El delegado de Meta, Mark Zuckerberg, va a seguir lo pasos de Elon Musk implantando las ''notas de la comunidad'' como forma de restauración de la libertad de expresión en las plataformas Facebook e Instagram que sostiene el conglomerado tecnológico multinacional. Ha anunciado que pone fin a su programa de verificación de datos, con los socios acreditados a los que venía recurriendo, y lo sustituirá por un sistema de apuntes de los usuarios similar al de la red social X.
![Clic para aumentar Flickr/CC/Robert Scoble](/image/s36/721031/super/facebook_press_conference_mark.jpg)
© Flickr/CC/Robert Scoble
Lo ha hecho este martes a través de
un comunicado, donde asegura que los cambios, de momento, solo tendrán efecto en Estados Unidos. Meta se va a ''deshacer'' de los verificadores de datos y los sustituirá por
notas de la comunidad.En X, los usuarios pueden dar
un contexto acerca de una publicación, ofreciendo una información en muchas ocasiones
imprescindible para no caer en engaños. Posteriormente es la misma comunidad la que vota si tal contexto es
el más útil -y veraz- para que lo vean los otros usuarios.
Notas de la comunidad El nuevo modelo, conocido en inglés como
Community Notes (notas de la comunidad) permitirá a los usuarios de Facebook o Instagram señalar las publicaciones
potencialmente engañosas y que necesiten más contexto, una labor que hasta ahora hacían
expertos y organizaciones independientes de comprobación de datos