Los Dueños del CircoS


USA

Musk explica por qué se debería cerrar Voice of America

El jefe del DOGE acusó a Radio Free Europe y Voice of America de "quemar mil millones de dólares al año de dinero de los contribuyentes estadounidenses".
voice of america
© Redes sociales
El jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. (DOGE), Elon Musk, se pronunció este domingo a favor de cerrar Radio Free Europe/Radio Liberty y Voice of America (Voz de América), dos medios de comunicación financiados por el Gobierno estadounidense, en medio del escándalo en torno a la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), que actualmente enfrenta un fuerte escrutinio por sus financiamientos.

Star of David

Netanyahu califica como "creativa" la propuesta de Trump de que EEUU controle Gaza

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu calificó como 'creativa' y 'revolucionaria' la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump, acerca de que sea Washington el que controle y administre la devastada Franja de Gaza, lo cual implicaría el desplazamiento de la población palestina local.
Trump Netanyahu
© AP Photo / Alex Brandon
Tras su reunión con Trump en la Casa Blanca, el líder del país hebreo elogió las ideas expresadas por el republicano sobre el futuro de la Franja de Gaza, cuya infraestructura ha quedado prácticamente destruida a causa de los ataques israelíes, que fueron constantes desde octubre de 2023.

USA

USAID sostenía el suministro mundial de heroína, afirma un exfuncionario de EE.UU.

Mike Benz reveló la implicación de la agencia en "una historia más oscura sobre el papel de la actividad del narcotráfico y las bandas de narcotraficantes como instrumentos del arte de gobernar".
amapola Afganistan
© Gettyimages.ruDestrucción de un cultivo de amapolas en Baghlan, Afganistán, el 29 de julio de 2024.
Mike Benz, exfuncionario del Departamento de Estado de EE.UU., afirmó en una reciente entrevista con el periodista Tucker Carlson que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) "básicamente" sostenía "el suministro mundial de heroína", el 95 % de la cual procedía de Afganistán.

Bullseye

El recorte de fondos de USAID amenaza la supervivencia de medios prooccidentales en Rusia y Ucrania

El reciente recorte de fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha generado una crisis significativa en los medios de comunicación pro-occidentales de Rusia y Ucrania. Esta decisión, impulsada por el presidente Donald Trump tras su regreso a la Casa Blanca, ha dejado a numerosas publicaciones en una situación financiera precaria, poniendo en riesgo su viabilidad a largo plazo.
USAID
Trump, quien ha criticado abiertamente a USAID por su supuesta corrupción y falta de eficiencia, suspendió la mayor parte de la ayuda exterior estadounidense poco después de asumir el cargo. Este recorte ha afectado especialmente a los medios que dependen de la financiación estadounidense para operar, como se detalla en un artículo reciente del Washington Post titulado "Los medios independientes en Rusia y Ucrania pierden su financiación con la congelación de USAID".

Comentario: Vea también: Musk se burla de una nota que llama "independientes" a los medios financiados por USAID


SOTT Logo Media

Enfoque SOTT: Nuevos terremotos Trump: Gaza y el escándalo de la USAID - SRN en español

Continuamos con nuestras observaciones y discusiones de la presidencia de Donald Trump. Un par de semanas en el trabajo y ya ha dejado una gran cantidad de medidas y órdenes llenas de controversia.
radio sott
© SOTT.net
Esta semana Donald Trump declaró públicamente sus intenciones para manejar el conflicto en Medio Oriente y el genocidio de Israel en Gaza, tomaría control de la franja y reubicaría a millones de personas a países vecinos. Esto fue obviamente mal visto en muchos lugares del mundo. ¿Qué implica esta decisión de Trump? ¿Es tan pésima e infantil como lo parece?

Netanyahu parecía poco contento con este anuncio y ha dejado ver sus intenciones al regalarle a Donald Trump un beeper, como los que estallaron en Líbano hace un par de meses, una amenaza poco velada.

Las revelaciones sobre el destino de miles de millones de dólares, canalizados a través de la USAID, se han convertido en un escándalo en EEUU. Revoluciones de colores, medios de comunicación, terapias de cambio de género, y muchos más, fueron puestos al descubierto durante la limpieza del pantano que Trump viene realizando con velocidad y fuerza.

Por otro lado, desde la semana pasada, tuvimos una "guerra" comercial en América del norte que duro un par de días y que resultó en un convenio entre Canadá, EEUU y México sobre la actitud que tomarían en contra de los cárteles del narcotráfico, y Panamá no renovó el acuerdo que tenía con China desde 1997. Todas las declaraciones de Trump parecen haber dejado buenos resultados para Washington sin derramar una gota de sangre y sin utilizar a la USAID y sus mentiras disfrazadas de apoyo.

Seguiremos analizando a Donald Trump y su gabinete mientras transcurren los días, su presencia en la escena global parece ser una fuerza de la naturaleza con la capacidad de generar caos y destrucción, pero esta destrucción tal vez no es algo negativo, tal vez es lo que se requiere para iniciar una limpieza de la influencia negativa que ha tenido EEUU en el mundo entero.


