Los Dueños del Circo
Una formación combinada de blindados, ingenieros de combate e infantería de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ha estado operando en el norte de la Franja de Gaza desde la tarde del viernes, según ha comunicado el organismo militar.
Luego de que el multimillonario Elon Musk anunciara que pondría a disposición del enclave palestino la red de satélites de Starlink, las autoridades israelíes amenazaron con romper lazos con la empresa, bajo el argumento de no apoyar el terrorismo.
Desde Kiev, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, habló de una «humillación», dado el hecho que el Reino Unido le había garantizado que la admisión de Ucrania como nuevo miembro de la OTAN sería una simple formalidad.
"Ucrania depende del apoyo internacional. Si el Ejército ucraniano no puede ser derrotado rápidamente entonces, a lo largo de varios años, el precio de estas hostilidades puede aumentar hasta tal punto que en algún momento los países occidentales simplemente dirán: estamos hartos", declaró Gustav Gressel a la cadena alemana ZDF.
Precisamente ayer, Amnistía Internacional había pedido públicamente un alto el fuego y una investigación independiente sobre los hechos que están teniendo lugar en el conflicto. Se definía, además, desde la organización que entre las causas fundamentales del conflicto se halla el sistema de apartheid de Israel impuesto a todos los palestinos.
Los representantes de unos 65 países se reúnen este fin de semana en el país mediterráneo por la iniciativa de Kiev para debatir el plan de paz de 10 puntos propuesto por el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski. La reunión se celebra a puerta cerrada en el salón de baile de un hotel maltés.
El ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto expuso a Sputnik que el país no aprobará el duodécimo paquete de sanciones de la UE contra Rusia si incluye nuevas restricciones en materia de energía.

La Asamblea General de la ONU votará hoy la resolución presentada por Jordania en la búsqueda de una postura del organismo ante la incapacidad del Consejo de Seguridad para pronunciarse sobre el conflicto Israel-Hamas.
Al mismo tiempo, solicita «asistencia humanitaria inmediata, plena, sostenida, segura y sin trabas».
En ese sentido, exige acceso para la Agencia de Obras Públicas y Socorro de la ONU para los Refugiados Palestinos, la Cruz Roja y otras agencias humanitarias en la zona en conflicto.
Durante una ceremonia en memoria del mártir de Hezbolá, Bilal Nimr Ramiti, en la aldea de Al-Mayadil, en el sur del Líbano, afirmó que "los honorables combatientes de la resistencia en Yemen, Iraq, Siria y el Líbano no han abandonado ni abandonarán su apoyo a Gaza".
Comentario: Ucrania está viendo sus últimos días de relevancia, parece que llega el momento de empezar a pensar en negociar.