Los Dueños del CircoS


Map

Golazo de Tsipras a la Troika: Gaseoducto ruso que atravesará Grecia reportará 5.000 millones al Gobierno de Tsipras

El Gobierno griego prevé firmar esta misma semana un acuerdo energético con Rusia vinculado al futuro gasoducto 'Turkish Stream' que le reportaría un pago anticipado de entre 3.000 y 5.000 millones de euros, según informa la edición digital del semanario alemán 'Der Spiegel'.

Imagen
La publicación, que cita fuentes conocedoras de las negociaciones de la dirección de Syriza, el partido del primer ministro griego, Alexis Tsipras, este medio avanza que el acuerdo se firmará previsiblemente este martes y permitirá a Atenas contar con liquidez a corto plazo.

Comentario: Parece que no le fue tan mal a Tsipras alejándose de las prácticas predatorias de la Troika y acercándose a Rusia.


Megaphone

Una eurodiputada de Podemos denuncia que en la U.E está vetado criticar al gobierno de Ucrania

La atmósfera antirrusa que existe en el Parlamento Europeo complica las críticas a otros países como Ucrania, en donde han muerto asesinados y en extrañas circunstancias diez personas desde el mes de enero.
Imagen
© Flickr/ GUE/NGL
"Cualquier crítica a lo que está pasando en Ucrania, o a su Gobierno, o a los dirigentes se interpreta que te estás posicionando totalmente a favor de Rusia", dice la dirigente de un partido que ha mostrado su desacuerdo en las sanciones europeas contra Rusia por el conflicto del Donbás.

Sánchez reconoce la influencia de los países del Este que entraron hace pocos años en la UE.

"Es el efecto ping pong. No quieren oír nada de Rusia y lo consideran enemigo" y esta rusofobia "se ha extendido un poco por el Parlamento europeo".

"Es bastante peligroso y bastante triste", cree Sánchez, porque Rusia debería "verse como un aliado y no como un enemigo".

Comentario: Pues sí, si el pueblo europeo no deja de lado al bipartidismo tradicional y empieza a votar a partidos nuevos que sí se preocupen por su bienestar, las cosas no pueden cambiar.


Chart Pie

La UE lanza una investigación antimonopolio contra Gazprom

La compañía rusa Gazprom ha sido acusada por reguladores de la Unión Europea de "abusar" de su posición en ocho países europeos en una investigación antimonopolio, así como de sobrecargar los suministros de gas a sus clientes.

"Hemos encontrado que (Gazprom) puede haber construido barreras artificiales que impiden que el gas fluya de ciertos países de Europa central y del este a otros, impidiendo la competencia transfronteriza", ha afirmado la comisaria europea de la Competencia Margrethe Vestager en un comunicado.
Gazprom
© Reuters / Dado Ruvic

Comentario: Qué interesante, justo luego de que Google hubiese sido demandado por la Unión Europea por la misma razón, monopolio... veremos a qué llega la investigación, algo que cabría recalcar es que mientras que Gazprom representa el 30% del gas consumido en Europa, lo cual los mantiene lejos de lo que técnicamente se conoce como monopolio, Google tiene un alcance extremadamente mayor.

Nos preguntamos si todo esto es solo parte de la retórica occidental en contra de Rusia.


Che Guevara

"Con nuevos jugadores como Rusia, América Latina se torna un espacio más seguro" (Video)

La influencia de Rusia en la región latinoamericana es claramente positiva y hará la región más segura, ha expresado el politólogo Atilio Borón a RT a raíz de la visita oficial de la presidenta argentina Christina Fernández de Kirchner a Rusia.

El resurgimiento de Rusia como un factor de equilibrio en las relaciones internacionales ha sido un hecho muy importante y ha contribuido a atenuar los desequilibrios en el sistema internacional, sostiene Borón. A su juicio, la visita de Christina Fernández de Kirchner a Moscú está ampliamente justificada.


Whistle

Directora de la DEA presentará renuncia por escándalo

La directora de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA), Michele Leonhart, presentará su renuncia a causa de las revelaciones sobre los vínculos entre paramilitares y narcotraficantes colombianos con agentes estadounidenses, informó la cadena CBS.