Chess

Trump: "Preferiría un acuerdo con Irán a bombardearlo hasta los cimientos"

"Si hiciéramos el trato, Israel no los bombardearía", declaró el presidente estadounidense.
Donald Trump
© Andrew Harnik / Gettyimages.ruEl presidente de EE.UU., Donald Trump.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que prefiere llegar a un acuerdo con Irán que impida a Teherán poseer armas nucleares antes que tener que recurrir a acciones bélicas para evitarlo.

USA

La USAID financió la educación de un jefe de Al Qaeda

Con vínculos con numerosos atentados terroristas en el mundo, incluyendo los devastadores atentados del 11 de septiembre de 2001, Anwar al Awlaki, a pesar de haber nacido en EE.UU., falseó su lugar de nacimiento para obtener beneficios económicos destinados a estudiantes extranjeros.
Anwar al Awlaki
© USIAD / www.globallookpress.com
La Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) proporcionó "financiación completa" a la educación universitaria de Anwar al Awlaki, quien posteriormente escalaría hasta convertirse en un dirigente del grupo terrorista Al Qaeda y uno de los terroristas más buscados a escala global, revelan documentos desclasificados por Washington.

Megaphone

Bukele acusa a periodistas 'independientes' de ser parte de una operación de "lavado de dinero"

"La gran mayoría de los periodistas y medios 'independientes'" forman parte de una operación mundial de "lavado de dinero" que pretende "impulsar una agenda globalista", expresó el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, señalando en el supuesto esquema a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Nayib Bukele
Nayib Bukele
"La gran mayoría de los periodistas y medios 'independientes' son, en realidad, parte de una operación mundial de lavado de dinero, cuyo objetivo es impulsar la agenda globalista, junto con las ONGs financiadas bajo el mismo esquema", destacó Nayib Bukele en la red social X.

Light Sabers

La batalla por dominar el futuro: ¿DeepSeek cambia las reglas entre EE.UU. y China?

Para ralentizar el avance chino, EE.UU. impone desde hace varios años restricciones a sus exportaciones de tecnologías al país asiático, pero pese a eso no lograron impedir el desarrollo de potentes modelos de inteligencia artificial.
China USA robot
© Imagen creada por inteligencia artificial
Anunciando proyecto tras proyecto, EE.UU. y China luchan en una tensa competencia por la dominación en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) y buscan crear una tecnología que se acerque a las capacidades humanas o incluso las supere.

USA

Errores de interpretación sobre la evolución de Estados Unidos (2/2)

En esta continuación de nuestro análisis de los errores de interpretación sobre los actos de la administración Trump, abordamos el cierre de numerosas agencias federales, la razón por la que esta administración se plantea deportar a los palestinos y su enfoque sobre la guerra en Ucrania.
Cherokee exodus
En 1833, en aplicación de la “Indian Removal Act”, los “pieles rojas” de la Nación Cherokee dejaban sus tierras ancestrales, –al este del río Misisipi, en el sur de Estados Unidos– en manos de los colonos de origen europeo para ir a instalarse al oeste del Misisipi. Entre 4 000 y 8 000 miembros de la Nación Cherokee murieron de frío, hambre o fatiga extrema durante aquel desplazamiento de población, que pasó a la historia como el “Sendero de Lágrimas”. Los cherokee de hoy son el único pueblo originario de Norteamérica que aún conserva una parte considerable de su cultura. Aquella deportación masiva inspira la visión del presidente estadounidense Donald Trump sobre cómo resolver el conflicto israelo-palestino.
Este artículo da continuación al titulado «Errores de interpretación sobre la evolución de Estados Unidos (1/2)», por Thierry Meyssan, publicado el 28 de enero de 2025.

El regreso del sudismo

Estados Unidos fue simultáneamente sudista y federalista. Dado el hecho que los sudistas fueron derrotados en la Guerra de Secesión, los vencedores federalistas impusieron el mito de que aquel conflicto interno estadounidense había sido una guerra entre esclavistas y abolicionistas.

En realidad, al principio de la Guerra de Secesión ambos bandos eran esclavistas... y al final los dos bandos eran abolicionistas. Pero la Guerra de Secesión fue en realidad una guerra por el control de las aduanas, por determinar si las aduanas iban a depender de las autoridades locales de cada Estado o si estarían bajo el control del Estado federal, o sea del gobierno central con sede en Washington.

Los jacksonianos, precursores de los sudistas, querían un "Estado federal mínimo", y pusieron numerosas competencias en manos de los diferentes Estados. Eso fue lo que hizo Donald Trump durante su primer mandato, cuando apoyó que el tema del aborto pasara del Estado federal a las autoridades locales de los diferentes Estados. A título personal, el propio Trump no parece tener una opinión definida sobre la cuestión del aborto. Su adversaria en la última elección presidencial, Kamala Harris, dejándose llevar por su propia ideología woke, presentó injustamente a Trump como un "reaccionario"... en un país donde sólo la mitad de los Estados federados respetan los derechos de las mujeres y autorizan la interrupción voluntaria del embarazo. Esa fue una de las principales causas del fracaso de Kamala Harris.

Comentario: Primera parte aquí: Errores de interpretación sobre la evolución de Estados Unidos (1/2)