Historia Secreta
El ente precisó en un comunicado que el hallazgo fue realizado durante los trabajos de excavación realizados por una misión arqueológica española de la Universidad de Barcelona y expertos egipcios.
La gestión de los hallazgos requirió un trabajo muy delicado durante cuatro años, ya que los huesos eran extremadamente frágiles después de más de 3.000 años en el suelo salino.
Un grupo de científicos ha descubierto en Misuri (EE.UU.) los huesos de un dinosaurio perteneciente a un género nunca antes determinado. El lugar concreto del hallazgo se ha mantenido en secreto hasta que sea debidamente asegurado.
Durante años, los orígenes de los etruscos fueron un misterio sin resolver. Habitaron el centro de Italia durante dos mil años antes de que floreciera el Imperio Romano y se creía que habían surgido allí. Sin embargo, se sospechaba que habían emigrado desde otro lugar (no en plan Antiguos Alienígenas). Se desconoce de dónde procedía su extraña -y ahora muerta- lengua, pero definitivamente no era indoeuropea. Entonces, ¿cómo se materializaron?
Un equipo de arqueólogos del Reino Unido ha desenterrado un inmenso mosaico romano, "el primero de su tipo" en el país, y este 25 de noviembre las autoridades lo han puesto bajo protección como un monumento histórico.
El tercer milenio antes de Cristo trajo consigo transformaciones sustanciales que son visibles en las culturas de los europeos de la Edad del Bronce. Un nuevo estudio dirigido por investigadores de los Institutos Max Planck para la Ciencia de la Historia de la Humanidad (Jena) y de Antropología Evolutiva (Leipzig), y de la Universidad Autónoma de Barcelona documenta la llegada de una nueva ascendencia genética al sur de Iberia, concomitante con el surgimiento de la cultura de El Argar de la Edad del Bronce Temprana alrededor del 2.200 a.C.

El poblado fortificado de La Bastida (Totana, Murcia). Se trata de uno de los mayores y mejor excavados asentamientos de El Argar (2.200 a 1.550 a.C.).
En el sureste de Iberia surgió, en torno al 2.200 a.C., una de las entidades arqueológicas más destacadas de la Edad del Bronce europea. La llamada cultura de "El Argar", una de las primeras sociedades de nivel estatal del continente europeo, se caracterizaba por sus grandes asentamientos centrales en las cimas de las colinas, su cerámica diferenciada, sus armas especializadas y sus artefactos de bronce, plata y oro, junto con un rito funerario intramural. Un nuevo estudio explora la relación entre los cambios dinámicos a escala poblacional y los principales cambios sociales y políticos del tercer y segundo milenio a.C. mediante el análisis de los genomas de 136 antiguos íberos, entre 3.000 y 1.500 a.C.
Arqueólogos han encontrado en Egipto vestigios de uno de los antiguos templos solares levantados por los faraones, el tercero de los seis que se cree que fueron construidos y el primero en ser descubierto en los últimos 50 años.

Arqueólogos excavan la habitación de una familia de esclavos hallada cerca de Pompeya, Italia.
"El descubrimiento de la tumba del jefe del Tesoro durante el reinado de Ramsés II en las excavaciones de la zona de Saqqara", escribió el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto a tiempo de compartir las fotografías del hallazgo en su cuenta oficial de Twitter.
Comentario: Información relacionada (en inglés):
¿Por qué faltan hijas adultas en los cementerios alemanes de la Edad del Bronce?
Los británicos de la Edad de Bronce estaban plagados de parásitos pero tenían los tejidos más finos
Colapso de la civilización de la Edad de Bronce: La explosión masiva de un meteorito en el cielo arrasó con el Cercano Oriente hace 3.700 años
Agricultura, comercio y cambio climático en Suiza durante la Edad de Bronce