Los Dueños del CircoS


Light Sabers

Angela Merkel disuadió a Barack Obama de suministrar armas a Ucrania

El presidente estadounidense, Barack Obama, ha decidido abandonar la idea de suministrar armas a Ucrania. Esto sucedió después de una reunión del líder estadounidense con la canciller alemana, Angela Merkel, según el embajador alemán en Washington.

angela merkel obama
© Desconocido
Barack Obama ha rechazado la idea de suministrar armas a Ucrania después de una reunión con la canciller alemana Angela Merkel en febrero en la Casa Blanca, informa Associated Press, refiriéndose al embajador alemán en EE.UU. Peter Wittig. Según la agencia, los líderes coincidieron en que hay que "dar algo de espacio a los esfuerzos diplomáticos y políticos en curso".

Comentario: Quizás Merkel tiene sus propios intereses para disuadir a Obama, pero cuando se trata de estos discursos políticos, suele haber mucha diferencia entre lo que dicen y lo que hacen. Es decir que pueden decir, por un lado, que no van a enviar armas a Ucrania (algo que ya estuvieron haciendo desde hace tiempo) y, en vez de eso, enviar tropas para entrenar al ejército nazi de Kiev. Merkel puede decir que hay que "dar algo de espacio a los esfuerzos diplomáticos y políticos en curso" y, por otro lado, seguir apoyando las sanciones contra Rusia.

Recomendamos leer también:


Bad Guys

Preparando la agresión militar a Venezuela

Barack Obama, una figura decorativa en la Casa Blanca que no pudo impedir que un energúmeno como Benjamin Netanyhau se dirigiera a ambas cámaras del Congreso para sabotear las conversaciones con Irán en relación al programa nuclear de este país, ha recibido una orden terminante del complejo "militar-industrial-financiero": debe crear las condiciones que justifiquen una agresión militar a la República Bolivariana de Venezuela.

La orden presidencial emitida hace pocas horas y difundida por la oficina de prensa de la Casa Blanca establece que el país de Bolívar y Chávez "constituye una infrecuente y extraordinaria amenaza a la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos", razón por la cual "declaro la emergencia nacional para tratar con esa amenaza."
eeuu agresión venezuela
© Desconocido
Este tipo de declaraciones suelen preceder agresiones militares, sea por mano propia, como la cruenta invasión a Panamá para derrocar a Manuel Noriega, en 1989, o la emitida en relación al Sudeste Asiático y que culminó con la Guerra en Indochina, especialmente en Vietnam, a partir de 1964. Pero puede también ser el prólogo a operaciones militares de otro tipo, en donde Estados Unidos actúa de consumo con sus lacayos europeos, nucleados en la OTAN, y las teocracias petroleras de la región. Ejemplos: la Primera Guerra del Golfo, en 1991; o la Guerra de Irak, 2003-2011, con la entusiasta colaboración de la Gran Bretaña de Tony Blair y la España del impresentable José María Aznar; o el caso de Libia, en 2011, montado sobre la farsa escenificada en Benghazi donde supuestos "combatientes de la libertad" - que luego se probó eran mercenarios reclutados por Washington, Londres y París- fueron contratados para derrocar a Gadaffi y transferir el control de las riquezas petroleras de ese país a sus amos. Casos más recientes son los de Siria y, sobre todo Ucrania, donde el ansiado "cambio de régimen" (eufemismo para evitar hablar de "golpe de estado") que Washington persigue sin pausa para rediseñar el mundo -y sobre todo América Latina y el Caribe- a su imagen y semejanza se logró gracias a la invalorable cooperación de la Unión Europea y la OTAN, y cuyo resultado ha sido el baño de sangre que continúa en Ucrania hasta el día de hoy.

