
© TimeExceso de confianza, característica de la generación Y.
Los miembros de la llamada 'Generación Y' cambiarán al mundo por ser más agradables, tolerantes y apoyar la diversidad.MÉXICO, D.F.- Narcisistas, perezosos, consentidos, delirantes, pese a su edad, siguen viviendo con sus padres, adictos a la tecnología, se toman fotos para publicarlas en las redes sociales, así es como la revista
Time describe a la generación Y (derivado del Yo ó Me en inglés) en su última edición impresa en Estados Unidos.
A través de investigaciones sociológicas, el Instituto Nacional de la Salud indica que este es el estereotipo de la mayoría de las personas estadunidenses nacidas entre 1980 y 2000.
Pero no solo son perezosos, consentidos sino que para esta generación, en la edad de sus 20 años, el trastorno narcisista de la personalidad es tres veces más alta que la generación de 65 años.
En 1992, el 80 por ciento de las personas menores de 23 años buscaba tener algún día un trabajo con mayor responsabilidad; diez años más tarde, el 60 por ciento lo logró.
La Generación Y recibieron tantos trofeos de participación, que el 40 por ciento de ellos cree que deben promoverse cada dos años, pese a no dar resultados en ocasiones. "Están tan esperanzados en el futuro que se podría pensar que nunca han escuchado hablar de la Gran Recesión", indica el reportaje. Desde los Baby Boomers (personas nacidas después de la Segunda Guerra Mundial), la generación Y es una de las más importantes e importantes, indica el Time.
Comentario: ¿De verdad ustedes creen que una generación egoísta va a solucionar los problemas del planeta? ¿Acaso no es el egoísmo una de las principales causas que nos han llevado a este estado lamentable de la sociedad?
¡Y estamos hablando ahora de una generación aún más egoísta y narcisista! ¿Qué harán estos jóvenes cuando ocupen los puestos de diputados en el gobierno o de directores en una gran multinacional? ¿Se preocupará por el bien común esta generación egoísta?
¡Basta de patrañas! Lo que es evidente aquí es que esta generación narcisistas es uno de los muchos síntomas de un sistema patocrático. No hay nada de lo que alegrarse. No hay nada esperanzador en esto.
Nuestros jóvenes son egoístas, y las próximas generaciones serán más egoístas aún mientras sigamos contaminados por un sistema patocrático. La terrible adaptabilidad de este virus patológico para infiltrarse en todas nuestras instituciones e infectar todos nuestros valores no tiene límites. Y ninguna generación podrá desde el egoísmo arreglar los problemas de nuestro planeta. Sólo podremos cambiar las cosas entendiendo esta terrible enfermedad que ha contaminado nuestro planeta: La Patocracia.
Para más información vea:
Ponerología Política: Una ciencia de la naturaleza del mal ajustada a propósitos políticos (Parte 1)Ponerología Política: Una ciencia de la naturaleza del mal ajustada a propósitos políticos (Parte 2)
Comentario: ¿De verdad ustedes creen que una generación egoísta va a solucionar los problemas del planeta? ¿Acaso no es el egoísmo una de las principales causas que nos han llevado a este estado lamentable de la sociedad?
¡Y estamos hablando ahora de una generación aún más egoísta y narcisista! ¿Qué harán estos jóvenes cuando ocupen los puestos de diputados en el gobierno o de directores en una gran multinacional? ¿Se preocupará por el bien común esta generación egoísta?
¡Basta de patrañas! Lo que es evidente aquí es que esta generación narcisistas es uno de los muchos síntomas de un sistema patocrático. No hay nada de lo que alegrarse. No hay nada esperanzador en esto.
Nuestros jóvenes son egoístas, y las próximas generaciones serán más egoístas aún mientras sigamos contaminados por un sistema patocrático. La terrible adaptabilidad de este virus patológico para infiltrarse en todas nuestras instituciones e infectar todos nuestros valores no tiene límites. Y ninguna generación podrá desde el egoísmo arreglar los problemas de nuestro planeta. Sólo podremos cambiar las cosas entendiendo esta terrible enfermedad que ha contaminado nuestro planeta: La Patocracia.
Para más información vea:
Ponerología Política: Una ciencia de la naturaleza del mal ajustada a propósitos políticos (Parte 1)
Ponerología Política: Una ciencia de la naturaleza del mal ajustada a propósitos políticos (Parte 2)