Los Dueños del Circo
- David Shayler: «Abandoné los servicios secretos británicos cuando el MI6 decidió financiar a los socios de Osama bin Laden»;
- «Cómo llegó Al-Qaida a gobernar en Trípoli»;
- «Al Qaeda en Irak: ¿A quién creerle? ¿A George Bush o a sus generales?»;
- «Enemigos de la OTAN en Irak y en Afganistán, aliados en Libia» y;
- Martin Scheinin: «Al Qaeda es una metáfora y no existe una larga guerra contra el terrorismo».
Un líder de la rama de Al Qaeda del sur de Yemen ha llegado a un acuerdo con EE.UU. y Arabia Saudita que prevé el envío de 5.000 combatientes del grupo terrorista a Siria con el fin de respaldar a los «rebeldes» y derrocar al presidente Bashar al Assad.
La información ha sido revelada por varios medios de comunicación del Medio Oriente, entre los cuales se encuentran la agencia de noticias iraní AlAlam y el diario digital yemení AdenAlghad.net.
El detenido es un ciudadano israelí que trabaja para el servicio de inteligencia israelí, el Mossad, y dirige una red de espionaje.
Según la información dada a conocer por el diario, el espía capturado ha confesado haber traficado, en los últimos años, con gran cantidad de menores que eran enviados a países vecinos del Yemen, a través de organizaciones israelíes, para después ser remitidos a los territorios ocupados palestinos, donde han sido entrenados para realizar labores de espionaje.
Los niños, después de los entrenamientos, fueron devueltos a Yemen o a otros países, agrega la fuente.
El espía ha confesado también haber pasado un año en Siria, como un residente yemení, gracias al Mossad.
Cuando tenía 17 años de edad, el detenido se trasladó a Jordania, con la ayuda del Consulado de EE.UU., para posteriormente ser enviado a los territorios ocupados palestinos, de acuerdo con la información recogida en el diario del espía israelí.
Es un relato extremadamente bien documentado, chocante, profundo e imperdible para todos aquéllos que se preguntan qué sucedió realmente el 11 de Septiembre de 2001, así como quiénes fueron los instigadores y por qué llevaron a cabo una operación de semejante crueldad y envergadura.
¡No se lo pierdan! Pueden adquirirlo visitando la página de Internet de la editorial Pilule Rouge.
Organizaciones no gubernamentales de Serbia demandan 10.000 millones de dólares a la compañía militar privada de EE.UU. Military Professional Resources Incorporated (MPRI), que según los demandantes, está implicada en el genocidio de serbios en Croacia en 1995, informa el diario croata Slobodna Dalmacija.
El Estado de Israel podría recurrir al sofisticado ataque de pulso electromagnético (PEM) contra Irán y paralizar de esta manera todos los aparatos electrónicos, "devolviendo al país a la Edad de Piedra".
El informe, publicado este domingo en el diario británico 'The Sunday Times', apunta que la Defensa de Israel tiene reservada esta "sorpresa" para la República Islámica, que podría ser aplicada por el Estado hebreo para detener el polémico programa nuclear iraní.
Corea del Norte se ve "forzada" a afianzar sus fuerzas de contingencia nuclear por la actuación agresiva de EE.UU. cerca de sus fronteras. Así lo denunció el Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático.
La ocupación del sur de la península por las tropas de Estados Unidos a lo largo de más de 60 años transformó toda la península "en un foco de tensión que amenaza a la paz y la estabilidad en toda la región", afirma el comunicado. Es una "expresión de la política extremadamente inamistosa de EE.UU. respecto a la República Popular Democrática de Corea".
California, el estado más poblado de EE.UU., invierte más en sus centros penitenciarios que en sus universidades, según revela un informe recientemente publicado.
El informe, realizado por la organización sin ánimo de lucro California Common Sense, analiza y compara los gastos del estado del fondo general de prisiones y de universidades entre 1981 y 2011.
De acuerdo con los resultados, desde 1980 el gasto en educación superior en California se ha contraído en un 13%, mientras que el de prisiones y de programas correccionales se ha disparado un 436%.
El Kneset israelí empieza a investigar a la dirección de Gran Hermano tras destaparse que sus concursantes recibían en secreto y fuera de cámaras (o, mejor dicho, fuera de emisión) medicación psiquiátrica para pacientes extremos.
El encargado de sacar a la luz esta escalofriante información ha sido el diario Yediot Aharonot tras hacerse eco de las denuncias interpuestas por concursantes de pasadas ediciones, ¡o sea, que no es el primer año que lo hacen!
Para que estos planes se hagan realidad, el Pentágono necesita la aprobación del Congreso y del Departamento de Estado. No obstante, teniendo en cuenta la polémica provocada por el uso de los drones estadounidenses en diferentes partes del mundo para los llamados 'ataques personalizados', es posible que no le sea fácil recibir esa autorización.
Numerosas organizaciones no gubernamentales, tanto fuera como dentro de EE.UU., acusan a los militares norteamericanos de la muerte de centenares de civiles, víctimas inocentes de los ataques de los drones. Uno de los recientes fallos de este tipo ocurrió la semana pasada en Yemen, donde al menos 13 civiles murieron a causa de los errores cometidos en uno de estos ataques.
No obstante, en EE.UU. hay también ciertas fuerzas interesadas en la venta masiva de los aviones no tripulados, especialmente aquellas que temen que los recortes presupuestarios puedan quitarle al Pentágono miles de millones de dólares para invertir en material bélico.
El FBI ya está poniendo en práctica un sistema de identificación biométrica denominado Identificación de Próxima Generación (NGI, por sus siglas en inglés) en todo EE.UU., según un artículo publicado en la revista New Scientist.
La agencia asegura que necesita "recoger tantos datos biométricos como sea posible" y "hacer que esta información sea accesible a todas las instituciones, incluidos organismos internacionales". Por ello, indica, trabaja en la construcción de bases de datos biométricos que sean integrales y de alcance internacional".
No obstante, el NGI, cuyo coste alcanza los 1.000 millones de dólares, daría pie a que el Gobierno facilitase la base de datos de imágenes y la información personal de cualquier sujeto que aparezca en sus registros a instituciones de todo el mundo.
De este modo, la herramienta se convierte en algo más que una simple base de datos de fotografías y huellas dactilares, ya que, como el propio FBI declaró hace unos años, este programa podría utilizarse para identificar, vigilar y seguir los movimientos de ciertos individuos.
El sistema se ensayó en el estado de Michigan a principios de este año y otras pruebas piloto se llevarán a cabo en Washington, Florida y Carolina del Norte. Sin embargo, el artículo de la revista New Scientist confirma que ha comenzado el despliegue completo del sistema y el FBI espera que para el año 2014 esté operativo en todo el país.