Bienvenido a Sott.net
sab, 09 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Airplane

EE. UU. planea emplear 'drones' en Latinoamérica

Las Fuerzas Aéreas de EE. UU. se plantean emplear aviones no tripulados que retirarán de Afganistán para misiones como la lucha antidrogas en Latinoamérica.


Mientras las fuerzas estadounidenses regresan de Afganistán, el Ejército de EE. UU. planea reubicar a algunos de sus aviones no tripulados en América del Sur y Centroamérica, según un artículo de la revista Wired.

La jefatura del Comando Sur, responsable de la cobertura de esa parte del continente, prevé el empleo de los modelos Predator, Reaper y Global Hawk en operaciones de lucha antidrogas, espionaje, contrainsurgencia y vigilancia marítima.

Eye 1

Alerta aérea: Google y Apple se convierten en el Gran Hermano

Imagen
© Desconocido
¿Disfruta tomando el sol desnudo en su patio trasero rodeado de una tapia muy alta? Ahora tendrá que pensárselo dos veces, ya que Google y Apple llevarán cámaras de alta precisión al cielo y podrán vigilarle incluso en la privacidad de su hogar.

Los dos gigantes parecen haber tomado en serio la carrera para crear los mapas aéreos de zonas pobladas más detallados de la historia, que podrán revelar objetos de tan solo cuatro pulgadas de ancho (unos 10 cm).

De hecho, Google ha desplegado una flota de pequeños aeroplanos equipados con cámaras de gran precisión sobre varias ciudades para crear realistas imágenes 3D.

«Estamos intentando crear la ilusión de que se está volando sobre la ciudad, casi como si uno estuviera en su propio helicóptero», explicó Peter Birch, director del producto para Google Earth.

Por su parte, Apple, para no quedarse atrás, adquirió la empresa sueca C3 que usa tecnología militar desclasificada, que surgió a partir de la rama militar de la empresa Saab.

Algunos analistas reconocen que por muy ventajosos que pueden parecer estos desarrollos tecnológicos, no se debe olvidar que son una amenaza potencial a la privacidad de las personas y podrían ser utilizados para otros fines.

Así, Nick Pickles, director de la organización sin fines de lucro Big Brother Watch (Gran Hermano Vigila) para las libertades civiles y la protección de la privacidad, con sede en Reino Unido, opina que la privacidad «corre riesgo de ser sacrificada a favor de esta ambiciosa guerra comercial».

«Usted no va a ser capaz de tomar el sol en su jardín sin preocuparse por un avión de Apple o Google que le está tomando fotos desde el cielo», afirmó Pickles.

Eye 1

Demanda contra Apple por violación a la privacidad

demanda Apple
© Desconocido
Apple debe defenderse de una demanda judicial donde se le acusa de permitir a anunciantes realizar secretamente un seguimiento de la actividad de millones de usuarios de sus dispositivos móviles. Así lo dictaminó una jueza federal de Estados Unidos, quien decidió desestimar las acusaciones del mismo tipo contra Google y otras empresas acusadas de realizar actividades similares.

A partir de ahora, los propietarios de iPhones, iPads y iPod Touches que vivan en California pueden presentar cargos contra Apple, según dos leyes de protección al consumidor pertenecientes a ese estado, dijo la jueza de la Corte del Distrito de Estados Unidos, Lucy Koh, en San José, California, combinando 19 demandas.

Eye 2

Diamantes de sangre israelíes: encubrimiento global

La condena del exseñor de la Guerra Charles Taylor la semana pasada recordó al mundo la existencia del más siniestro de los artículos de lujo y los daños que causa: los diamantes de sangre.

El expresidente de Liberia fue condenado por un tribunal internacional en La Haya a 50 años de prisión después de ser encontrado culpable el mes pasado de crímenes contra la humanidad. Taylor fue declarado culpable de haber apoyado a renegados en Sierra Leona a cambio de diamantes a finales del siglo pasado.

