Los Dueños del Circo
Anteriormente, el Ministerio de Defensa de Siria denunció que la Fuerza Aérea israelí, en la mañana del 7 de agosto, lanzó unos misiles desde los Altos del Golán contra varios objetivos en las cercanías de la ciudad de Damasco. Como resultado del ataque murieron cuatro militares sirios y otros cuatro resultaron heridos.
Aproximadamente, un 20 por cien del uranio lo importa de Níger a través de una empresa pública, Areva, que en 2018 cambió su nombre por el de Orano.
Níger es uno de los mayores productores mundiales de uranio, después de Kazajistán, Canadá y Australia. Las minas están en el desierto de Arlit, un lugar seco y polvoriento. Desde que en los años sesenta se abrieron las minas, llegan oledas de emigrantes y en medio del desierto malviven 117.000 personas.
En las afueras de Arlit, pesados camiones amarillos trabajan las 24 horas del día transportando mineral de color verde grisáceo desde el fondo de enormes pozos de 100 metros de profundidad.
Según la publicación, los efectos nocivos de las subidas de los costos de financiación que comenzaron en 2022 irán en incremento en 2024, lo que provocará una caída del PIB al 3,8%. Teniendo en cuenta la crisis energética, no se puede descartar que la abolición de las políticas de apoyo pudiera aumentar ese porcentaje hasta el 5%.
Ahora, Soros, ciudadano estadounidense, parece haberse adentrado de nuevo en la política española, apoyando a la izquierda para intentar que triunfara en las pasadas elecciones generales del 23 de julio. Según ha podido saber THE OBJECTIVE, una campaña desarrollada en redes sociales y plataformas digitales por la Fundació Cipriano García, dependiente de la federación catalana de Comisiones Obreras (CCOO), fue subvencionada con dinero de una organización filantrópica con sede en Suecia y estrechamente vinculada a la red global del magnate húngaro.
Esta campaña, que se llevó a cabo del 23 de junio al 23 de julio, fue subvencionada por la Fundación para la Democracia y el Pluralismo, con sede en Bastad (Suecia), una organización filantrópica creada por Daniel Sachs, vicepresidente del consejo directivo de la Open Society Fundations de George Soros a nivel mundial. Su objetivo era claro: movilizar al votante de izquierdas el 23-J.
El exanalista de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Larry Johnson, ha arremetido contra el Ejército británico por las afirmaciones de que la maleza fue un factor que frenó el avance de las tropas ucranianas.
La junta militar que dirige Níger desde la semana pasada se ha negado a renunciar al poder, al expirar este domingo el ultimátum fijado por la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO).
Después de haber apoyado golpes de Estado en Libia, Ucrania, Siria, Perú y muchos otros lugares, Occidente hoy se posiciona en contra del golpe de Estado en Níger.
El último en una serie de eventos que demuestran el cambio de poder a nivel global, con sede particular en el continente africano. Níger se convierte en una de las naciones africanas que se oponen al orden hegemónico de EEUU.
El golpe de Estado ocurre en el contexto de las inversiones chinas en el continente, y las concesiones económicas rusas, así como la cumbre de Rusia-África sostenida en el país eslavo.
Francia, en particular, ha sido expulsada del continente país a país con la ayuda del infamo PMC Wagner ruso. Los galos a su vez han lanzado amenazas de intervención militar en Níger si peligra la vida de sus ciudadanos, paso seguido a sanciones económicas impuestas desde Occidente.
Por otro lado, la tensión entre Bielorrusia y Polonia escaló esta semana luego de una supuesta incursión aérea ilegal en territorio polaco, algo que fue desmentido, pero la excusa ya fue utilizada para reforzar la frontera en tres las dos naciones, haciéndonos considerar la posibilidad de que el conflicto en Ucrania se esparce a otras naciones.
En EEUU Donald Trump enfrenta otro conjunto de cargos criminales relacionados con los eventos del 6 de enero.
El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, ha comunicado que un dron intentó atacar la ciudad este domingo aproximadamente a las 11 de la mañana (hora local).
El Gobierno de Nueva Zelanda hizo públicos el viernes 4 de agosto los dos primeros documentos de la Revisión de la Política de Defensa y su primera Estrategia de Seguridad Nacional, con el primer ministro y ministro de Seguridad Nacional e Inteligencia Chris Hipkins advirtiendo "una gama de desafíos de seguridad complejos y perturbadores".
Los ataques ucranianos a la infraestructura petrolera rusa son una fuente de preocupación para Estados Unidos que no está interesado en golpes al suministro de crudo en el mercado mundial, reporta The Financial Times.
Comentario: Cabe resaltar que Israel es uno de los únicos países que puede atacar a otro país sin siquiera tener que encontrar una excusa para hacerlo, ni siquiera Washington se puede dar ese lujo.