Comentario: Recomendamos leer también: Falla el putsch de Obama en Venezuela


Heart - Black

Exclusiva SOTT: Lieberman, el portavoz del rostro "humanitario" de Israel, pide degollar a todos los que estén en su contra

En un nuevo arrebato de sensibilidad humanitaria el ministro de Exteriores de Israel, Avigdor Lieberman, nos deleitó con su acostumbrada sofistificación verbal al declarar lisa y llanamente que a "quien esté contra nosotros [por Israel], no hay nada que hacer, debemos levantar un hacha y quitarle la cabeza...".
Imagen
© InternetBibi a Lieberman: "por qué no cerras por un rato el pico, Avigdor, estás destruyendo mi imagen..."
La ausencia absoluta de disimulo de su deseo de derramar sangre árabe nos dice mucho respecto a la brutalidad, no sólo de este hombre, sino de todos aquellos a los que representa. No hay que olvidar que este señor (si es posible llamarlo de este modo) es el líder del partido de derecha Yisrael Beytenu y principal aliado político de Benjamín Netanyahu (lindo "amiguito" se buscó Bibi...). Estamos hablando de un sujeto que dijo que "Israel tiene que conquistar y limpiar a fondo la Franja de Gaza", otra muestra más de sus dotes "humanitarias" naturales.

Las declaraciones del ministro provocaron fuertes críticas tanto por parte de la Autoridad Palestina como por otros políticos israelíes. El exembajador en Sudáfrica, Alon Liel, y el exembajador en Francia, Daniel Shek, han comenzado a trabajar en una carta que critica el comportamiento del ministro para que sea firmada por otros diplomáticos. "Es escandaloso que el ministro de Exteriores hable de una manera abiertamente racista contra el 20% de los ciudadanos del país que supuestamente representa", ha anunciado Shek. Mientras tanto la Autoridad Palestina ha exigido el arresto y juicio de Lieberman porque "representa una amenaza para la humanidad"; una obviedad que suena hasta ridículo tener que aclararla.

War Whore

¿Por qué EE.UU. busca en Rusia un enemigo en vez de centrarse en las amenazas reales?

Pese a que la creciente confrontación entre Rusia y EE.UU. crea "monstruos" reales, Washington sigue enmarañando a la OTAN en una especie de "autoengaño" sobre la amenaza rusa, impidiéndole centrarse en la solución de los problemas reales creados por ella misma.
Imagen
© Reuters / Michael Dalder
"La OTAN debería preocuparse ante todo de las amenazas para la seguridad mundial que ella misma ha creado" opina Leonid Isáev, investigador de la Escuela Superior de Economía, citado por el portal Svpressa.

"El problema reside en que la mayoría de los problemas que existen ahora en el mundo fueron creados precisamente por países miembros de la OTAN", agrega, explicando que estos siempre actuaron de la misma forma: "Primero crearon un problema y luego felizmente se lavaban las manos, trasladando su resolución a una tercera parte". Según el investigador, no solamente los conflictos en Afganistán y en Libia o la guerra en Irak son ejemplos de esta conducta, sino también el conflicto ucraniano.

Comentario: La maquinaria injerencista occidental no puede parar, si parará, sus mismos cimientos se colapsarían. La política de guerra injustificada, violencia, mentiras, manipulación, asesinato, y falsa bandera, son algunos de los ladrillos con los que se ha construido el soporte de EEUU y sus lacayos de la OTAN. Como hemos visto, ellos continuan presionando a Rusia para provocar un conflicto armado, pero Putin se ha mantenido con una perspectiva estratégica y pacifista... esperemos que los entes patológicos de la OTAN no rebasen la raya.

Artículos recomendados:

- "Nos están preparando para una guerra con Rusia"
- ¿Por qué el pueblo americano debería aclamar a Putin? (vídeos)
- ¿Imperialismo de Rusia? Conozca el mapa de las fuerzas de la OTAN cerca de las fronteras rusas
- Representante de Rusia en la OTAN asegura que su país neutralizará actividad de la Alianza


Handcuffs

Denuncian que los detenidos por la muerte de Nemtsov participaron en el crimen

Los sospechosos detenidos en el marco de la indagación del asesinato del político ruso Borís Nemtsov están involucrados en la organización y la ejecución del crimen, informó el Comité de Investigación de Rusia.
Imagen
© © REUTERS/ Sergei KarpukhinDetienen a dos sospechosos del asesinato de Nemtsov
"Según la investigación los detenidos están involucrados en la organización y la ejecución del crimen", dice el comunicado.

Previamente, el jefe del Servicio de Seguridad de Rusia (FSB), Alexandr Bórtnikov, declaró que fueron detenidos dos sospechosos del asesinato del opositor ruso.

Precisó que los detenidos son Anzor Gubashev y Zaúr Dadáev y señaló que el presidente ruso ya fue informado de su detención.

Comentario:

Artículos relacionados:

- Un insignificante "crítico de Putin" asesinado por alguien que odia a Putin
- Antimaidán: "Nemtsov es la primera víctima de las 'técnicas de Maidán' en Rusia"
- La testigo del asesinato de Nemtsov es amenazada por desconocidos en Ucrania
- El caso Boris Nemtsov - ¿Operación de falsa bandera en Moscú?
- Rusia bajo ataque ¿A quién beneficia el asesinato de Borís Nemtsov?


Bullseye

Políticos alemanes, perplejos ante las declaraciones de la OTAN sobre Ucrania

Las declaraciones del comandante de las tropas de la OTAN en Europa, el general estadounidense Philip Breedlove, sobre la presencia de unidades militares rusas en el este de Ucrania causaron perplejidad entre los políticos de Alemania, escribe el semanal Der Spiegel.
Imagen
© © AP Photo/ Vadim Ghirda
Breedlove afirmó en Washington que "la situación en Donbás se agrava a diario" ya que supuestamente "Rusia envió a la región más de 1.000 equipos militares, sistemas antiaéreos y divisiones de artillería".

"Los políticos alemanes quedaron perplejos. No comprenden a qué se refiere Breedlove", señala Der Spiegel.

Comentario: Es incluso cansado estar tratando de refutar la propaganda tan estúpida del brazo armado de EEUU (OTAN), no existe, jamas existió, ni existirá una evidencia sólida que sostenga sus mentiras... por el simple hecho de que una mentira no tiene base en la realidad.

- "Nos están preparando para una guerra con Rusia"
- ¿Por qué el pueblo americano debería aclamar a Putin? (vídeos)
- ¿Imperialismo de Rusia? Conozca el mapa de las fuerzas de la OTAN cerca de las fronteras rusas
- Representante de Rusia en la OTAN asegura que su país neutralizará actividad de la Alianza


War Whore

Noruega inicia un ejercicio militar a gran escala cerca de la frontera con Rusia

Unos 5.000 efectivos y casi 400 piezas de armamento participarán en el ejercicio Joint Viking que comienza este lunes en el norte de Noruega cerca de la frontera con Rusia.

El movimiento de las columnas con material de guerra comenzó aún la semana pasada, las tropas y equipo militar se trasladan a la provincia noruega de Finnmark.
Imagen
© REUTERS/ Ints KalninsVehículos militares estadounidenses se pavonean a 300 mts de la frontera con Rusia
"En el ejercicio participarán todos los tipos de armas", comentó el portavoz del Ejército noruego, teniente coronel Aleksander Jankov, citado por el diario Nordlys.

Comentario: Parece que la camarilla occidental quiere intensificar las provocaciones a Rusia; ¿hasta dónde intentarán llegar? No parece que sean conscientes de que las consecuencias de un conflicto a gran escala, terminaría de lanzar a EEUU y a varios de sus "aliados"/lacayos al colapso, y terminaría con la vida de un gran número de personas inocentes. Esto último, a ellos les viene sin cuidado, pero esto es jústamente lo que Putin ha, y sigue tratando de evitar.


Wolf

Prensa austriaca: "EE.UU. está librando una guerra financiera no declarada contra Rusia"

keep_calm_and_blame_Russia
© Desconocido"¡Culpen a Rusia!" es el lema de estos tiempos.
EE.UU. hace todo lo posible para reducir el espacio para las maniobras financieras de Moscú utilizando para conseguir su objetivo los medios más injustos posibles, escribe el periódico austriaco 'Contra Magazin'.

De acuerdo con el periódico, Washington presenta la información como si Rusia estuviera realizando acciones que representan una amenaza para el mundo y para EE.UU., a pesar de que no hay ningún tipo de prueba que lo demuestre. Según 'Contra Magazin', EE.UU. persigue y trata de castigar a Rusia solo porque así lo desean, causándole daños económicos, chantajeándola y amenazándola.