La defensa de Taylor se basó en gran parte en la idea de que no fue quien perpetró, sino que solo facilitó, la larga lista de horrores presentada al tribunal por los fiscales. Esa diferenciación legal condujo finalmente a la sentencia de medio siglo de cárcel contra Taylor, muy rebajada en comparación con los 80 años que pedían los jueces instructores.

De la misma manera, los conceptos de asociación y culpabilidad siguen obstaculizando los esfuerzos internacionales para acabar con el comercio global de los diamantes de sangre. Es adecuado, por lo tanto, que Taylor comience el primero de sus 50 años tras las rejas en el Reino Unido la misma semana en la que un sistema internacional regulador de diamantes conocido como el Kimberley Process [2] (KP) celebra su asamblea general semestral en Washington, que comenzó el lunes.

Israel se ha convertido en el mayor exportador de diamantes del mundo y los ingresos de las piedras preciosas representan más de un tercio del total de sus exportaciones anuales.

El KP ha sido objeto de críticas de grupos de campaña desde su origen (en 2003, unos meses después del final de las violencias incentivadas por Taylor del Frente Revolucionario Unido de Sierra Leona). Sus detractores dicen que su definición de un diamante de sangre, es decir: "diamantes en bruto utilizados por movimientos rebeldes o sus aliados para financiar la violencia dirigida a debilitar a gobiernos legítimos" es miope, relativa a actividades ilegales de producción de diamantes hace una década pero que ahora están anticuadas y desconectadas de las realidades del comercio ilícito de piedras preciosas.

Sheriff

Protesta contra Pinochet reprimida por policía chilena

Imagen
© Desconocido
La policía de Carabineros de Chile reprimió hoy aquí con carros lanza agua una manifestación popular contra el homenaje organizado por la ultraderecha en evocación del exdictador Augusto Pinochet (1973-1990).

Lorena Pizarro, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), denunció la arremetida policial contra los manifestantes, cuando intentaron acercarse al teatro Caupolicán.

En ese recinto el Círculo de Militares en Retiro y la Corporación 11 de Septiembre, que reivindica con su nombre el golpe de Estado de 1973, planificaron la exhibición del documental "Pinochet".

Pretenden "limitar nuestro paso para que el homenaje al dictador se pueda hacer con los recursos de todos los chilenos", afirmó la dirigente de los DD.HH, quien encabezó la acción de protesta.

Por su parte la vicepresidenta de la AFDD, Mireya García, denunció el amplio despliegue policial para proteger a los exuniformados y ultraderechistas asistentes al acto, cuando el gobierno dijo no favorecer ese homenaje.

Asimismo vecinos de la calle San Diego, donde se encuentra el teatro, señalaron que se les impide pasar a sus hogares y sólo se deja acceder a las calles aledañas al Caupolicán a los invitados al criticado espectáculo.

Este domingo el Premio Nobel de la Paz 1980, el argentino Adolfo Pérez Esquivel, volvió a lamentar que el gobierno chileno no impidiera la realización del tributo a Pinochet.

USA

EEUU advierte a los palestinos de imponer sanciones

Imagen
Estados Unidos ha advertido a los líderes palestinos de la posible imposición de sanciones si retoman los esfuerzos para que Palestina sea reconocida como Estado por la ONU, ha declarado el domingo un funcionario palestino.

Las sanciones podrían incluir la suspensión de la ayuda financiera de EE.UU. a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y el cierre de la oficina de la Organización de Liberación de Palestina (OLP), en Washington, ha manifestado el negociador jefe de la ANP Saeb Erekat.

"Nos dijeron que hay un proyecto de ley listo para una votación en el Congreso, que incluye nuevas sanciones a la Autoridad Nacional Palestina", dijo Erekat a la radio Voz de Palestina.

"Lamento las amenazas estadounidenses", dijo el funcionario palestino, tras afirmar que los palestinos solo quieren establecer su Estado con su capital en Al-Quds (Jerusalén Este) y que no quieren "declarar una guerra contra nadie".

