Los Dueños del Circo
1) La deuda externa de España aumentó vertiginosamente hasta el estallido de la crisis financiera global. Desde entonces, se ha mantenido en el entorno de los dos billones de euros, sin que las políticas de ajuste hayan servido para reducirla.
Educación y Marketing
La Empresa Farmacéutica Novartis entregará 5000 kits educativos a los centros de Educación Primaria. Pretenden educar a 150.000 niños en la importancia de cuidar a sus mascotas favoritas para prevenir la transmisión de enfermedades... utilizando los productos comercializados por Novartis. ¿Se trata de una sesión educativa desinteresada o forma parte de una gran campaña de marketing bajo la apariencia de lo educativo?
Treinta niños permanecían en silencio sentados en las sillas del auditorio del Museo Nacional de Historia Natural. Escuchaban la historieta de los riesgos de transmisión de enfermedades por parte de los animales domésticos. Una historieta inventada por la Compañía Farmacéutica Novartis. El mensaje: lavarse las manos después de acariciar al animal. Y sobre todo hacer la habitual desparasitación del perro o gato, mediante la administración de fármacos, para matar gusanos u otros vectores de enfermedades. Sylvie Thevenon, que lleva a cabo este programa diseñado por Novartis, pretende aumentar la conciencia educativa y cambiar el comportamiento.
Este auditorio no es la única forma de encontrar a unos conejillos de indias. 2000 kits educativos fueron ya enviados a las escuelas, y otros 3000 en el mes de junio. 150.000 niños de entre 8 a 10 años podrán aprender a cuidar a su mascota gracias a los buenos consejos de Novartis y su filial, Novartis Animal Health. El Ministerio de Educación ha accedido a que se realice esta actividad educativa, obviamente desinteresada... porque para eso fabrica y vende productos para la desparasitación en Francia. Novartis es el líder mundial en control de plagas (1).
El carácter fascista del poder imperial se acentuó gravemente con la introducción de unos cambios sutiles a una regulación legal. Con el engañoso título de "Apoyo a la Defensa Civil de Agencias del Orden Público", los militares se concedieron a principios de mayo - silenciosamente - el privilegio de tomar el control de las calles sin obtener el consentimiento previo de las autoridades locales o estatales norteamericanas.
Un precedente que cambia las reglas del juego respetadas desde unos dos siglos, según un texto del analista Jed Morey, publicado en el rotativo Long Island Press, de Nueva York. Según Morey, el aspecto más preocupante de la modificación de la normativa es la inclusión de un lenguaje impreciso que permite la intervención militar en caso de "disturbios civiles".
Aquí la nueva formulación tal como fue enunciada por el Pentágono:
"Los comandantes militares federales tienen la autoridad, en circunstancias extraordinarias de emergencia donde la autorización previa del Presidente es imposible y las autoridades locales debidamente constituidas son incapaces de controlar la situación, de participar temporalmente en las actividades necesarias para calmar disturbios civiles inesperados a gran escala".
El sargento estadounidense acusado de la muerte de 16 civiles en la provincia de Kandahar, en el sur de Afganistán, ha alcanzado un acuerdo con la Fiscalía para evitar ser condenado a muerte, según informó una de sus abogadas, Emma Scanlan.
Robert Bales se enfrenta a 16 cargos de asesinato premeditado, seis de intento de asesinato y siete de asalto, entre otros.
Scanlan ha indicado que Bales se declarará culpable de los cargos de asesinato premeditado y se presentará ante un tribunal militar para escuchar su sentencia a cadena perpetua a la espera de que se le conceda la libertad condicional.
El periodista español especializado en temas de salud, Miguel Jara, afirmó este jueves que a través del bombardeo informativo constante por parte de los medios nacionales e internacionales se pretende crear pánico con el brote de gripe AH1N1 en Venezuela, como parte de "una estrategia de marketing del miedo"
Esta no es la primera vez que este movimiento sionista utiliza slogans racistas en sus campañas "educativas". En oportunidades anteriores fueron utilizadas camisetas con frase que decía "Muerte a los árabes", coincidiendo con la política oficial del estado de Israel donde leyes y comportamientos racistas se observan a diario.
Cabe señalar que esto no es algo aislado. El racismo y el apartheid, es parte de la política oficial de Israel. Se han dictado centenares de leyes racistas como la "Ley de Ciudadanía" del año 2003, que despoja a los residentes no judíos de sus derechos de residencia.
Por otro lado, y a diario, rayados en muros, cánticos en los estadios y recintos deportivos, artículos de prensa y slogans de movimientos y autoridades políticos oficialistas, llaman a asesinar, expulsar, quemar y terminar con los árabes. Son públicas las manifestaciones de alegría, cuando fallecen niños palestinos en algún accidente de tránsito o bombardeos de escuelas, etc.
La legislación fue sometida a debate en una vista celebrada el lunes tras una demanda interpuesta por el Estado ante el Supremo para invalidar una jurisprudencia de una corte de distrito que dictaminó que no fuera implementada en Jerusalén, informa hoy el diario Haaretz.
De acuerdo al rotativo, al menos dos fiscales generales y un tribunal de distrito han mostrado su oposición a la norma a lo largo de los años.
La legislación afecta en particular a palestinos residentes de Jerusalén Este que han perdido sus propiedades tras desplazarse fuera de los perímetros municipales de la urbe que Israel controla después de la Guerra de los Seis Días (1967).
En algunos casos, los propietarios han sido declarados ausentes por desplazarse a pocos metros de sus propiedades y residir en zonas más allá de los límites que Israel considera su capital.
En general, los resultados llevan a la conclusión de que, a diferencia del simple conocimiento del número de teléfono de una persona, los elementos aquí examinados se pueden utilizar para realizar un retrato muy detallado de esa persona, aportando información sobre sus actividades, gustos, inclinaciones y hábitos diarios.
"La desigualdad mundial es mucho mayor que la desigualdad dentro de cualquier país concreto", declaró el economista Branko Milanovic después de estudiar la desigualdad de ingresos en el mundo. Milanovic tiene previsto publicar próximamente sus conclusiones detalladas en la revista 'Global Policy'.