Los Dueños del Circo
En el texto, los uniformados ratificaron su voluntad de reformar la Carta Magna y organizar un referendo sobre las futuras enmiendas constitucionales.Para las reformas constitucionales se creará una Comisión, que será la encargada de debatir en torno a los artículos que serán modificados.
Aún se desconoce la identidad de las personas que integrarán la citada Comisión. Por los momentos ha trascendido en medios locales, que el vicepresidente del Gobierno de Mubarak, Omar Suleiman, no formará parte de las autoridades de transición. "Suleiman parece que no va a formar parte de esta transición que se pide en busca de una democracia", comentó el enviado especial de teleSUR a Egipto, Rodrigo Hernández, basado en información de la prensa local.
El PIB de Japón ascendió a 5,4742 billones de dólares, según estadísticas publicadas en Tokio, y el Gobierno precisó que el de China había alcanzado por su lado el equivalente a 5,8786 billones de dólares.
La economía china superó en 2010 a su vecina y se situó detrás de Estados Unidos, un puesto que la economía nipona ocupaba desde 1968. "En tanto que nación vecina, saludamos la rápida progresión de la economía china", declaró Kaoru Yosano, ministro delegado japonés de Política Económica y Presupuestaria, en conferencia de prensa.
"Esto puede ser sustento de un desarrollo de la economía regional, es decir, de Asia oriental y del sureste", añadió, y precisó que desea "mejorar las relaciones de amistad entre Japón y China en el campo económico". China registra desde hace años un índice de crecimiento que ronda o supera el 10%. Su PIB aumentó otro 10,3% en 2010.

Manifestantes protestan en argel contra el gobierno el 12 de febrero. El departamento de Estado...
Unos 5.000 clandestinos llegaron a Lampedusa en cinco días, en su mayoría tunecinos que dicen haber huido de un "país a la deriva". Este éxodo es un eco de los centenares de personas que manifiestan diariamente en Túnez pidiendo empleo, un mejor salario o techo.
Primero fue Túnez quién protagonizó una rebelión ciudadana convocada a través de las redes sociales. Luego le tocó el turno a Egipto, que luego de semanas de protestas (muchas coordinadas a través de redes como Twitter) logró hoy la renuncia de su presidente como de seguro ya te enteraste...
Así, mientras los ciudadanos ya se enteraron del poder de Internet y las redes sociales para luchar por su libertad, y algunos gobiernos (como el chino, y el egipcio al inicio de las protestas) se empeñan en censurar o prohibir las conexiones a estas formas de comunicación, los británicos han decidido utilizar Internet para vigilar al pueblo, en este caso específico que les contamos, para enterarse en tiempo real de las acciones de protesta que coordinen los ciudadanos por estas vías.
Según reseña Associated Press, la policía británica utilizará las redes sociales para rastrear a los manifestantes y responder "adecuadamente"... Sería interesante saber a qué se refieren con "adecuadamente".
Esta práctica se hizo bastante habitual tras los atentados del 11-S de 2001, cuando Washington anunció el comienzo de la 'guerra contra el terror' internacional.
Según los datos de AP, un agente de la CIA en Polonia llamado Ron vio las torturas a un detenido durante su interrogatorio. Sin embargo, no detuvo al oficial que estaba realizándolas. Lo que debía llevar a la dimisión de los dos, no supuso, en absoluto, el final de sus carreras. El reportero de la agencia Associated Press Matt Apuzzo afirma que el oficial "fue incluido hace relativamente poco en la lista de entrenamiento para la siguiente promoción de oficiales".
En una entrevista en horario de máxima audiencia a la cadena privada de televisión TF1, Sarkozy aseguró que va a pedir al Ministerio de Justicia que aborde con los magistrados "qué conviene cambiar y acelerar", especialmente en materia de justicia penal.
Los demás ataques fueron a los edificios de Kan Younis, Zaytoon y el área de la ciudad de Rafah.
En estos momentos en que el mundo observa con suma atención los acontecimientos en Egipto, las fuerzas sionistas parecen aprovechar la situación para arremeter contra la población gazatí una vez más. En este caso, atacando objetivos clave de necesidad de la población, como son los medicamentos.
Los soldados se unen a los miles de egipcios mientras rezan en la cariota plaza Tahrir. Mubarak dimite y deja el poder al Ejército, según ha anunciado el vicepresidente Suleimán.
Comenzó siendo la empresa más grande de las industrias químicas del siglo XX, creadora del PCB (refrigerante de los transformadores de electricidad*) cuya comprobada toxicidad extrema -en el aire, la tierra y el agua- que la empresa ocultó por más de cinco décadas, la llevó a enfrentar innumerables juicios con los pobladores de Anniston, Estados Unidos, donde tenía sede la fábrica. Junto a Dow Chemical fue la corporación proveedora del "Agente Naranja", defoliante con el que se roció a 3 millones de Vietnamitas -90 millones de litros en toda la guerra- para destruir la vegetación y cosechas privando a los vietnamitas de refugio y alimento. Causó 400 mil muertos y 500 mil niños con malformaciones congénitas, incluidos los propios soldados norteamericanos.