Los Dueños del CircoS


Better Earth

Irak y Turquía discuten situación actual en Siria

El ministro de Asuntos Exteriores de Irak, Fouad Hussein, y su homólogo de Turquía, Hakan Fidan, condenaron las acciones terroristas en Siria, las cuales amenazan la estabilidad de la región.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irak, Fouad Hussein (der), y su homólogo de Turquía, Hakan Fidan (izq)
El ministro de Asuntos Exteriores de Irak, Fouad Hussein (der), y su homólogo de Turquía, Hakan Fidan (izq)
El ministro de Asuntos Exteriores de Irak, Fouad Hussein y su homólogo de Turquía, Hakan Fidan, discutieron este domingo la situación actual en Siria.

Durante una llamada telefónica, las partes condenaron las acciones terroristas en la nación levantina, las cuales amenazan la estabilidad de la región.

Hussein expresó la preocupación de Irak por la peligrosidad de los acontecimientos, mientras Fidan destacó la importancia de la seguridad y la estabilidad del país vecino para Turquía.

Los ministros subrayaron la necesidad de continuar la comunicación durante los próximos días para evaluar la situación de seguridad en la región y prevenir el impacto de la inestabilidad en Siria y las naciones colindantes.

Big Bomb

EE.UU. niega que evalúe entregarle a Ucrania armas nucleares

"Lo que estamos haciendo es dotar a Ucrania de diversas capacidades convencionales", afirmó Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
US Missile
© U.S. Air Force / Airman 1st Class Devan Halstead
EE.UU. no se plantea devolver a Ucrania las armas nucleares que le fueron arrebatadas después de la caída de la Unión Soviética, aseguró el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

Oil Well

Subvenciones públicas, tecnologías 'limpias' y energía nuclear (Bruselas no se aclara)

La Unión Europea nació en la posguerra en torno a la energía, que entonces era el carbón, y 70 años después el quebradero de cabeza es la energía precisamente, por dos razones: las sanciones a Rusia y las políticas verdes.
bruselas
La soga se tiene que romper por algún lado. Bruselas ha etiquetado la energía nuclear como "limpia" y las empresas del gremio está a la espera de subvenciones. Sin embargo, no todos los países están de acuerdo en financiar la construcción de reactores con el pretexto de su "limpieza" por una cuestión de competencia, que en el capitalsimo es lo más importante: beneficiaría a los países europeos nuclearizados, como Francia, en perjuicio de otros, como Alemania y Austria.

USA

Enemigo del 'deep state' que abogó por una limpieza de funcionarios: ¿quién es el nominado por Trump como jefe del FBI?

El puesto será para Kash Patel, "un brillante abogado, investigador y luchador de 'Estados Unidos primero'", anunció este sábado el futuro presidente.
Kash Patel
© CNP/AdMedia / www.globallookpress.comKash Patel
El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, anunció este sábado la nominación de su leal partidario, Kash Patel, para ocupar el cargo de director del FBI en la futura Administración.

Alarm Clock

Enfoque SOTT: Inundaciones en España: cuando las «élites» desprecian al pueblo

Traducido por el equipo de SOTT.net
kjhg
¡No, tus dirigentes no son benévolos contigo!

Desde hace mucho tiempo, las «élites» actúan disfrazadas para hacer avanzar su proyecto global, que puede dividirse en cinco objetivos principales que se están aplicando simultáneamente en todo el planeta:
    1. Condicionar a la gente y mentirle: El advenimiento de la Revolución Francesa supuso un hito importante, pues fue un terremoto cuya miasma sigue infestando el aire que respiramos hasta nuestros días; En la estela de esta Revolución burguesa, la segunda mitad del siglo XIX vio el advenimiento de una noción completamente ajena a la naturaleza de las cosas y al curso de la vida, que sus creadores llamaron «progresismo», beneficiándose al mismo tiempo de diversos descubrimientos técnicos y de una teoría descabellada, el evolucionismo, que intentaba demostrar que la especie humana descendía del mono.
    2. Destruir las sociedades tradicionales, empezando por todo lo que puede mantenerlas en pie y puede unir a los hombres y mujeres que forman parte de ellas: religiones, símbolos, historia compartida, educación, formación, empresas y proyectos de futuro, valores positivos de ayuda mutua, identidad, reparto, destino, connivencia, benevolencia, en definitiva, todo lo que puede mantener el sentimiento de pertenencia a una comunidad y que constituye la fuerza misma de esa comunidad.
    3. Apropiarse de las tierras y de la propiedad privada de los miembros de estas sociedades tradicionales por cualquier medio.
    4. Reducir físicamente sus poblaciones por cualquier medio.
    5. Convertir a los supervivientes en robots o utilizarlos como esclavos.
Una de las principales razones por las que algunos dudan de la realidad de este proyecto es que siempre han creído que sus dirigentes, aquellos a quienes votaban para que les representaran, hacían todo lo posible para que la sociedad funcionara lo mejor posible, que los creían benévolos con sus electores y conscientes de la importancia de la tarea que se les había encomendado, aunque estos escépticos pudieran ver que parecía haber cierta dificultad para que estas «élites» alcanzaran sus supuestos objetivos, para llevar a cabo el trabajo para el que se les había encomendado. Pongo la palabra «élite» entre comillas porque las personas que los grandes medios de comunicación agrupan bajo este término no se ajustan en absoluto a esta definición:

