El Niño de la Sociedad
Una fuente judicial ha manifestado que se ha ordenado su detención por la posible comisión de un delito, durante el programa televisivo que versaba sobre las elecciones legislativas del 17 de junio.
Al menos tres personas han fallecido en un tiroteo que se ha producido en la Universidad de Alberta en Edmonton y una cuarta persona esta herida crítica, según los informes policiales, pero ninguno es estudiante.
La Universidad de Alberta indicó en su página en internet y en su cuenta de Twitter que el tiroteo ocurrió hacia las 3.30 de la madrugada (9.30 GMT) cuando varias personas robaron un camión blindado.
El 'Edmonton Journal' ha informado de que, en principio, murieron tres empleados de una compañía de camiones blindados (dos hombres y una mujer) y una cuarta persona sigue ingresada en el hospital, tras recibir varias heridas.

El presidente Fernando Lugo, el ministro Filizzola y el jefe de Policía, Paulino Rojas, durante la rueda de prensa realizada este mediodía.
El ministro del Interior, Carlos Filizzola, confirmó que las bajas entre los policías ascienden a siete, entre ellos el jefe y el subjefe de la GEO del Alto Paraná, Erven Lovera y Osvaldo Sánchez, respectivamente. Otros seis agentes de menor rango también fallecieron en los disturbios que se produjeron cuando unos 300 agentes se aprestaban a hacer cumplir una orden judicial de desalojo.
Por parte de los campesinos, el secretario de Interior confirmó que hay "al menos 9 muertos", entre ellos Avelino Espínola, dirigente del grupo de los campesinos que reclaman la devolución de Campo Morumbí, perteneciente hoy a Blas N. Riquelme, al estado paraguayo.
En una publcación del diario El Mundo, las cifras indican que la industria textil es la que más mano de obra esclava utiliza, cosechando un 78% y, al menos, un mínimo de 500.000 personas son víctimas, de esta problemática.
Sólo en elGran Buenos Aires, se estima que existen unos 15.000 talleres clandestinos, cada uno de los cuales emplea entre siete y diez costureros. La gran mayoría de ellos, son inmigrantes bolivianos. Firmas como Puma, Adidas han sido denunciadas por la fundación La Alameda.

El famoso empresario recomienda para salir de la crisis llevar a cabo acciones de caraterísticas similares a las que crearon la crisis.
El hombre más rico del mundo, el mexicano Carlos Slim, considera que los países que tiene deuda y déficit público elevados, como muchos en Europa, sólo tienen tres soluciones para sanear sus cuentas: aumentar los ingresos, bajar el gasto y vender activos, especialmente infraestructuras.
"Si se quiere mejorar las cuentas no hay muchas más soluciones que subir los ingresos a través de los impuestos, bajar el gasto público o vender activos: quien tenga autopistas que las venda, aeropuertos que los vendas, sectores energéticos, que los venda y así permitirá la inversión privada en sectores estratégicos y ello dinamizará la economía", sugirió Slim.
El septuagenario millonario fue el invitado de honor de la serie "Conferencias de Ginebra" en la sede de la ONU desde hace tres años y en las que ya han participado el ex presidente de la Unión Soviética Mijail Gorbachov o el ex gerente del Fondo Monetario Internacional Dominique Strauss Kahn, entre otros.
El título de la conferencia era "¿Cómo están impactando las nuevas tecnologías en el mundo empresarial y cómo están cambiando el mundo?"
Se espera que el Tribunal Constitucional Supremo, que se encuentra en una estructura parecida a un antiguo templo egipcio al lado del Nilo, se pronuncie el jueves para definir si el último primer ministro del derrocado presidente Hosni Mubarak, Ahmed Shafiq, puede participar en la segunda vuelta presidencial de esta semana contra el islamista Mohamed Morsi.
También decidirá si confirma el veredicto de un tribunal menor en el sentido de que la ley que organizó las recientes elecciones parlamentarias era inconstitucional. Si lo confirma, se podría disolver el parlamento.
Durante una rueda de prensa, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, planteó que la administración federal está en comunicación con las autoridades estaduales con el objetivo de colaborar para garantizar que se haga justicia.
Poiré envió también un mensaje de condolencia a los familiares de Báez, quien era miembro del colectivo de Milenio Xalapa, y recordó que está por publicarse una nueva regulación en la materia que brindará mecanismos más eficaces "de protección a periodistas que estén amenazados por el ejercicio de su profesión".

Shell renuncia a sus planes de producir caña de azúcar en las tierras habitadas por los guaraníes
Los líderes indígenas y la ONG recibieron con satisfacción el acuerdo pero advirtieron que la supervivencia de la tribu sigue amenazada por la tala ilegal y la agricultura. Los guaraníes son uno de los pueblos indígenas más perseguidos y empobrecidos de América Latina. Shell ha reconocido que el pueblo se enfrenta a varios problemas por culpa de la empresa y ha prometido llevar a cabo un programa de inversión social centrada en la población indígena.
Shell se asoció con el gigante brasileño del azúcar-etanol Cosan, para crear una nueva empresa, Raizen, que se dedica a la elaboración de etanol desde 2010. Parte de su producción proviene de la caña de azúcar cultivada en la tierra ancestral de los guaraníes, Caarapó. Los indígenas guaraníes denunciaban que desde la inauguración de la fábrica la salud de los niños, adultos y animales se ha deteriorado considerablemente, a causa de los productos químicos utilizados en las plantaciones.
La reciente muerte del joven vuelve a poner a Foxconn, el mayor fabricante de componentes electrónicos del mundo, en el punto de mira, después de dos años de críticas por el número de suicidios registrados entre sus empleados en China, que asciende a más de veinte desde 2010.
La agencia Xinhua asegura que el joven, de apellido Xie y 23 años, murió ayer, miércoles, en el hospital en el que fue ingresado y que las causas del incidente "todavía se están investigando", mientras que algunos medios, que apelan a fuentes de Foxconn, señalan que se trata de un suicido.
La cabeza de Bush se hace visible cuando el joven rey Joffrey Baratheon obliga a su prometida Sansa Stark a reconocer la cabeza decapitada de su padre. El 'cameo' de Bush se ha descubierto gracias a los comentarios de los creadores de la serie en el DVD. David Benioff y D.B. Weiss, según recoge la web 'hollywoodreporter.com', admiten que se dieron cuenta después de que la escena fuera grabada.