El pasado abril, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la entrega de millones de dólares en ayuda que había suspendido en represalia por la demanda de 2011 para que Palestina sea reconocida como un miembro de pleno derecho en la ONU.

House

Netanyahu, empecinado en seguir construyendo colonias en Palestina

Imagen
El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, volvió a insistir ayer domingo en la necesidad de seguir construyendo asentamientos israelíes en los territorios de Cisjordania.


En una ceremonia celebrada en Tel Aviv, Netanyahu anunció que no cejaría en su esfuerzo por construir colonias israelíes en Cisjordania.

El régimen de Israel, contraviniendo las resoluciones de la comunidad internacional, continúa lenvantando asentamientos israelíes en Cisjordania, lo que ha provocado la indignación de algunos países que, en represalia, embargan la venta de productos israelíes dentro de sus territorios.

La resolución 446 emitida el 22 de marzo de 1979 por el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) prohíbe la construcción de asentamientos en los territorios ocupados de Palestina.

Las negociaciones de paz palestino-israelíes se encuentran desde hace meses en un callejón sin salida, ya que el régimen sionista se negó a prorrogar la moratoria a la construcción de asentamientos como exigía la comunidad internacional. Por otra parte, los palestinos condicionan la reanudación de las negociaciones, precisamente, a la paralización total de tales construcciones.

Magic Hat

Wikileaks revela vínculo Televisa-Enrique Peña Nieto para posicionar imagen hacia la presidencia de México

'The Guardian' recupera cables de Wikileaks de EU sobre EPN. El diario británico publicó el contenido de cables diplomáticos de la embajada de EU en México, del año 2009, revelados por Wikileaks. En ellos se alerta del vínculo Televisa-Enrique Peña Nieto para construir su 'posicionamiento' de imagen.

Enrique Peña Nieto pagó por una cobertura de televisión favorable en programas de noticias y probablemente también pagó a encuestadoras que lo favorecieran en estudios de opinión.

Desde 2009 laembajada de Estados Unidos en México manifestó su preocupación por este tema y lo reportó a Washington. Así lo revelan los cables enviados por personal de la embajada al Departamento de Estado, publicados por WikiLeaks en 2010.

Comentario: El cable completo de Wikileaks puede leerse aquí.


Handcuffs

Supremo EEUU rechaza procesar a responsables de Pentágono acusados de tortura

El Tribunal Supremo de EE.UU. rechazó hoy la petición de un ciudadano estadounidense, condenado por terrorismo, que había demandado a varios responsables del Pentágono, entre ellos al exsecretario de Defensa Donald Rumsfeld, por las supuestas torturas a las que fue sometido.

José Padilla fue detenido en mayo de 2002 en Chicago (Illinois) como testigo material en supuestas actividades terroristas y quedó recluido en una cárcel civil de Nueva York.

En junio de ese año, dos días antes de que un tribunal escuchara su apelación contra el arresto, el presidente George W. Bush lo declaró "combatiente enemigo" y el joven fue llevado a la prisión militar naval en Charleston, Carolina del Sur.

Según los documentos presentados a la justicia, pasarían casi dos años antes de que supiera de Padilla y durante ese tiempo permaneció en confinamiento solitario sin contacto con abogados ni familiares.

Dollar

"Alí Babá" y los 100 mil millones de euros

Reconocido académico, Alberto Montero Soler es un excelente economista y un consistente intelectual comprometido que transita siempre por caminos nada cómodos ni trillados.

La presente conversación - debo agradecer muy sinceramente el esfuerzo y diligencia de Montero Soler por responder mis preguntas- debería completarse con la entrevista -que también publicó rebelión el pasado 1 de junio de 2012- de Gorka Larrabeiti a Alberto Montero Soler: Los vampiros de Europa.

Rescate, intervención, ayuda desinteresada. ¿Qué término te parece más adecuado?

