Los Dueños del Circo
El riesgo y las dificultades siguen plenamente vivas; pero sí que se puede apreciar, sin entrar en valoraciones políticas de ningún tipo, la diferente manera de afrontar los hechos que han tenido los dos equipos económicos que han vivido esta crisis.
Haciendo un ejercicio de síntesis muy grande, todo podría resumirse en elegir el camino de la austeridad o el camino del incremento del gasto (público, para más señas) como vía para salir de este túnel económico en el que nos encontrábamos y en el que seguimos.
El juez Andreu investiga la fusión y salida de la bolsa de Bankia, y según dictó el 4 de julio, los hechos denunciados "encajan plenamente en el concepto material de defraudación" y advirtió que una quiebra de la entidad "podría desestabilizar todo el sistema financiero del país", informa El Economista.

Un logo de Next Media en Taipéi, Taiwán. El anuncio de su venta fue lamentado por los amigos de la libertad de prensa porque la compañía tenía una reputación de periodismo independiente.
Bajo el actual gobierno nacionalista de Taiwán, conducido por Ma Ying-jeou desde 2008, las relaciones entre Taipéi y China se estrecharon notablemente. Los expertos dicen que las políticas de conciliación de Ma tuvieron la consecuencia no deseada de dar al régimen chino una oportunidad de infiltrarse en los medios de comunicación de Taiwán.
El nombre Tsai Eng-meng, hombre de negocio y director del Grupo Want Want China Times, es tomado por los críticos como el ejemplo perfecto de la invasión del régimen chino.
El año pasado, varios medios de comunicación chinos informaron de un vuelo de prueba del avión espacial Shenlong que aparentemente incluía su lanzamiento desde el aire de un bombardero H-6. Pero la información sobre la naturaleza de las pruebas del proyecto Shenlong, así como lo que la nave representa, sigue siendo vaga.
La tasa de desempleo en una Grecia severamente endeudada alcanzó el récord del 25,4% en agosto, según el servicio de estadísticas del país. La cifra es el doble de la media en la eurozona en ese mismo mes, que registró un 11,5% de paro.
Por primera vez el desempleo en Grecia supera la cuarta parte de la población activa, anunció este jueves la oficina nacional de estadística ELSTAT.
'Crisis y fractura social en Europa', el estudio presentado por Miguel Laparra y Begoña Pérez, profesores de Política Social de la Universidad Pública de Navarra, destaca que incluso países como Portugal, Rumanía y Bulgaria tienen unos índices mejores al respecto. Los únicos de los 27 Estados de la Unión en peor situación que España desde el punto de vista de la desigualdad son Lituania y Letonia.
El secretario general de la Iniciativa Nacional Palestina, Mustafá Barghouthi, ha revelado este viernes que la medida del régimen israelí también busca realizar una limpieza étnica y desplazar de la región a sus principales habitantes, es decir a los palestinos.
El portavoz de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Nour Odeh, por su parte, ha confirmado que la celebración de maniobras militares, es solo un pretexto que usan los israelíes para obligar a los palestinos a dejar sus casas y sus tierras.
La ANP, ha continuado Odeh, sin prestar atención alguna a los alegatos del régimen de Tel Aviv, rechaza enérgicamente los esfuerzos de éste para limpiar el valle del río de Jordán.
El régimen de Israel ha ordenado a los palestinos de cinco pueblos de la región norteña del valle a desalojar sus viviendas en un plazo que vence mañana, sábado. Entre tanto, los palestinos se preocupan de que luego el régimen israelí no les autorice el regreso a sus hogares.
Las fuerzas del régimen de Israel empezarán a partir del próximo domingo sus ejercicios con armamentos pesados, como tanques y aviones.
La demanda fue extendida gracias a un acuerdo entre Argentina y Ecuador que supone la posibilidad de ejecutar sentencias entre ambos estados.
Los demandantes, un grupo de indígenas y colonos de la Amazonía, han logrado un congelamiento del cien por cien de acciones y dividendos de Chevron en Argentina, así como un tercio de sus ventas y fondos bancarios en el país latino.
La causa en Ecuador es por el daño supuestamente ocasionado al medio ambiente en un territorio de 500.000 hectáres de la Amazonía ecuatoriana entre 1964 y 1990 por Texaco, compañía que fue adquirida posteriormente por Chevron.
"En términos simples, los recursos con frecuencia no alcanzaban el objetivo deseado o no se gastaban de manera óptima", dijo Vítor Caldeira, presidente del Tribunal de Cuentas Europeo. "Encontramos que los Estados miembros no cumplen su trabajo en su totalidad, como debe ser", agregó.
Los sectores donde se produjo el mayor derroche son agricultura, la pesca y sanidad pública. En consecuencia el organismo instó a los jefes de Estado a adoptar medidas severas al respecto.
Los economistas sostuvieron que la causa de este gasto es la ineficiencia de los sistemas de control en el seno de los 27.
"Yo creo que este problema es común a todos los países de la UE, unos más y otros menos, y sobre todo al control de gastos de las instituciones europeas [...] Todo este despilfarro tiene una causa fundamental: no hay un control del gasto público eficiente ni en Bruselas ni en los países miembro de la UE", le dijo a RT el secretario de Economía de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio.
Según aseguró el ahora ex funcionario, el presidente Barack Obama aceptó este mismo viernes su renuncia.