Los Dueños del Circo
Observando hacia atrás en el tiempo, veo detalles que empiezan a relacionarse...
1. Desclasificación de archivos sobre ovnis y extraterrestres durante los últimos 3 o 4 años. Desde el 2007 los países más importantes han estado haciendo públicos sus archivos "secretos" sobre ovnis. Tenemos a Francia (2007), Irlanda (2007), luego Gran Bretaña (2008), Ecuador (2008), Dinamarca (2009), Canadá (2009), Argentina (2009), Suecia (2009), recientemente Nueva Zelanda (2010). Ver aquí parte del listado y la información asociada. También podéis ver aquí un resumen desde 1992, cuando España desclasificó algo sobre el tema, siguiéndole otros países. Entre ambos documentos uno se hace la idea de la desclasificación progresiva durante la última década. Una década para una aclimatación indirecta y progresiva al fenómeno ovni y extraterrestre...
2. El Vaticano, gran institución de poder sobre la Tierra, se posiciona estratégicamente junto con Gran Bretaña sobre el tema extraterrestre. En los mismos días que Gran Bretaña abre su archivo (día 15/05/2008), el Vaticano dice un día antes (14/05/2008):
El director del Observatorio Vaticano Jose Gabriel Funes declara ante L'Osservatore Romano que se puede admitir la existencia de otros mundos habitados por seres extraterrestres, y no contradice la fe cristiana. La figura más señalada en este campo dentro de la Iglesia fue Monseñor Corrado Balducci, un teólogo muy respetado en Roma. En sus frecuentes entrevistas en la televisión italiana y en otros medios, manifestaba de forma contundente que el "contacto con seres extraterrestres" es un fenómeno auténtico y genuino y que no hay incongruencia de todo aquello con respecto a la doctrina de la teología de la Iglesia Católica, y hacía hincapié en que los encuentros con extraterrestres.
James Petras desde Estados Unidos en entrevista telefónica con CX36 Radio Centenario de Montevideo, Uruguay a cargo de María de los Ángeles Balparda.
Ángeles: Ya está James Petras por allí. Buen día Petras, ¿cómo te va?
Petras: Buenos días, bien. Aquí vuelve el invierno con algo de nieve y frío entonces hemos tenido algunos días de primavera pero parece que el invierno no ha teminado
Ángeles:Aunque el almanaque diga que empezó la primavera, sigue haciendo invierno.Petras, por supuesto con temas centrales para escucharte. Lo de Libia, recién estábamos viendo la información de que estaría grave el hijo de Gadafi por ataques que sufrieron allí donde están viviendo. Pero escucharte sobre el conflicto en su globalidad.
Petras: Sí, lo que aparentemente está ocurriendo es una típica invasión militar porque no simplemente están controlando la circulación de aviones sino que han tirado misiles, bombas y otras armas de gran alcance, destruyendo estructuras civiles como militares y no quieren solamente parar el avance de las fuerzas oficiales sino que también están en un proceso de destruir el estado, la estructura institucional para imponer la oposición que controle
El portavoz de los servicios de emergencia de esta franja costera, Adham Abou Selmiyah, precisó que entre las víctimas se contaron siete mujeres y dos niños, la mayoría con lesiones leves y todos civiles residentes en la localidad norteña de Beit Lahiya y la Ciudad de Gaza.
A su vez, testigos relataron que la aviación sionista realizó el lunes en la noche las cinco incursiones sobre esos territorios con el alegado objetivo de destruir un centro de la policía del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), que controla este enclave.
Añadieron que otros de los seis lugares atacados fueron una fábrica de ladrillos y una fundición de metales destinados a la construcción en la periferia de esta ciudad capital, los que el mando israelí describió como factorías de armamentos.
Activistas sociales de Honduras exigieron hoy en Tegucigalpa el cese del apoyo del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al gobierno golpista de esa nación centroamericana.
Bertha Cáceres, coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas (COPINH), informó que unos 200 activistas hondureños se trasladaron de "a poco" a San Salvador para repudiar la injerencia de Estados Unidos en su país.