Desde el gobierno lo están llamando de diferentes formas recurriendo a los eufemismos más esperpénticos pero sólo se puede denominar apropiadamente de una forma posible: se trata de un rescate en toda regla. No hay más, a pesar de que se trata de vender argumentando que se circunscribe exclusivamente al sistema financiero y que la condicionalidad que impone (es decir, las condiciones que debe cumplir la parte receptora), también se ciñe al sistema financiero.

Sin embargo, la declaración del Eurogrupo [1] explicita que la condicionalidad no se ceñirá tan sólo al sistema financiero sino que afectará también a la evolución de las reformas estructurales y al proceso de equilibrio fiscal, es decir, se extenderá al conjunto de la economía. De eso no nos debe quedar la más mínima duda.

¿La más mínima duda?

La más mínima.

Sea una cosa o la otra, ¿quién ha sido rescatado, ayudado o intervenido? ¿España? ¿El sistema financiero español?

Aunque en términos técnicos el rescate se ceñiría aparentemente al sistema financiero en un sentido amplio podemos afirmar que ha sido rescatada España, en su conjunto. ¿Por qué?

En primer lugar, porque aunque condicionalidad del rescate se ciñera exclusivamente a la intervención directa sobre el sistema financiero, no por ello deja de ser una intervención externa sobre un ámbito de ejercicio de la soberanía española, lo que ya permitiría afirmar que ha sido intervenida España.

En segundo lugar, porque como he señalado en la respuesta anterior, la declaración del Eurogrupo contradice lo que han anunciado de Guindos y Rajoy y extiende la supervisión al proceso de consolidación fiscal y las reformas estructurales. Precisamente, desde la Comisión se viene instando a España a que aumente el IVA, alargue la edad de jubilación o profundice la reforma del mercado de trabajo. Ya veremos cuánto tardan en aplicarse esas reformas.

Y, en tercer lugar, porque a medida que se disponga de los fondos para reestructurar el sistema financiero, habrá que atender al pago de los intereses de esa deuda (al parecer, el tipo de interés se situará en torno al 3%). Esto significa que, dado que existe un compromiso de reducción del déficit público a medio plazo, deberá detraerse el dinero de otras partidas presupuestarias y ya sabemos que ahí las de gasto social suelen ser las grandes damnificadas.

¿Quién nos - perdón por el "nos"- ha dejado esta cantidad que se aproxima al 10% del PIB español? ¿Qué institución la recibirá?

En principio, nos la prestan a través de los dos fondos de rescate que ha creado Europa. El primero, la Facilidad Europea de Estabilidad Financiera, o fondo de rescate temporal; y el segundo es el Mecanismo Europeo de Estabilidad, o fondo de rescate permanente, y que entrará en vigor el día 1 de julio. El dinero de esos fondos proviene tanto de las aportaciones de los Estados miembro como del endeudamiento de los mismos y, en el caso español, se usarán recursos de ambos fondos.

El dinero se canalizará en España a través del FROB (Fondo de Reestructuración Financiera Bancaria), creado al inicio de la crisis y que es una institución pública (gracias a ello ha podido articularse el rescate por esta vía). El FROB será el encargado de inyectar los recursos en las instituciones que lo soliciten, bien en forma directa de capital bien a través de instrumentos convertibles, esto es, obligaciones que pueden convertirse en capital.

Has comentado antes algo pero déjame insistir: ¿a qué interés se ha prestado? ¿Cuándo hay que empezar a devolver?

Aún no se conocen los detalles pero se habla de un tipo de interés del 3%, que se suele contraponer al tipo de interés del 6% para vender que se está accediendo a los fondos en unas condiciones muy ventajosas. Sin embargo, no se dice que el BCE inyectó a los bancos, entre finales de 2011 y primeros de 2012, un billón de euros a un 1%.

Los plazos de devolución aún no se han establecido.

¿Por qué no se ha acudido a los mercados?

Porque se trata de una cantidad a la que muy difícilmente podría acceder el Estado español en estos momentos. El clima de desconfianza sobre la economía española, dado su profundo deterioro, es tan elevado que los mercados están prestando con cuenta gotas y exigiendo unos tipos de interés imposibles de asumir por España.