El Niño de la SociedadS


Boat

Menos pasajeros por barco: la metáfora de la obesidad en EEUU

La mayor compañía de transbordadores estadounidense reduce el número de personas a bordo tras constatar el alarmante aumento del peso.

Imagen
© DesconocidoUno de los transbordadores de la compañía pública de ferris del estado de Washington
La obesidad se ha convertido en un problema nacional en Estados Unidos. Ni las continuas campañas de concienciación ni los esfuerzos de las autoridades han conseguido frenar la "epidemia" que se extiende por toda la sociedad americana. Pero pocas noticias han impresionado tanto como la de que las compañías navieras han comenzado a reducir el número de pasajeros a bordo para evitar problemas en la estabilidad de los barcos.

Los riesgos de la obesidad para la salud de los que la padecen son innegables: tensión arterial, colesterol, riesgo de infarto, problemas de movilidad. También son de sobra conocidas las causas del sobrepeso: una dieta que abusa de la grasa y la sal, la comida rápida, el exceso de azúcar, la ausencia total de ejercicio. Pero pese a tantas señales, advertencias y amenazas, las estadísticas denuncian con tozudez, año a año, el aumento de esta "epidemia" en el mundo desarrollado.

En Estados Unidos la penetración de la obesidad en la población ha alcanzado cotas insospechadas. El problema es especialmente sangrante entre los jóvenes, hasta el punto de que los "michelines" se han convertido en el principal enemigo de las Fuerzas Armadas americanas, algo así como una moderna y gigantesca máquina de fabricar objetores de conciencia.

Comentario: Infinidad de veces hemos expuesto en SOTT suficientes evidencias demostrando que las grasas saturadas (no así las grasas trans) no tienen absolutamente nada que ver con la obesidad ni con toda la batería de enfermedades que se le atribuyen. La obesidad es un problema asociado fundamentalmente con el consumo de hidratos de carbonos (particularmente cereales y azucares). Una dieta a base de carbohidratos proporcionará un ciclo constante de altibajos de glucosa. Este desbalance y sus consecuencias es el causante de enfermedades como la obesidad, triglicéridos elevados, presión arterial alta, problemas de coagulación de la sangre, el cáncer de colon (y otros tipos de cáncer), la diabetes de tipo II, la gota, la apnea del sueño, el reflujo gastroesofágico (acidez estomacal severa), la enfermedad de úlcera péptica, la enfermedad del ovario poliquístico, etc.

Para una mayor información los invitamos a leer el completo artículo de la Dra. Gabriela Segura Alimentación moderna vs. alimentación sana, fuentes de toxicidad, el rol de las reacciones inflamatorias y las sensibilidades alimentarias en las enfermedades crónicas, modernas o idiopáticas.


Pistol

Los crímenes de Monsanto

El método se repite de un campesino a otro, sin importar la distancia geográfica a la que se encuentren, ni la cultura a la que pertenezcan. Vacían la botella de pesticida en sus gargantas como si fuera agua ahogando sus penas y miserias, esperanzados de transitar hacia una vida mejor, o al menos poder escapar de la miseria en vida. 250.000 campesinos se suicidaron en India desde 1995 hasta el 2010 (fecha del último dato estadístico), lo que constituye una de las catástrofes sociales más impactantes, y menos conocidas, de la actualidad en India.

Imagen
© DesconocidoProtesta de campecinos de la India
El periodista y escritor P. Sainath, editor de asuntos rurales del periódico The Hindu, a puesto la lupa sobre el tema desde las primeras estadísticas que mostraron que la masividad de suicidios de campesinos es la expresión más clara de la crisis agraria en la que se encuentra India. Desde 1992 en adelante, bajo la denominada LPG (Liberalización, Privatización y Globalización) los sucesivos gobiernos de India empujaron un proceso de reformas neoliberales, similar al implementado en otros lugares del mundo, con la gran diferencia que en India el proceso no ha cesado desde entonces.