El diario señala que EE.UU. sigue violando el derecho internacional, el derecho comercial internacional y todos los contratos existentes con Rusia, a la vez que actúa como un Estado terrorista que utiliza los métodos más sucios para perturbar la estabilidad del país. Además, el Gobierno norteamericano está chantajeando a sus aliados para obligarlos a recurrir a los mismos métodos.

Entre los métodos utilizados en la guerra financiera contra Rusia, de acuerdo con los autores del artículo, están las conclusiones falsas de las agencias de calificación, el cierre para la Federación de Rusia de los mercados internacionales de crédito y otras consecuencias de las injustas sanciones.

'Contra Magazin' destaca que todo ello está alimentado por las mentiras oficiales y por acusaciones políticas infundadas, y que la situación es tan obvia que debería recibir la atención de las Naciones Unidas.

Comentario: Sin embargo, las Naciones Unidas brillan por su ausencia cuando se trata de hablar acerca del Imperio que la creó.

Recomendamos leer también:


USA

Senado de EEUU: entre lo dicho y los hechos, hay un largo trecho

Zbigniew Brzezinski, exconsejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, insta a los responsables de la política de Washington, a reforzar la presencia militar de la OTAN en los países bálticos y a proporcionar ayuda militar a Ucrania, falseando los hechos y la historia, según denuncia un analista político estadounidense.

Brzezinski
© Reuters / Jim Young
El analista político estadounidense Eric Zuesse sostiene que el exconsejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Zbigniew Brzezinski, expone pretextos sin fundamento para que la OTAN aumente su presencia militar en las fronteras de Rusia, escribe Sputnik.

Durante las audiencias del Comité de Servicios Armados del Senado, Zbigniew Brzezinski afirmó varias veces que Rusia "se apoderó" de Crimea y que pronto podría atacar a los países bálticos, instando a los legisladores estadounidenses a aumentar la presencia militar de la OTAN en Letonia y Estonia en las fronteras con Rusia, lo que, según él, es "la única medida razonable".

Comentario: Claramente hay una desconexión total entre lo que dicen y lo que hacen las personas como Brzezinski, y ese es un indicador psiquiátrico muy llamativo en cuanto a la salud mental de una persona. ¿Qué podemos esperar si personas con esa carencia de criterio de realidad ocupan cargos tan influyentes? Para poder responder a esa pregunta, le recomendamos leer: ¡Es involución, cariño! Yendo a ninguna parte bajo la dirección de los psicópatas


Megaphone

Ramonet denuncia que los grandes medios españoles ocultan el "golpe a cámara lenta" que sufre Venezuela

En pocas ocasiones pueden escucharse denuncias como la realizada recientemente por el director de Le Monde Diplomatique y profesor universitario, Ignacio Ramonet, en la conferencia de clausura de la Expo Feria Venezuela de Verdad que se celebró entre el 1 y el 3 de marzo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
"Ningún gran medio de masas español, hablo de los medios dominantes, le ha dado crédito a la versión de las autoridades venezolanas y algunos ni han citado la intentona golpista", aseguró.
Imagen
© Embavenez Madrid (Flickr)Ignacio Ramonet (dcha.), junto a Fernández de Liria, durate su conferencia en la Expo Venezuela de Verdad.
El intelectual español hizo esa afirmación en una charla coloquio titulada Comprender Venezuela en la que desgranó su visión de ese país tras visitarlo hace escasas fechas. Ramonet criticó que las grandes corporaciones mediáticas de España hayan considerado que las graves denuncias hechas por el Gobierno de Venezuela de haber sufrido un golpe de Estado, "forman parte de la propaganda del régimen, como ellos dicen, cuando la realidad, para los que estábamos en Caracas y los que hemos podido entrevistarnos con autoridades venezolanas, es que hay una cantidad de pruebas abrumadora. Y no son pruebas confidenciales", remató.

Ramonet centró su intervención en la denuncia del "golpe continuado" o "golpe a cámara lenta" que se está llevando a cabo en Venezuela de acuerdo con la ejecución de las fases de un nuevo ciclo desestabilizador que se inició a principios de este año en contra de la revolución bolivariana.