
Trabajos en el yacimiento asturiano de El Sidrón, donde se recuperaron restos con ADN de neandertal.
Finlayson dirige las excavaciones en la cueva de Gorham, en Gibraltar, donde se han descubierto los fósiles de neandertal más antiguos del mundo o, como mínimo, uno de los más antiguos. La semana pasada participó en un congreso de la Sociedad Española de Antropología Física. "Debemos erradicar la imagen del neandertal como un hombre tosco --dice Daniel Turbón, coordinador del congreso--. Desde un punto de vista del cerebro, no hay un escalón gradual con los humanos modernos".
Prácticamente dos siglos después del descubrimiento de los primeros fósiles de neandertal, la relación genética que mantuvieron con los sapiens y las causas que motivaron su desaparición siguen siendo "motivo de controversia entre científicos", por llamarlo de una manera educada. La última refriega atañe a los métodos de datación cronológica.