El gran perjudicado fue la agricultura, y por ende los campesinos. Desde que comenzó el proceso de liberalización en 1992, los fondos hacia el sector agrícola cayeron drásticamente, junto con la contribución de la agricultura al total del Producto Bruto Interno (PBI). Se desmantelaron sistemas de apoyo básicos a los precios, subsidios a los pequeños y medianos productores y sistema de distribución de alimentos estatales. La agricultura pasó de representar cerca del 60 por ciento del PBI en 1960, a menos del 20 por ciento en la actualidad. Sin embargo, la población que vive de la agricultura disminuyó sólo en un 10 por ciento. Es decir que el total del ingreso se redujo en 2/3, mientras que la población dependiente de ese ingreso cayó en menos de 1/10.

Cult

Brutal crimen en India: Tíos sacrifican a su sobrina de 7 años para tener mejores cosechas

Sacrificio humano
© Steven Walling (CC) | Wikimedia
Un brutal crimen quedó al descubierto en la India tras la detención de dos personas. La pareja aprehendida degolló y extrajo el hígado de su sobrina de 7 años para entregarlo como ofrenda a los dioses y mejorar sus cosechas.

Según indica ABC, el cuerpo de la niña -identificada como Lalita Tati- fue encontrado en un área boscosa del distrito de Bijapur (región de Chattisgarh) por unos lugareños que dieron aviso a los padres, quienes buscaban a la pequeña hace dos meses luego de que desapareciera misteriosamente.

Brick Wall

Por miedo al "fin del mundo" construyen un búnker subterráneo

Imagen
© DesconocidoConstruyen un bunker por miedo al fin del mundo
Ubicado en el partido de Almirante Brown (N del E: en provincia de Buenos Aires, Argentina), uno de los ideadores aseguró que "la idea es estar preparados por si le pasa algo realmente mal a la civilización".

Temerosos de las predicciones realizadas por los Mayas sobre el fin del mundo, dos vecinos del partido bonaerense de Almirante Brown construyeron un búnker subterráneo para protegerse de cualquier desastre que destruya la civilización.

Bajo los seudónimos de Coronel Athos y Dimitri, los temerosos vecinos invirtieron unos 10 mil pesos para construir y equipar uno de los cuatro refugios subterráneos del grupo "Supervivientes 2012 Argentina", según publicó el diario Muy.

"La idea es estar preparados por si le pasa algo realmente mal a la civilización, los costos que manejamos no son altos para salvar a tu familia si pasa algo grande", señaló el Coronel Athos, líder de la iniciativa.

Por su parte, Dimitri detalló que el grupo "posee cuatro refugios terminados y habitables: dos containers de 21 metros, un silo y un tanque de combustible de 50 mil litros enterrados en diferentes sitios, que le permitirán a unas 30 personas sobrevivir al fin del mundo y pasar cómodamente unos meses bajo tierra".

Top Secret

El peligroso virus Stuxnet es parte de una familia de armas cibernéticas

Stuxnet, que el año pasado dañó al programa nuclear de Irán, es posiblemente una de al menos cinco armas cibernéticas desarrolladas a partir de la misma plataforma, cuyas raíces se remontan al 2007.
armas cibernéticas
© Desconocido
Así lo determinaron las investigaciones de la firma de seguridad computacional rusa Kaspersky Lab.

Expertos en seguridad creen que los EEUU e Israel son los responsables detrás de Stuxnet, aunque ambos países han rehusado oficialmente realizar comentarios sobre el tema.

Un portavoz del Pentágono declinó comentar la investigación de la firma Kaspersky, que no se refiere a quienes habrían elaborado el virus.

Attention

Mataron a 3 norcoreanos cuando intentaban escapar del país

Puente Amrok
© EFE / Yonhap South Korea Out. La imagen no está relacionada con la noticia.Vista general donde aparece el puente Amrok, que une la ciudad china de Dandong con Sinuiju, ciudad fronteriza norcoreana.
Tres norcoreanos que intentaban escapar a China fueron baleados por soldados de Corea del Norte, en medio de un reforzamiento del control de las fronteras por Pyongyang, tras la muerte de Kim Jong-il y la transferencia de poder a su hijo más joven, indicó un activista a la AFP.

Los tres hombres, de unos 40 años, murieron al intentar cruzar el río Yalu desde la ciudad norcoreana de Hyesan (norte), dijo Do Hee-yun, que ayuda a los refugiados del norcoreanos.

