
Fragmento de hueso largo de Old Vero Site (Florida, EEUU) con el grabado de un mamuth.
El sitio de Old Vero Site había sido excavado entre 1913 y 1916 y se habían recuperado instrumentos, huesos de animales e incluso restos humanos. Mucha gente dudaba en el siglo XX que el lugar fuera tan antiguo como su excavador, Elias Howard, propugnaba. El yacimiento, apenas protegido, seguía proporcionando en sus márgenes algunos huesos e instrumentos que se iban deteriorando y perdiendo. Los curiosos solían visitarlo y recuperaban fragmentos a lo largo de los últimos años.
Kennedy puso en manos de la Smithsonian Institution de Washington y la Universidad de Florida el fósil y se aplicaron las más modernas técnicas de microscopía óptica y electrónica para descartar una posible falsificación, como las que acontecen en numerosas ocasiones. Todos los análisis de arqueólogos, paleontólogos y antropólogos forenses demostraron la antigüedad del grabado, hecho con sílex o con un diente de tiburón, y los resultados se publican este mes en la revista Journal of Archaeological Science.