durante muchos años trabajaron para el Comando de Operaciones Especiales de EE.UU. y a fuentes dentro de Pakistán.
osama bin laden
© REUTERS/Amr Abdallah Dalsh

Comentario: Sobre la muerte de Osama Bin Laden, existen muchas teorías, pero lo que estas indican es que la historia oficial sobre este mítico personaje es falsa, desde el 2002 existen indicios de que su salud no era óptima y que tal vez ya había fallecido. Los invitamos a leer:


Cards

Merkel visita a Moscú un día después del Día de la Victoria para no contrariar a sus patrones estadounidenses

Angela Merkel, y el presidente ruso, Vladímir Putin, se han reunido este domingo en Moscú y ofrecen una rueda de prensa conjunta. La canciller alemana ha depositado junto con el presidente Putin una ofrenda floral en la Tumba del Soldado Desconocido de Moscú en el marco de la Victoria sobre el nazismo en 1945.
Imagen
© kermlin.ruMerkel rindiendo homenaje a los héroes rusos un día después de los festejos
Los líderes de Rusia y Alemania abordaron el conflicto en el este ucraniano, las posibles vías de solución, y la cooperación entre Moscú y Berlín.

Celebraciones del Día de la Victoria

"En primer lugar quiero darle las gracias por haber venido a rendir homenaje a los caídos en la Segunda Guerra Mundial, la Gran Guerra Patria, en la lucha contra el nazismo", abrió el presidente ruso la reunión con Angela Merkel.


"Agradecemos las sinceras palabras de la canciller alemana en relación a lo acontecido durante la guerra", destacó Vladímir Putin en la rueda de prensa conjunta. Comentando la ausencia de varios líderes occidentales en las celebraciones del 9 de mayo Putin expresó que "la decisión es suya".

Comentario: Para más información vea:

- Propaganda británica: 'Times' declara a Merkel "Personaje del Año 2014"
- Merkel descarta armar a Ucrania, pero duda de que su plan de paz funcione
- Hollande declara que no tiene pruebas de la presencia de equipo militar ruso en Ucrania


Telescope

El Seguro Social en vías de privatización en México

Lleva el peñismo en su haber 11 contrarreformas privatizadoras. La número 12 será hundir más al sistema de salud, cuya cabeza de sector es, precisamente, la Secretaría de Salud (Ssa), dirigida por la señora de larguísimo nombre: María de las Mercedes Martha Juan López; y cuyo seguro popular es un anzuelo sin carnada... Sin medicinas, sin camas suficientes, con citas diferidas hasta por 3 meses.

Tanto en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que llevan a pique José Antonio González Anaya y Sebastián Lerdo de Tejada, respectivamente, maniobran los tres para quebrar totalmente la institucionalidad y así ponerlas a la venta o apostar por su desaparición, para continuar favoreciendo a los hospitales privados de los Vázquez Raña y compañeros de viaje del botín, y sólo atender a la clientela que pueda pagar sus altísimos precios.

Imagen

Comentario: Se han aprobado 11 reformas constitucionales en 3 años, incluyendo el sector energético, hacendario y telecomunicaciones, entre otras. Aunque para algunos mexicanos privatizar el IMSS o el ISSSTE sería descabellado, ¿No lo era también la reforma energética? Con el track record del actual gobierno mexicano ¿Quién dicta dónde parar?


Clipboard

Lo Mejor de la Red: Llamamiento en apoyo de la Grecia que resiste y su Comisión de la Verdad sobre la Deuda Pública

"Es hora de aullar, porque si nos dejamos llevar por los poderes que nos gobiernan, y no hacemos nada por contrarrestrarlos, se puede decir que nos merecemos lo que tenemos."

José Saramago
A los pueblos de Europa y del mundo,

A todos y todas las que rechazan las políticas de austeridad y no aceptan pagar una deuda pública que nos ahoga, que fue contraída sin nosotros y contra nosotros.
Deuda
Imagen de la portada del libro La fabrique de l’homme endetté (La fabrica del hombre endeudado) de Lazzarato
Quienes firmamos este llamamiento nos situamos junto al pueblo griego que, tras su voto en las elecciones generales del 25 de enero de 2015, es el primer pueblo en Europa - y en el hemisferio Norte- que ha rechazado las políticas de austeridad aplicadas en nombre del pago de una deuda pública contraída por los de arriba, sin el pueblo y contra el pueblo. Al mismo tiempo, consideramos que la creación de la Comisión de la Verdad sobre la Deuda Pública, por iniciativa de la Presidenta del Parlamento griego, constituye un acontecimiento histórico de fundamental importancia, no sólo para el pueblo griego sino también para los pueblos de Europa y del mundo entero.

Comentario: Lea también:


Che Guevara

Barcelona como punta de lanza del cambio en España

  • Los líderes de Podemos y de Barcelona en Comú han mostrado su sintonía en la que ciudad donde previsiblemente las candidaturas de confluencia obtendrán su mejor resultado del Estado
  • Iglesias ha cargado contra CiU, acusándoles de haber cerrado "el candado de la Constitución del 78" pactando con Fraga
  • La candidata con más posibilidades de arrebatar la alcaldía a Trias ha subrayado su condición de recién llegada a la política electoral
Imagen
© Enric CataláPablo Iglesias y Ada Colau en el acto de este sábado de Barcelona en Comú.
Pablo Iglesias ha vuelto a Barcelona seis meses después de su primera visita como secretario general, esta vez para dar apoyo a Ada Colau, la mujer que puede brindar a Podemos el mejor resultado en las elecciones municipales de todo el Estado. Colau ha recibido a Iglesias en un momento raro: dos días después de la encuesta del CIS que presenta a Barcelona en Comú como ganadora de la alcaldía, al mismo tiempo que marca un cierto declive de Podemos. Si hace seis meses era Iglesias quien parecía bendecir la candidatura de Colau, este sábado era ella quien estaba en posición de legitimar a Podemos ante el público de Nou Barris.