Cáceres precisó a Prensa Latina que también expresarán su repudio a los bombardeos indiscriminados de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña contra Libia, que ya han provocado un número indeterminado de víctimas civiles.
Añadió que durante la estancia de Obama en San Salvador ratificarán la solidaridad de la resistencia antigolpista de Honduras con el pueblo cubano y la demanda de fin del bloqueo contra esa nación.
El presidente estadounidense, Barack Obama, recibió la víspera críticas de congresistas y de dirigentes otros estados por la agresión contra la nación árabe, incluso hasta solicitudes para que regresara de su gira por América Latina, que lo lleva hoy a El Salvador.
Honda acusó al Pentágono de actuar en base a consideraciones de seguridad energética, lo cual es particularmente evidente toda vez que Libia es el país con las séptimas mayores reservas de petróleo del mundo, puntualizó.
El presidente estadounidense, Barack Obama, recibió la víspera críticas de congresistas y de dirigentes otros estados por la agresión contra la nación árabe, incluso hasta solicitudes para que regresara de su gira por América Latina, que lo lleva hoy a El Salvador.
Honda acusó al Pentágono de actuar en base a consideraciones de seguridad energética, lo cual es particularmente evidente toda vez que Libia es el país con las séptimas mayores reservas de petróleo del mundo, puntualizó.
"Al menos cinco mártires perecieron por disparos contra unos jóvenes que jugaban al fútbol en el barrio de Chajaiya", cerca de la frontera con Israel, precisó Selmiya.
El portavoz subrayó que la mayoría de las víctimas eran niños.
Un testigo confirmó que la artillería israelí disparó contra una casa en Chajaiya, matando a varios niños.
«Anunciamos nuestro apoyo pacífico a la revolución de los jóvenes y a sus peticiones. Para ello vamos a llevar a cabo nuestro papel de proteger la seguridad y la estabilidad de la capital», aseguró el militar, hermanastro también del presidente Saleh, quien lleva más de 32 años en el poder.Tras el anuncio, decenas de soldados de diferente rango se unieron a la manifestación frente a la Universidad de Saná, para anunciar sus deserciones desde la tribuna.
Pocas horas después, el ministro de Defensa, Mohammad Nasser Ali, mostraba su apoyo incondicional al mandatario, al asegurar que las Fuerzas Armadas y la Policía «no van a permitir ningún intento de oposición a la democracia, a la legitimidad constitucional y de perjudicar la seguridad nacional». En el panorama político yemení parece haberse ya entonado el «sálvese quién pueda».
Otras dimisiones
La renuncia del general Mohsen se produce tan solo dos días después de la dimisión de los ministros de Turismo, Asuntos Religiosos y Derechos Humanos, así como de 17 diputados. Y sirve, sobre todo, para que el militar comience a sembrar en su camino hacia la sucesión de Saleh. Una cuestión que parece preocupar, y mucho, a la Administración estadounidense. Según denunciaba en 2005 Thomas Krajeski, por entonces embajador estadounidense en Saná, Mohsen es conocido por «tener inclinaciones salafistas» y apoyar «un programa más radical» que el presidente yemení.
El ejército de Israel informó que los ataques fueron "una respuesta al lanzamiento de cohetes palestinos".
Los ataques se producen después de que el gobierno de Hamas en Gaza ofreciera un alto el fuego a cambio de que Israel detuviera sus bombardeos.
"Si intentan abandonar el puerto serán atacados y destruidos inmediatamente". Este mensaje, en inglés y en árabe, está siendo emitido por las aeronaves que participan en la operación de castigo contra Libia, de acuerdo con el prestigioso sitio digital norteamericano Wired.
Su intersección es responsabilidad de BlackBox (@FMCNL), un hacker holandés que afirma haber sido miembro del ejército de Holanda y que ahora lleva 25 años decodificando y haciendo públicas comunicaciones comprometedoras.
Escuche el audio:
A continuación el texto publicado en Wired: