Los Dueños del CircoS


Bizarro Earth

Francia plantea una tregua de un mes en Ucrania y Reino Unido señala a varias opciones posibles

Aunque los principales líderes europeos se han unido a Zelenski tras la desastrosa reunión en Washington el viernes pasado, el enfoque de los líderes europeos sobre la guerra en Ucrania y la seguridad del continente, sigue dependiendo del presidente estadounidense en gran medida, tal y como ha informado Reuters.
trump putin zelensky
No cabe manera de alcanzar la paz en Ucrania, o de proteger a Europa frente a Rusia, sin el apoyo de Estados Unidos, y esto es algo por el momento que ninguno se atreve a cuestionar.

"¿Consideramos a Volodymr Zelenskiy un importante luchador de la resistencia, un héroe? La respuesta es sí. ¿Deberíamos juzgar o adoptar una postura moralista? Entonces la respuesta es no", dijo el lunes el ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, a la radio RTL, referenciado por Reuters.

Señala la agencia internacional de noticias que "la estrategia europea se exhibió en una reunión de líderes en Londres el domingo y probablemente volverá a ser tema de discusión en una cumbre de la Unión Europea sobre Ucrania y la defensa el jueves en Bruselas." "Los líderes, incluido el jefe de la OTAN, Mark Rutte, instaron a Zelenskiy a encontrar una manera de reconstruir los lazos con Trump."

Mr. Potato

Diputado danés: Zelenski "correría desnudo por Nueva York" para obtener garantías de seguridad

Rasmus Jarlov señala que, en medio de la incertidumbre en torno a la ayuda a Kiev, "los líderes europeos tienen que dejar de hablar y de tuitear, y tienen que empezar a pagar".
Zelenski
© Jacquelyn Martin / AP
Vladímir Zelenski "correría desnudo por Nueva York" si con ello obtuviera garantías de seguridad, declaró Rasmus Jarlov, presidente del comité de defensa del Parlamento danés, a Sky News.

Better Earth

Volver a empezar

escultura
Pocos parecen haber entendido que hemos entrado ya oficialmente en la era postliberal. Es como vivir en una película de zombis en donde aquellos cuya ideología está muerta (los zombi-liberalios) se resisten a aceptar la realidad e inundan en tromba las calles (digamos, los medios de comunicación) para intimidar a los que no somos de su secta y lanzar como cebo a la ciudadanía chuletones de Kobe podridos, cartillas de racionamiento de derechos, billetes de Interrail sin vuelta y vinos ajados de Riesling que ansían tornar kantiano el rebelde albariño. Prometen el paraíso, la autorrealización y el progreso, pero solo nos pueden dar restos tercermundistas y oenegeros de un primer mundo que hace tiempo que ha dejado de existir. Son los defensores de la mutación del estado hobbesiano en el Samaritanux Rex, esa bestia pretendidamente asistencial y universal que nos quiere enfermos en nombre de la liberalidad.

Attention

Jeffrey Sachs: Países bálticos se comportaron muy feo con Rusia, pero ahora les entró el pánico

El economista estadounidense denunció que estos países han sido los rusófobos "más vociferantes de todos".
Estonia Police
© Alexander Welscher / dpa / Gettyimages.ruUn policía estonio cerca de una frontera con Rusia.
En los países bálticos reina el miedo, porque estaban acostumbrados a que EE.UU. los defendiera, pero esta seguridad se desvaneció después de que la nueva Administración llegara al poder, afirmó el economista estadounidense Jeffrey Sachs en una entrevista con el politólogo noruego Glenn Diesen.