La buena sintonía entre Colau e Iglesias se ha palpado en un acto electoral capital para Barcelona en Comú, que intenta hacerse ver como cabeza de lanza de un cambio también de corte estatal. El líder de Podemos ha arrancado con referencias a las críticas que le costó su anterior tour catalán: "Me volverán a llamar lerrouxista porque no se atreven a reconocer que desprecian a las clases populares catalanas", ha disparado Iglesias para recordar inmediatamente después que él está "a favor del derecho a decidir".

Comentario: En los últimos sondeos publicados sobre la intención de voto, aparece como vencedora la formación que lidera Ada Colau para los comicios de la ciudad de Barcelona. Esto supondría el inicio de un ciclo político inédito en España.

Vea también:


Treasure Chest

Las 80 personas más ricas del mundo acaparan tanta riqueza como el 50% de la población mundial más pobre

La riqueza mundial se concentra cada vez más en manos de una pequeña élite. Esta élite rica ha creado y mantenido su vasta fortuna gracias a las actividades que desarrollan para defender sus intereses en un puñado de sectores económicos importantes, como el financiero y el farmacéutico y de atención sanitaria. Las empresas de estos sectores destinan millones de dólares cada año a actividades de lobby dirigidas a favorecer un entorno normativo que proteja y fortalezca aún más sus intereses. La mayoría de las actividades de lobby que se llevan a cabo en Estados Unidos trata de influir sobre cuestiones presupuestarias y fiscales, es decir, sobre recursos públicos que deberían orientarse a beneficiar al conjunto de la ciudadanía, en lugar de reflejar los intereses de los poderosos lobistas. — Informe Oxfam, enero de 2015

Imagen
© El PaísGráfico de la desigualdad en España
Un reciente Informe de Oxfam, "Riqueza: tenerlo todo y querer más", recoge alarmantes cifras de las que la prensa apenas se ha hecho eco. También hablamos en este artículo sobre la fiabilidad de los datos y de las fuentes de donde se recoge la información. Y por otro lado, del debate político actualmente en curso en Estados Unidos sobre la igualdad y desigualdad, debate que se ha abierto en la campaña a las Elecciones Presidenciales de 2016.

Primeros datos:

1.- Los 80 individuos más ricos del mundo poseen tanto como la mitad más pobre de la humanidad.

2.- Durante el período 2009-2014, la riqueza acaparada por las 80 personas más ricas aumentó el doble, mientras que disminuyó ligeramente en el 50% de la población más pobre.

Comentario: Las élites deberían estar nerviosas ya que en caso de colapso económico, la población se levantaría en contra de ellos.


Yoda

Putin no se ve afligido por ausencia de líderes occidentales en el Desfile de la Victoria

El presidente ruso Vladímir Putin declaró que está contento con cómo se celebró el Día de la Victoria en Rusia y que no se ve preocupado por la ausencia de varios líderes extranjeros, como el mandatario estadounidense Barack Obama o la canciller alemana Angela Merkel, en el solemne desfile militar de este sábado en la Plaza Roja.
"Me contenta que todo el mundo celebre el Día de la Victoria sobre el nazismo, y dondequiera que se festeje, lo más importante es que se haga con sinceridad y alegría"
Dijo el líder ruso al espacio Vesti de la televisión Rossiya-1 al comentar que "todos a quienes quisimos ver estuvieron presentes".

vladimir putin dia victoria victory day
© Sputnik/ Host Photo Agency/Mikhail Voskresensky

Comentario: Muy puntual el comentario, y como dicen por ahí, más vale solo que mal acompañado. En realidad, desde SOTT nos unimos a la conmemoración de la victoria sobre los nazis en la segunda guerra mundial, lo discutimos en nuestro ultimo show de Radio SOTT:




Light Saber

Un candidato mexicano que no acepta donaciones por más de 500 dólares (vídeo)

El 7 de junio habrá elecciones en México en las que por primera vez podrán participar candidatos independientes. Uno de ellos es Pedro Kumamoto, un joven de 25 años que dice representar la "generación del descontento" y que participa con una inversión de campaña mínima.

Pedro Kumamoto, de 25 años, se ha presentado a las elecciones federales de México para el Congreso del estado de Jalisco sin representar a ningún partido político y con una condición para la financiación de su campaña: nadie puede donarle más de 7.000 pesos mexicanos (unos 462 dólares).


Comentario: Un ejemplo pequeño en un lugar tal vez no muy influyente en la política global, pero es un mensaje claro para todos los electores del planeta, cualquier candidato que no esté dispuesto a hablar de la prominencia de sus fondos de campaña no debería ser digno de ser elegido porque como muy bien dice Pedro "se terminan volviendo en portavoces de sus contribuyentes" y los más grandes contribuyentes del mundo son en su gigantesca mayoría corporaciones psicopáticas.