Traducido por el equipo de SOTT.net

La última misión lunar china lleva un robot secreto a la cara oculta de la Luna, según revelan nuevas fotos. Los observadores más atentos han visto la misteriosa nave atada a la parte lateral de un módulo de aterrizaje que está previsto que aterrice en la Luna el mes que viene, pero el propósito del robot itinerante sigue siendo desconocido.
Chang'e 6 china
El viernes 3 de mayo la Academia China de Tecnología Espacial (CAST) lanzó con éxito al espacio el cohete autónomo Long March 5. Se trataba del primer paso de la misión Chang'e 6, que pretende ser la primera misión de la historia en recoger muestras de la cara oculta de la Luna y traerlas a la Tierra.

La principal carga útil del cohete lunar es un módulo de aterrizaje lunar que se espera que aterrice en el mayor satélite de la Tierra a principios de junio. Allí, la nave recogerá muestras de la superficie y las lanzará de vuelta a la Tierra en un módulo de retorno, de forma similar a la misión Chang'e 5, que aterrizó una nave en la Luna en 2020 y devolvió con éxito muestras lunares a la Tierra varios meses después.

Poco más se sabía de la misión Chang'e 6 antes del lanzamiento, aparte de que también llevaría a la Luna cargas útiles no reveladas de Francia, Suecia, Italia y Pakistán, informó SpaceNews.

Sin embargo, tras el exitoso lanzamiento, CAST publicó nuevas fotos del módulo de aterrizaje, y la gente se percató rápidamente de la presencia de un pequeño objeto gris con ruedas atado al lateral del módulo.

"Sí, vale. Eso parece un miniexplorador no revelado hasta ahora en el lateral del módulo de aterrizaje Chang'e-6", escribió el periodista Andrew Jones, que sigue de cerca el programa espacial chino, en una publicación de la plataforma social X.

La tarea principal del supuesto explorador en la Luna sigue sin estar clara. Sin embargo, una posterior declaración traducida del Instituto de Cerámica de Shanghái, que proporcionó varios componentes para la misión Chang'e 6, reveló que dispone de un espectrómetro de imágenes infrarrojas, aunque su finalidad no está clara. Debido al tamaño del robot y a las condiciones a las que se enfrentará en la Luna, es probable que su misión sea corta, informó SpaceNews.

CAST ya tiene el explorador Yutu-2 en la cara oculta de la Luna, que aterrizó en 2019 como parte de la misión Chang'e 4, la primera misión en aterrizar con éxito una nave espacial en la cara oculta de la Luna. Yutu-2 ya ha hecho algunos grandes hallazgos, incluido el descubrimiento de pequeñas esferas de vidrio en la superficie lunar.

No es la primera vez que China sorprende al mundo con cargas útiles no reveladas. Durante la misión Tianwen-1 del país a Marte en 2021, varias naves espaciales, incluido un orbitador de Marte y el explorador de Marte Zhurong, lanzaron minicámaras secretas para tomarse autofotos en o alrededor del Planeta Rojo, informó SpaceNews.

En el pasado, CAST también ha mantenido en secreto otras operaciones, incluida la desaparición del explorador Zhurong de Marte y un incidente en 2022 cuando un cohete chino que transportaba un objeto no revelado se estrelló contra la superficie de la Luna.

El objetivo último de CAST es llevar seres humanos a la Luna en 2030, y la agencia empezará a probar un nuevo tipo de cohete reutilizable de gran tamaño el año que viene. Sin embargo, al igual que en el caso del nuevo explorador, los detalles de esta misión se mantienen en secreto.