Los Dueños del Circo
El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, anunció que se le ha otorgado a su país una exención en lo que respecta a la imposición de un tope al precio del petróleo ruso. La Unión Europea (UE), el Grupo de los Siete (G7) y Australia acordaron este viernes establecer un techo de 60 dólares por barril a los productor petrolíferos de Rusia.
"Los países participantes decidieron reafirmar la decisión de la 10ª Reunión Ministerial de la OPEP y los no OPEP el 12 de abril de 2020 respaldada en reuniones posteriores (...) incluida la del 5 de octubre del 2022", indica el comunicado publicado tras la cumbre de ministros en Viena.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en el Parlamento Europeo, el 9 de noviembre de 2022
"No puede considerarse seria la decisión de establecer tal límite a los precios rusos (...) Es una posición débil", dijo Zelenski en un videomensaje publicado en su canal de Telegram.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, afirmó este miércoles que la Administración Biden no cerrará su cuenta en Twitter, después de que Peter Doocy, reportero de Fox News, la cuestionara por sus recientes declaraciones, en las que aseguró que la Casa Blanca está "vigilando" y "monitoreando" las reformas de Elon Musk en la plataforma social en busca de información errónea y discursos de odio.
La Comisión Europea declinó pedir disculpas a Kiev por las palabras de su presidenta, Ursula von der Leyen, sobre la muerte de más de 100.000 militares ucranianos desde el inicio del conflicto en ese país.
El Pentágono presentó varios "escenarios de acciones militares" contra China continental con respecto a Taiwán. Se trata de un bloqueo de la isla vía marítima y aérea, una invasión a gran escala con desembarcos anfibios para capturar algunas de las islas costeras o todo Taiwán. Así se afirma en el informe anual del Departamento de Defensa de EEUU para el Congreso sobre el poder militar de China, publicado el 29 de noviembre.
Funcionarios de la Comisión Europea reconocieron este miércoles que el bloque no puede confiscar los activos congelados del Banco Central de Rusia y traspasarlos a Ucrania. Según sus declaraciones, citados por The Wall Street Journal, resulta imposible incautar los fondos rusos debido al principio internacional de inmunidad estatal.
A inicios de septiembre, los ministros de Economía del Grupo de los Siete (G7) acordaron imponer un techo a los precios del petróleo procedente de Rusia para frenar los ingresos del país euroasiático. Esta medida entraría en vigor con los embargos de la UE a partir del 5 de diciembre para el crudo, mientras que para los productos derivados sería a partir del 5 de febrero del 2023.
El jefe del bloque militar liderado por EE.UU. aún no puede ofrecer un plazo para que Kiev logre la adhesión

El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, gesticula durante una rueda de prensa en Bucarest, Rumanía, el 29 de noviembre de 2022.
Moscú ha advertido en repetidas ocasiones que considera la invasión del bloque militar hacia sus fronteras como una importante amenaza para su seguridad.
Tras las reuniones celebradas el martes en la capital rumana, Bucarest, los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN emitieron una declaración en la que reafirmaban el intento, que ya lleva 14 años, de conceder algún día la adhesión a Kiev y Tiflis
Comentario: Una prueba más de que la OTAN, la UE y el Imperio en su conjunto han perdido el contacto con la realidad. Putin ha dejado claro desde 2007, que la integridad territorial, la supervivencia de Rusia es primordial, y que se defenderán con todo lo que tienen. Pero no es probable que se llegue a eso. La OTAN ha visto lo que Rusia puede hacer en una acción limitada y sin apenas sudar. No tienen ningún deseo de enfrentarse al oso ruso. La OTAN se esconderá detrás de sus apoderados.
Véase también (en inglés):