Jupiter

Alineación de planetas

Se escuchan tambores de guerra en Europa. Los redobles de nuestros líderes resuenan en la oquedad de una construcción europea que nunca fue tal, horadada durante décadas de mentiras.
Grok
© Grok
Hoy es 28 de febrero de 2025. Mientras escribo estas líneas se produce una alineación de siete planetas del sistema solar con la Tierra que, según los astrónomos, no volverá a producirse hasta 2040. Habrá quien quiera darle un sentido místico al mágico evento, una dimensión trascendental. Elementos para argumentarlo, desde luego, no faltarían. Los hechos noticiables se agolpan a un ritmo inusitado. Todo el revuelo con la lista Epstein que no acaba de ver la luz, el Papa globalista agonizando en El Vaticano en sus últimos estertores de vida, el sonrojante vídeo de la Gaza virtual de Trump, émulo de Paco el Pocero, tirando billetes al aire cual rapero trasnochado, rodeado de efigies de su rostro esculpido con el oro perdido de Fort Knox, mientras neumáticas odaliscas barbudas bailan al ritmo de las luces de neón. Una concatenación de eventos explosivos que, en otros tiempos, monopolizarían por si mismos la oferta mediática, y sin embargo, un hecho ha conseguido destacar, sobre todos los demás.

Megaphone

"Aquelarre rusófobo anti-Trump": Medvédev comenta la cumbre en Londres por Ucrania

Más de una decena de líderes europeos se reunieron este domingo en la capital británica para abordar la cuestión ucraniana a la luz de las crecientes tensiones entre Washington y Kiev.
Medvedev
© SputnikDmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia.
La cumbre de los líderes europeos reunidos en Londres este domingo para tratar la crisis ucraniana es "un espectáculo vergonzoso" que evoca asociaciones con la brujería, según ha declarado el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev.

Bullseye

La Guerra de Ucrania ha terminado aunque algunos europeos todavía no se han enterado

Los países occidentales han necesitado tres años de guerra en Ucrania para darse cuenta de que sus cálculos eran erróneos. Son ellos, y no sólo Ucrania, los que han perdido la guerra, a pesar del armamento, de los miles de millones invertidos y de las sanciones económicas.
ucrania
Ucrania ha perdido 8 millones de habitantes, tiene un millón de soldados muertos, su territorio se ha reducido y su infraestructura y su economía han quedado arrasados.

En palabras del ministro francés Bruno LeMaire, la guerra pretendía "poner a Rusia de rodillas", pero ha ocurrido todo lo contrario. Rusia ha ganado y la capitulación del gobierno de Kiev mostrará al mundo lo que quiere conseguir el Kremlin en Europa.

Bullseye

Alto cargo de Trump: Zelenski es "como una exnovia que quiere discutir"

Según aseveró el secretario de Seguridad Nacional, Mike Waltz, Zelenski se centra excesivamente en la necesidad de comprobar y corregir todo.
Trump Zelenski
© Andrew Harnik / Staff / Gettyimages.ruEl presidente de EE.UU., Donald Trump, y el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el 28 de febrero de 2025.
El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, parece "una exnovia" que quiere discutir sobre hechos que tuvieron lugar hace muchos años en vez de intentar que la relación siga adelante, afirmó el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Mike Waltz, en una entrevista con la cadena CNN.

Question

¿Quién va a pagar el rearme europeo?

Esta entrada se podía haber titulado también "¿Cómo se va a pagar el rearme europeo", pero con cualquier forma de pago, al final alguien debe rebuscar en su bolsillo.
europa
También podíamos haber empezado por obviedades, tales como que el peso del rearme lo van a pagar los trabajadores, no sólo con reducciones de su salario real, sino con recortes de sus derechos.

O podíamos haber dicho que como los países europeos están arruinados, van a recurrir a aumentar la deuda pública, por lo que las generaciones futuras quedarán hipotecadas por los dispendios de las generaciones actuales.

Bullseye

Rubio, sobre las garantías de seguridad que exige Kiev: "Primero hay que tener paz"

El único objetivo de Trump es conseguir que el presidente ruso, Vladímir Putin, se siente a la mesa de negociaciones, siendo esta la única manera de poner fin al conflicto armado, aseguró.
Marco Rubio
© Anna Moneymaker / Gettyimages.ruMarco Rubio, secretario de Estado de EE.UU.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, ha declarado este domingo que Vladímir Zelenski trastocó los esfuerzos de Washington por poner fin a las hostilidades en Ucrania. Entrevistado por ABC News, Rubio afirmó que la estrategia de la Casa Blanca se centra en conseguir entablar negociaciones con el Kremlin, y el líder del régimen de Kiev busca "cualquier oportunidad para intentar 'ucranianizar' cada tema".