Los Dueños del Circo
En general, y a nivel planetario, son los monopolios mediáticos (menos del 5% del total de los medios mundiales) los que dictan las reglas y establecen los parámetros de la información a escala global.
Así como las grandes corporaciones económicas fijan las reglas del mercado y forman los precios, las grandes corporaciones mediáticas fijan las reglas y determinan a diario (a través de la cartelización monopólica) lo que "es noticia" y lo que "no es noticia" en el mercado de la información a nivel local e internacional.
Generalmente, cuando una información rompe las mallas de lo establecido, cuando revela aspectos funcionales o intereses del sistema capitalista que subsisten detrás de los gobiernos, de las corporaciones empresariales, o de la estructura dominante del negocio informativo, se la califica inmediatamente de "teoría conspirativa".
En este escenario, los medios y periodistas del sistema son los primeros elaboradores y difusores de "teorías conspirativas" presentadas como información objetiva a nivel planetario y masivo.
De manera tal que, todo lo que "informa" la prensa masiva está manipulado y orientado por intereses privados que se hacen pasar como "públicos" (de toda la sociedad).
Está casi anocheciendo el 26 de noviembre de 2010. Más de 25 mil personas se congregaron bajo una lluvia ligera en Pioneer Square, en el centro de Portland, Oregón, para presenciar la iluminación del árbol de navidad, un abeto de 100 pies de altura proveniente del Bosque Nacional Willamette.
Tres hombres acaban de comer una pizza en el cuarto de un hotel de la zona. En el canal local de televisión hay un programa navideño. Los hombres colocan toallas en el suelo y dicen sus plegarias islámicas pidiendo que Alá bendiga su operación. Los hombres se dan palmadas en la espalda, dejan la habitación y caminan hacia el vehículo, un van blanco.
Uno de los hombres, es un adolescente llamado Mohamed. Los otros dos son mayores. Uno se llama Youssef. El líder del grupo es un hombre cincuentón, al que se lo conoce como Hussein, un fabricante de bombas para Al Qaeda. Ha hecho explosivos durante tres décadas. La operación que van a hacer ahora consiste en una bomba de gran alcance en el corazón de Portland, y su planeamiento lleva más de tres meses.
Hussein abre las puertas del vehículo y se ubica al volante. El joven Mohamed, que lleva un casco, se sienta al lado. En la parte de atrás de la camioneta hay seis bidones azules de 55 galones conteniendo casi 2 mil libras de explosivos hechos en base a fertilizantes. Cada bidón tiene un dispositivo de explosión. Están conectados por un cable detonante, el que va hacia un conmutador de palanca.
Cuando Hussein conduce el vehículo, que apesta a diésel, y se mete en el tráfico, comienza a cantar en voz alta en árabe. Hussein estaciona en la calle Yamhill, justo al frente de Pioneer Square. Le ordena a Mahomed que inicie el armado de las bombas con el conmutador de palanca.
Los dos hombres se bajan del vehículo y caminan rápidamente por la calle Broadway y luego toman la avenida 10, donde Youssef los espera en un SUV. Conducen hasta la estación de trenes de Portland, donde dejan a Youssef y luego estacionan el vehículo un par de cuadras más allá.
Hussein murmura "Allahu Akbar" (Alá es lo más grande). Luego dirigiéndose hacia su joven acompañante le pregunta: "¿Listo?". Mohamed asiente con la cabeza: "Listo.".
El fabricante de bombas le pasa un teléfono celular a Mohamed. El teléfono se supone que activará la bomba. Lee un número. Mohamed, agitado, marca los dígitos en el teléfono. No hay ninguna explosión.

¿Qué son 7 ojivas comparadas con las decenas de miles que acumula el "club nuclear" que controla el Consejo de Seguridad de la ONU?
El líder norcoreano Kim Jong-un firmó el viernes una orden que ponía a sus unidades de misiles en alerta para atacar a las bases militares de Estados Unidos en Corea del Sur y el Pacífico, después de que se conociera el incidente, ocurrido el día miércoles 27 de marzo.
"Finalmente firmó el plan de los preparativos técnicos de cohetes estratégicos del Ejército Popular de Corea, ordenándoles estar preparados para disparar de manera que puedan atacar en cualquier momento a EEUU continental, sus bases militares en los teatros de operaciones del Pacífico, incluidos Hawai y Guam, y aquellas en Corea del Sur", dijo la agencia norcoreana KCNA.
El Pentágono señaló en un comunicado que también se dio a conocer el viernes, que los bombarderos invisibles B-2 que volaron el miércoles sobre Corea del Sur demostraron la capacidad de EE.UU. para "proporcionar una disuasión ampliada" a sus aliados y de llevar a cabo "ataques precisos, de largo alcance, con la rapidez que deseen".
