"Existe una paradoja en tiempos en que los gobiernos amplían el número de vacunas obligatorias y la gente parece estar más informada que nunca sobre enfermedades y epidemias", comienza diciendo una polémica nota publicada por el diario Perfil.
© Desconocido
Sice la noa que esa actitud negativa deriva por considerar que
son más los riesgos que los beneficios o bien en rechazo de los productos de la industria farmacéutica .
Hace pocos días, el diario español El País informó que esta "moda" es cada vez adoptada por más gente del Viejo Continente. La nota vinculaba la decisión de no vacunar con el hecho que en España, que solo sufrió dos casos de sarampión en 2004, acumula más de 1.300 en lo que va de año.
Pero aunque en una primera instancia resulte chocante que haya padres que decidan no vacunar a sus hijos, también surge la pregunta respecto de aquello que naturalizamos.
¿Sirven las vacunas o pueden traer más complicaciones que beneficios?Los grupos que promueven la libre vacunación (es decir, que cada cual pueda decidir) están cobrando importancia en todo el mundo, especialmente en los países más desarrollados de Europa.En Argentina, el médico homéopata Eduardo Yahbes mantiene el sitio Libre Vacunación, en donde advierte sobre los peligros de vacunar y sostiene que
los ciudadanos deberían ser informados sobre los efectos adversos.