"La gente que esperaba del lado chino para ayudar a los refugiados vio la escena. Los soldados se llevaron los cuerpos que yacían en el hielo", dijo a la AFP, citando a sus fuentes en la frontera, en la región de Changbai.

Eye 1

El nazismo vuelve a Alemania


Las ideas del nazismo no fueron erradicadas completamente de la mente de la sociedad alemana que ahora se ve amenazada por las creencias de un movimiento cuyas actividades toman cada vez un giro más radical.

Con una población de unas 6.000 personas, Zossen es una típica ciudad pequeña lejos de las grandes industrias y los centros financieros. La vida aquí es tranquila y pacífica pero todo cambió con la aparición de los neonazis. En las últimas elecciones parlamentarias locales obtuvieron el 3% de los votos.

Arrow Up

Los manifestantes pasean a un 'pulpo Ocupa' en el 123 Desfile de las Rosas en California

Imagen
© AFP / Frederic J. Brown
El inicio del nuevo año en California ha estado marcado por el emblemático Desfile de las Rosas, que se ha celebrado en la ciudad de Pasadena. El movimiento Ocupa Wall Street también ha tenido su lugar en esta tradicional fiesta de las rosas con un pulpo de 21 metros.

Pasadena florece con las rosas por 123ª edición

En Pasadena (California, EE. UU.) tuvo lugar la 123ª edición de la fiesta anual en la que desfilan decenas de orquestas y bandas musicales, grupos ecuestres pintorescos y plataformas especiales adornadas con coloridas flores.

Por la mañana del lunes un enorme bombardero B-2 atravesó el cielo de la localidad para dar arranque a la celebración de la caravana de alegría, color y olor a rosas y flores exóticas. El sol, el nítido cielo y los 27 grados de temperatura favorecían el festejo.

Megaphone

Médicos y farmacéuticos griegos en segundo día de huelga

Imagen
© Desconicido
Médicos y farmacéuticos griegos continúan hoy por segundo día consecutivo una huelga en reclamo del pago de la deuda millonaria del Estado con las entidades que agrupan a profesionales de ambos sectores.

El paro de 96 horas de los galenos y de 48 de los trabajadores de farmacias se inició la víspera también para rechazar los recortes y las políticas neoliberales en las que persiste el ejecutivo de coalición del primer ministro Lucas Papademos.

En el caso de los médicos, la medida de fuerza es secundada por los profesionales del Instituto de Asistencia Social, por los independientes y los de centros sanitarios. Sólo estos últimos prestan servicios limitados a casos de extrema emergencia.

Por otro lado, la mayoría de las farmacias de Grecia permanecen cerradas por los impagos del Estado.

Syringe

Argentina: Crece el escándalo que involucra a Glaxo por la muerte de 14 bebés

El abogado de dos familias damnificadas oriundas de Santiago del Estero, Bernardo José Herrera, apuntó a los médicos, enfermeros y asistentes sociales que participaron en las pruebas. "Cobraban por cada uno que vacunaban", denunció por C5N. El segundo laboratorio del mundo recibió una multa de la ANMAT, que ratificó la Justicia.

Imagen
© Desconocido
La empresa farmacéutica Glaxo fue denunciada por una decena de familias por haber cometido irregularidades para conseguir el consentimiento de los padres de al menos 14 bebés que fallecieron tras haber sido sometidos a la prueba de una vacuna experimental.

Bernardo José Herrera, abogado de dos familias damnificadas oriundas de la provincia de Santiago del Estero, relató detalles del ilícito que involucra al laboratorio Glaxo: "Esta empresa se dedicaba de una forma comercial a vacunar a los menores. Los responsables del proyecto cobraban por cada aplicación a los bebés. Era una red que llevaba a cabo todo este mecanismo", explicó.

"En este procedimiento intervinieron médicos, enfermeros y asistentes sociales, quienes estaban pendientes y a la pesca de todos los bebés que nacían en hospitales públicos. Engañaban a los padres y se llevaban a los chicos diciéndoles que había que ponerles una vacuna, pero no les avisaban en qué consistía esa vacuna", remarcó el letrado.