Los Dueños del Circo
Danny Yatom, ex director del Mossad, expresó que el peligro que representa el movimiento chiíta Hezbolá y el movimiento palestino Hamas significaría que cualquier bombardeo en contra de Irán sería seguido por ataques contra Gaza y Líbano.
Según él, Israel especialmente se preocupa por los miles de misiles almacenados por Hezbolá y Hamas en el Líbano y la Franja de Gaza. Por lo tanto, es muy posible que sea necesario destruir una parte del Líbano y Gaza para "proteger" a Israel de los ataques con cohetes, concluyó Yatom, de acuerdo a un reporte de la radio La Voz de Rusia.
Isarel repetidamente ha amenazado con atacar a Irán por su programa nuclear, acusando al país de buscar desarrollar armas nucleares.
Irán afirma que el programa es con fines pacíficos y destaca el silencio de Occidente sobre Israel que posee el único arsenal nuclear en el Medio Oriente.
Comentario: Recomendamos al lector el excelente documental de la periodista francesa Marie-Monique Robin "El mundo según Monsanto. En español y completo" para una exploración más profunda sobre los crímenes de esta corporación criminal.

En Argentina el gobierno hace caso omiso de la abrumadora evidencia en contra de la multinacional. Auténtica psicopatía en acción.
Nació en 1901 en Estados Unidos como una productora de sacarina, pero evolucionó hacia la producción de negocios químicos como plásticos y resinas, hasta derivar en 1976 en la producción de herbicidas y en 1981 a la carrera biotecnológica. En la década del 60 fueron los productores del llamado Agente Naranja, utilizado en la Guerra de Vietnam para destruir la selva: el producto causó la muerte de 400 mil vietnamitas y el nacimiento de 500 mil niños malformados.
Más tarde, fue el productor de la hormona sintética somatotropina bovina, que modifica la biología de las vacas. Luego de años de lucha, los norteamericanos lograron que la leche producida con esta hormona sea señalizada, ya que el alto contenido de antibióticos en los animales provoca problemas de salud a los consumidores. En la historia de Monsanto se han detectado dos fraudes en pruebas de toxicidad, derivando en indemnizaciones millonarias y penas de prisión para sus responsables. Roundup también fue condenado por publicidad engañosa al declarar la empresa su propia culpabilidad por presentarse como biodegradable y asegurar falsamente que el suelo permanecía libre luego de su uso. La Unión Europea declaró al producto como "peligroso para el medioambiente" y "tóxico para los organismos acuáticos".
Un nuevo escándalo sacude al Partido Comunista Chino (PCCh). Tras el juicio a la "Jackie de Pekín", la esposa del ex líder político Bo Xilai, expulsado del partido, ahora han salido a la luz unas imágenes que dan pie a un escándalo sexual alrededor de grandes funcionarios del gobierno del país.
En la red social Weibo están circulando más de cien fotos donde saldrían Minsheng Wang, el secretario del Partido Comunista del distrito de Luijang, en la provincia de Anhui, y su número dos, en una orgía. El PCCh emitió un comunicado calificando el asunto de "calumnias maliciosas" y anunció una demanda contra los responsables de esta "campaña de difamación".
Los congresistas Elijah Cummings y Henry Waxman enviaron una carta a Wal-Mart en la que denuncian que la empresa no ha cooperado con su investigación.
"Hemos obtenido de otras fuentes documentos internos de la empresa, entre ellos informes de auditoría, que sugieren que Wal-Mart podría estar implicado no sólo en sobornos, sino en 'comportamiento financiero cuestionable', incluyendo evasión fiscal y lavado de dinero en México", indicó la carta fechada el 14 de agosto.
Al menos 18 personas han muerto por los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad sudafricanas y los trabajadores de una mina de platino situada a cien kilómetros de Johannesburgo, según ha informado la agencia de noticias SAPA.
Uno de los empleados de esta agencia ha contado 18 cuerpos junto al campamento instalado por un grupo de mineros huelguistas, trabajadores de una mina de Marikana explotada por la empresa Lonmin. La Policía todavía no ha confirmado ningún balance de víctimas.
El conflicto entre el Sindicato Nacional de Mineros (NUM) y la Asociación de Mineros y Sindicato de la Construcción (AMCU) comenzó a principios de este año y obligó a cerrar durante varias semanas la mina de Lonmin, tercera productora mundial de este metal.
Comentario: Para más información, le recomendamos a nuestros lectores el siguiente artículo:
Wikileaks y la Guerra por tu Mente
El ministro de Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, ha denunciado este miércoles que Reino Unido ha amenazado al país andino a través de una carta con asaltar su Embajada en Londres si no entrega al fundador de Wikileaks, Julian Assange.
"El Gobierno británico ha transmitido una amenaza expresa y por escrito de que podría asaltar la embajada de Ecuador en Londres si no entrega a Julian Assange", ha revelado el canciller en una rueda de prensa, según informa el diario oficial 'El Ciudadano'.
Para ello Reino Unido se basa en la Ley de Instalaciones Diplomáticas y Consulares de 1987, que permite revocar la inmunidad de las misiones diplomáticas acreditadas en territorio británico. No obstante, se trata de una norma nacional, que carece de prioridad sobre los tratados internacionales suscritos por Reino Unido.
EE.UU. se propone vender armas en 2012 por valor de más de 50.000 millones de dólares gracias al enorme contrato de 30.000 millones de suministro de aviones de combate F-15 suscrito con Arabia Saudita a finales de 2011.
Las ventas de material bélico de EE.UU. al extranjero en el año fiscal 2012 totalizarán 51.600 millones de dólares, según la Agencia de Cooperación de Seguridad y Defensa (DSCA) de EE.UU.
En el año fiscal 2011 el importe de las exportaciones militares estadounidenses sumó 32.900 millones.
Los acontecimientos de los últimos años llevan a pensar que un cataclismo del sistema financiero mundial no es una hipótesis ilusoria y que no estaría de más prepararse para el colapso con una sola idea en mente: que no nos pille por sorpresa.
Los economistas del sitio ruso vestifinance.ru han compilado una lista de 10 consejos para sobrevivir en tiempos de crisis.
Un nuevo sistema de publicidad personalizada puede extraer las fotos de una persona en Facebook para identificarla y registrarla automáticamente en los establecimientos o negocios que está visitando.
Esto le permitirá acceder a ofertas y cupones personalizados ofrecidos por las distintas compañías, aseguran los creadores.
Hasta ahora el proceso se hacía de forma manual, abriendo la aplicación desde el móvil, buscando el sitio y compartiendo nuestra ubicación. Pero este nuevo invento permite a las cámaras detectar por sí solas el ingreso a cualquier lugar que tenga esta tecnología en funcionamiento.
"¡Ahorren, no coman!", este fue el consejo dado a los ciudadanos de Bosnia y Herzegovina el ministro de Comercio, explicando cómo ellos podrían hacer frente al crecimiento continuo de los precios.
Milorad Bahilj Baja pronunció la frase, cuando comentaba ante los periodistas el pasado 14 de agosto que las tarifas de los servicios comunales en el país son muy bajas, en especial, para los residentes de la capital, Sarajevo. Cualquiera que lamenta que no es capaz de pagar el gas, la calefacción o la electricidad no tiene razón: en realidad tiene dinero para pagar sus facturas, según él. Fue allí cuando dijo que para hacerlo, la gente simplemente tiene que dejar de comer.