Imagen
Leonhart ya había sido citada al Congreso la semana pasada para rendir cuentas
Estos agentes habrían recibido rifles AK47 por parte de paramilitares con quienes se reunieron en zonas selváticas, y las mantuvieron en las instalaciones de la agencia en la capital colombiana.

Un informe del Departamento de Justicia publicado el 26 de marzo indicó que los agentes de la DEA participaron durante varios años en "fiestas sexuales" con prostitutas contratadas con el dinero de los cárteles de la droga en edificios gubernamentales.

Comentario: Ya sea por una jugada política o no, el que salgan a la luz estos detalles de la DEA nos da a pensar en lo que se quedó en el tintero, esta realidad es mucho peor de lo que imaginamos.


Colosseum

Enfoque SOTT: El ascenso de Rusia y el 'Fin del Mundo'

"Lo que la oscuridad no puede poseer, busca destruir"

Imagen
Miembro principal de la temprana élite bancaria estadounidense, John D. Rockefeller (exactamente) retratado en uno de los primeros dibujos animados del siglo 20.
Usted probablemente ha leído todo tipo de teorías que tratan de explicar las causas de la "nueva guerra fría" en la que nos encontramos. Desde la teoría vergonzosamente simplista de que "Putin es un Hitler", ofrecida por la prensa occidental, a la idea más matizada de una "guerra energética" entre Estados Unidos-Europa-Rusia. La verdad sobre por qué estamos donde estamos ahora mismo, como especie, sin embargo, es bastante simple en realidad. Pero para entenderlo tendrá que deshacerse de la idea de una "nueva guerra fría" y sustituirla por "la guerra de 120 años que nunca terminó".

Si le gusta la historia condensada y relevante a los acontecimientos actuales, siga leyendo.

Hace más de 100 años, en 1904, uno de los padres fundadores de la geopolítica y la geoestrategia, graduado de la Universidad de Oxford y co-fundador de la London School of Economics, el Sir Halford Mackinder, propuso una teoría que expandió el análisis geopolítico desde el nivel local o regional a un nivel global. La geopolítica es el estudio (por personas en posiciones de poder) de los efectos de la geografía (humana y física) en la política internacional y las relaciones internacionales.

En términos sencillos, esto significa que es el estudio de la mejor manera de controlar la mayor parte del mundo - sus recursos, humanos y naturales - como sea posible.

Cuando usted o yo pensamos en el mundo, pensamos en un lugar complicado y grande, con miles de millones de personas. Cuando la "élite" piensa en el mundo, piensan en un globo terráqueo o un mapa, con estados-nación en él que pueden, y deben, según ellos, moldearse y cambiarse en masa.

Mackinder separó el mundo en unas pocas regiones.
  • La "Isla mundial", un área que comprende aproximadamente a los continentes interrelacionados de Europa, Asia y África.
  • Las islas costeras, incluyendo las Islas Británicas y las islas de Japón.
  • Las islas periféricas, incluyendo los continentes de América del Norte, América del Sur y Australia.
La más importante de ellas, con mucho, es la "isla mundial" y, en particular, lo que él llamó el "corazón", que básicamente significa Rusia. Mackinder dijo que quién controle el "corazón" (Rusia) controla la "isla mundial" (Eurasia y África), y quien sea que controle eso, controla el mundo.

Es un análisis bastante evidente de la situación debido a que la gran mayoría de la población y los recursos del mundo se encuentran en el continente euroasiático, y poseer una gran posición en el norte de esa masa de tierra - con su retaguardia protegida por un océano congelado intransitable - le da el punto de ventaja por excelencia, o "posición más alta" si así lo desea.

Comentario: Para más información sobre la probabilidad de una crisis sistémica global inminente (o más bien, un profundo hundimiento de la actual), los lectores pueden revisar nuestro hilo del foro aquí para ver una discusión sobre cómo podría desarrollarse tal crisis y lo que pueden hacer para prepararse para sus efectos.


Eye 2

La coalición árabe declara terminada la operación en Yemen

La operación de la coalición de países árabes en Yemen concluyó, informó el Comando de las Fuerzas Aliadas.