Comentario: Nos preguntamos si las palabras del astrónomo Victor Clube serán aplicables a estos acontecimientos:
Cuando el prospecto de estas catástrofes globales recurren, la tensión nerviosa que se despierta en la humanidad es tal que los principales líderes de la civilización han tenido el hábito de disimularlo por mucho tiempo en beneficio propio, simplemente con el objetivo de preservar la calma pública y evitar la falla total de los asuntos civiles...Para más información vea Treinta años de cultos y cometas.
Desde el Renacimiento europeo, todas las culturas cristianas, islámicas y judías han adoptado una irracional postura anti apocalíptica, aparentemente ignorante de la floreciente ciencia de catástrofes. La historia, según parece, se está repitiendo a si misma: la Era Espacial ha aceptado revivir la voz Platónica de la razón pero emerge esta vez en una tradición anti-fundamentalista, anti-apocalíptica sobre la cual los gobiernos no podrían, como antes, ejercitar el control... Los cínicos (o sofistas modernos), dirían que no necesitamos amenazas celestiales para disfrazar las intenciones de la Guerra Fría; ¡más bien necesitamos la Guerra Fría para disfrazar las intenciones celestiales!
En Paraguay, genera indignación la venta de tierras indígenas a personas particulares. Luego de muchas presiones de grupos sociales, el Instituto del Indígena tuvo que revocar la venta.
Por varios motivos, el cuestionamiento radical del poder corporativo de las transnacionales del agronegocio debería ser el paso siguiente en el camino de la democratización de nuestras vidas, con todo lo de construcción autónoma y recuperación de soberanía que puede llevar aparejada.
En primer lugar porque la alimentación es un derecho básico consagrado por la Declaración Universal de los Derechos Humanos que resulta central para poder avanzar con cualquier otra aspiración de transformación hacia una sociedad más justa. Sin sujetos bien alimentados se limitan enormemente las posibilidades de proyectar educación, salud, trabajo, participación o creatividad para nuestro pueblo.
De este modo Washington envía una fuerte señal de advertencia a Corea del Norte por su amenaza de llevar a cabo un ataque nuclear preventivo contra EE.UU. y Corea del Sur, según la agencia yonhapnews, que cita fuentes militares surcoreanas.
Horas antes el secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, ha prometido este miércoles un apoyo "inquebrantable" a Corea del Sur frente a las amenazas norcoreanas.
En realidad, esas políticas son herramientas al servicio de un formidable proceso de redistribución regresiva de la renta, de un expolio social sin precedentes. Con independencia de que sus aspectos más extremos podrían suavizarse (flexibilizarse) cuando la urgencia de la coyuntura lo permita y cuando se haya culminado la primera gran oleada confiscadora, el núcleo duro de las estrategias de ajuste presupuestario y devaluación salarial han llegado para quedarse.
La propuesta de la Alcaldía de Chicago de cerrar más de medio centenar de escuelas públicas en la ciudad pretende ayudar a hacer frente el déficit financiero a costa de la educación de los niños.
El día 26 de Marzo alrededor de 1200 miembros de la policía, estatal, ministerial y transito del estado de Oaxaca llegaron a intentar desalojar con violencia y disparando al aire una barricada instalada por campesinos, pescadores y mujeres desde hace mes y medio en el camino que conduce de Juchitán a Playa Vicente. Hay varios compañeros heridos entre ellos Carlos Sánchez Coordinador de Radio Comunitaria Totopo, quién tiene un brazo dislocado y severas contusiones en su pierna izquierda, y otros más en estado grave, como saldo de la represión.
En esta misma acción, un grupo de choque entro a la radio comunitaria Totopo llevándose el transmisor, computadora y el medidor de luz, con el objetivo de acallar su voz, que en estos momentos de resistencia resulta decisiva para la comunicación entre los pobladores.
La resolución fue publicada en Ginebra, donde los 18 expertos de este Comité, encargado de vigilar el cumplimiento de Pacto de Derechos Civiles y Políticos de la ONU, e indica que deben investigarse y aclararse ambos acontecimientos.
"Hay que asegurar la investigación inmediata, independiente e imparcial de la muerte de 17 personas con ocasión del allanamiento de Curuguaty el 15 de junio de 2012, así como todos los hechos vinculados que han sido denunciados por las víctimas", expresa el posicionamiento del organismo internacional.
Comentario: En las palabras del padre de la propaganda: ¿Te estás dejando manipular? ¿Piensas que no eres manipulable? Te invitamos a leer La naturaleza de las revoluciones y la esclavitud de la psique II para un análisis revolucionario de la mente.