USA

EE.UU. niega cualquier participación en la ofensiva de terroristas en Siria

"Seguiremos defendiendo y protegiendo plenamente al personal estadounidense y las posiciones militares estadounidenses", comunicó la Casa Blanca.
terrorists syria
© Juma Mohammad /Keystone Press Agency / www.globallookpress.comTanque de los grupos ilegales en la provincia de Alepo, Siria, el 29 de noviembre de 2024.
Estados Unidos "no tiene nada que ver con la ofensiva, que está liderada por Hayat Tahrir al Sham, una organización terrorista designada", comunicó este sábado el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Sean Savett.

Light Saber

Asad promete vencer el terrorismo en Siria sea quien sea su patrocinador

El presidente sirio, Bashar Asad, prometió acabar con el terrorismo en el país, sean quien sean sus partidarios y patrocinadores, informó la oficina presidencial siria en la red social X. Asad subrayó que los terroristas no representan al pueblo ni a las instituciones del país.
Bashar Al Assad
© Sputnik
"El terrorismo solo entiende el lenguaje de la fuerza, y es el lenguaje con el que lo romperemos y destruiremos, independientemente de sus partidarios y patrocinadores", declaró el mandatario sirio durante una conversación por teléfono con el presidente interino de Abjasia, Badra Gunba.

Chess

Donald Trump amenaza a los BRICS

El republicano prometió imponer aranceles de un 100 % a los integrantes del grupo si este decide crear una divisa alternativa al dólar.
trump
© John Fredricks/The Epoch TimesEl presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, habla en el Trump National Golf Club en Palos Verdes, California, el 13 de septiembre de 2024.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado este sábado con imponer aranceles comerciales de un 100 % a los productos de los países BRICS si el grupo decide crear una divisa alternativa al dólar.

Better Earth

Rusia prepara su respuesta al Armagedón deseado por la administración Biden

En respuesta al ataque de los nacionalistas integristas ucranianos contra el oblast ruso de Kursk, Rusia parece haber desplegado allí varios miles de soldados norcoreanos.
El presidente Vladimir Putin ordenó iniciar la producción en serie del nuevo misil hipersónico Oreshnik, capaz de portar cargas nucleares.
El presidente Vladimir Putin ordenó iniciar la producción en serie del nuevo misil hipersónico Oreshnik, capaz de portar cargas nucleares.
Más que ver esa respuesta rusa como parte de la guerra que libra contra Rusia desde 2022 a través de Ucrania, Washington la ve como parte de otra guerra: aquella que inició en la península de Corea, en 1950, y que técnicamente todavía no ha terminado, a pesar del alto al fuego, contra los comunistas coreanos y chinos.

Megaphone

Lorenzo Ramírez: "Los enemigos de Europa no son EEUU y China, se sientan en la Comisión Europea"

Un mes del golpe de la DANA en Valencia, unos daños irreparables y a la espera de las ayudas del gobierno de España. "Es desolador", un mes después muchas familias siguen como el día uno. La prioridad del gobierno no es ayudar a la víctima, sino crear un relato que permite avanzar en la idea de emergencia climática para justificar nuevas medidas regulatorias, "aprovechando la catástrofe", sostiene el periodista económico Lorenzo Ramírez.
Valencia Dana
© Emilio Morenatti / APResidentes caminan por calles enlodadas en Massanassa, Valencia, España, el 6 de noviembre de 2024.
Teresa Ribera ha llegado a Bruselas para esto, siendo una de las mayores responsables de lo sucedido en las horas después de la gota fría. "Hay cuestiones políticas que no se pueden eludir", insiste Lorenzo Ramírez. "Algunas de las zonas afectadas de Valencia se parecen más a Gaza que a España".

EEUU paga un billón de dólares en intereses y la inflación empieza a repuntar. El indicador del consumo privado, el PCE ronda ya el 3%; y en España la inflación sigue por encima del 2%, aunque en Francia se empieza a moderar. Una inflación que vuelve a surgir, porque no es responsabilidad solo de las guerras, sino de la crisis monetaria de las últimas décadas, sostiene el periodista Ramírez. "Trump no ha tomado posesión y ya le culpa de la inflación de Biden".