Previamente, el Ministerio de Defensa de Arabia Saudí declaró que la operación logró todos sus objetivos.
"Los golpes aéreos en los que participaron nuestros halcones valientes junto con sus hermanos de otros países que entraron en la coalición eliminaron todas las amenazas a la seguridad del Reino y de los países vecinos destruyendo el armamento pesado y las armas balísticas de que se habían apoderado los grupos hutíes y las fuerzas controladas por (el expresidente) Alí Abdalá Saleh", informó.
yemen guerra war
© REUTERS/ Mohamed al-Sayaghi

Comentario: Qué bonito, nos preguntamos ¿qué pasaría si alguien, digamos Rusia, hubiese tomado una decisión tan unilateral de atacar al gobierno ilegitimo de Kiev porque amenazaba a la federación, y hubiese hecho como su meta final la re institución al poder del presidente depuesto en un golpe de Estado ilegal?

La única razón por la que desean a toda costa que el presidente depuesto de Yemen regrese al poder es por que éste mantiene todos los intereses de Occidente intactos al costo de la población nativa del país.

Estadounidenses, británicos y saudíes frustran la Libertad y la Democracia en Yemen - otra vez


Megaphone

Los jornaleros de San Quintín, México: Entre la explotación y la resistencia social

Imagen
Frente al desdén, la movilización

El martes 17 de marzo del presente año, después de dos intentos de negociación y como protesta para denunciar la explotación y hacer oír sus demandas de respeto a los derechos laborales, miles de jornaleros del Valle de San Quintín (al sur de Ensenada en Baja California Norte), convocados por AONEMJUS (La Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social), llevaron a cabo un paro y el bloqueo de la carretera transpeninsular por más de 26 horas (Proceso No 2003) (La Jornada, 21/03/2015); las zonas en las que se concentraron las acciones de bloqueo fueron justamente en las que se encontraban los ranchos agrícolas caracterizados por las condiciones de trabajo más precarias y abusivas (Proceso No 2003).

A poco más de un día de iniciadas estas movilizaciones, el miércoles 26 de marzo con el aval de las autoridades estatales y del gobernador Vega, la fuerza pública de los tres órdenes de gobierno detuvieron a más de doscientos individuos (Proceso No 2003), mediante aprehensiones masivas donde usaron balas de goma y gases lacrimógenos (La Jornada Baja California, 19/03/2015).

Sheriff

Nada nuevo: Admiten vínculos de autoridades con narcotráfico en Guerrero, México

Imagen
Por lo menos 22 de los municipios del estado mexicano de Guerrero están vinculados con el crimen organizado, admitió hoy el gobernador interino Rogelio Ortega.

Afirmó que en Iguala, donde hace casi siete meses fueron desaparecidos 43 normalistas de la escuela rural de Ayotzinapa no se han conseguido erradicar las complicidades establecidas por el excalcalde José Luis Abarca, como tampoco con el cacicazgo del exgobernador Ángel Aguirre.

Comentario: La corrupción en México es enorme, la mayoría de sus instituciones en sus diferente estados tienen lazos criminales donde se financian unos a otros para mantener un control generalizado, sin embargo aquí si no se le exhorta internacionalmente como a otras naciones que si mantienen un control en sus gobiernos.

Noticias relacionadas:


Snakes in Suits

El Presidente de Francia viajará a Cuba en mayo para establecer relaciones bilaterales

La República de Cuba recibirá en mayo próximo la visita del presidente de Francia, Francois Hollande, como parte de los esfuerzos de la isla caribeña de avanzar en las relaciones con países del mundo, informó este martes el canciller cubano, Bruno Rodríguez.
Imagen
© EFE
"Cuba recibirá al presidente Hollande con la más cálida hospitalidad. Estamos seguros de que su presencia en La Habana será testimonio de que las relaciones (entre ambas naciones) avanzan sobre bases muy sólidas"
Dijo Rodríguez, en una rueda de prensa que ofreció tras ser recibido por el Mandatario francés y por su el ministro para Asuntos Exteriores de Francia, Laurent Fabius.

Comentario: Ojalá todas estas reuniones sean para el beneficio de la isla y no para acercar solamente a Cuba en el cerco estratégico que quiere tener occidente, que obviamente por algo EE.UU. quiso relacionarse de nuevo con la isla, pero los Castros tendrán que analizar bien cada movimiento para aprovechar esta oportunidad y al mismo tiempo no dejarse manipular.