Cambios PlanetariosS


Ambulance

Rayo mata a 56 personas en Bangladesh

La policía bengalí informó que por lo menos 23 personas perdieron la vida en los distritos de Daca, Chittagong, Rajbarhi, Joypurhat, Naogaon, Gaibandha, Narhail, Sunamganj, Chandpur, Magura, Kishoreganj, Gazipur y Jessore.
Lightning
Mientras que en otros 12 distritos, incluidos Goalanda Upazila, Patenga y Kalukhali, los rayos causaron la muerte de otras 33 personas, agregó la policía y precisó que la mayoría de las víctimas eran trabajadores agrícolas que laboraban en campos abiertos.

Comentario: Parece que las muertes asciende ya a 64. Las muertes por rayo parecen haberse vuelto una noticia cotidiana. ¡Eso no era así antes! Solía decirse que la probabilidad de morir por un rayo era ínfima. Hoy, vemos decenas de muertes en un solo mes.

Para que se hagan una idea de las cifras, a estas 64 personas muertas estos días en Bangladesh hay que sumar las dos personas y 7 animales muertos en Nepal este lunes 16, los 8 muertos por rayos en la India de este jueves 12, otras 2 muertes en playas de Kuwait el martes 10, mientras Camboya batía su record de muertes por rayos con los 18 fallecidos en lo que llevamos de 2016 y un rayo mataba a un policia y hería a otro en Paraguay este 9 de mayo.

Una señal de los tiempos, sin duda. Vea también: Si entendemos el clima como un evento eléctrico, y las tormentas como una forma de descarga entre dos puntos en la atmósfera que son potencialmente diferentes, ¿qué cantidad de carga eléctrica se está generando en la atmósfera?

Para más información los invitamos a ver nuestro programa sobre el universo eléctrico con Pierre Lescuadron:




Die

El volcán Santiaguito en Guatemala continúa con explosiones fuertes

El volcán Santiaguito, ubicado en el departamento occidental de Quetzaltenango, en Guatemala, registró hoy una fuerte explosión con una columna de ceniza de 3.500 metros de altura sobre el nivel del mar.
volcan santiaguito
© imagen de archivo
El portavoz de la estatal Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastre (Conred), David de León, explicó a periodistas que el coloso, que ha estado en los pasados meses en una fase explosiva, registró durante los últimos días fuertes estallidos.

Comentario: Recordemos que el volcan Santiaguito sigue en fase eruptiva de "alta" actividad y que el volcán de Fuego, también en Guatemala, entró en su tercera fase eruptiva del 2016 en menos de 50 días.


Map

Un sismo de 5,6 grados sacudió el centro de Japón

sismo tokio
© Google Map
Un sismo de 5,6 grados en la escala de Richter sacudió hoy el centro de Japón, y se sintió en la ciudad de Tokio, aunque no se reportaron daños ni se emitieron alertas de tsunami por parte de la agencia meteorológica nacional (JMA).

El temblor se produjo a las 21.23 hora local (9.13 de Argentina) a unos 40 kilómetros de profundidad y con epicentro en la región de Ibaraki, a unos 120 kilómetros de Tokio, informó EFE.

El sismo se sintió especialmente en las prefecturas de Ibaraki, Tochigi, Saitama y Chiba, todas ellas en los alrededores de la capital, donde se pudo percibir con bastante intensidad.

Comentario: Y también hoy, sismos de 4.8 y 5.1 grados sacuden Egipto, Arabia Saudí y Jordania


Camcorder

Video espectacular en infrarrojo del corazón del volcán en erupción de Costa Rica (vídeo)

Una cámara térmica ha filmado el momento en el que uno de los dos 'volcanes gemelos' de la cordillera Volcánica Central, el Turrialba, se activa y expulsa una columna de cenizas.

El volcán Turrialba, en Costa Rica, se ha activado este viernes después de un breve periodo de descanso que comenzó el pasado octubre. La erupción duró pocos minutos pero fue muy fuerte y emitió una gran cantidad de cenizas a la atmósfera. Una importante nube de partículas incandescentes se formó sobre el cráter y se dirigió hacia la capital del país, San José, a unos 50 kilómetros del lugar.
volcano volcan turrialba
© REUTERS/Juan Carlos Ulate

Attention

Se registra un sismo de 5,0 grados en Egipto

Un terremoto de magnitud de 5,0 ha afectado al golfo de Aqaba, en el mar Rojo, cerca de la ciudad de Dahab en Egipto, informa el Servicio Geológico de los Estados Unidos.
sismo salvador
© Desconocido

Cloud Lightning

Señales de los tiempos: 64 personas han muerto por el impacto de relámpagos en Bangladesh

Al menos 64 personas han muerto por el impacto de relámpagos en los últimos dos días durante tormentas tropicales en todo Bangladesh, informó el sábado la prensa local. La mayoría de las muertes ocurridas desde el jueves han sido en zonas rurales, donde los agricultores están ocupados con la actual temporada de cosecha, informaron los diarios Prothom Alo y Samakal.

rayos
© GoogleAl menos 64 personas han muerto por el impacto de relámpagos en los últimos dos días durante tormentas tropicales en todo Bangladesh, informó este sábado la prensa local

Comentario:




Smoking

Popocatépetl registra 128 exhalaciones y una explosión

(México) - Durante las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl registró 128 exhalaciones y una explosión a las 03:52 horas de este 10 de mayo, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).
Popocatépetl
© Agencia Enfoque
En la noche se pudo observar incandescencia sobre el cráter que aumentaba al momento de algunas exhalaciones.

Desde la mañana hasta el momento se ha podido observar emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan hacia el noreste.

El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2 por lo que el CENAPRED recomienda no acercarse al volcán por el peligro que implica.

Map

Volcán de Fuego en Guatemala registra explosiones moderadas

La actividad eruptiva ha generado una columna de ceniza que se eleva 4.500 metros sobre el nivel del mar.
volcán fuego guatemala
© EFEEl volcán de Fuego en Guatemala está ubicado a c50 kilómetros al suroeste de la capital.
El volcán de Fuego en Guatemala, ubicado 50 kilómetros al suroeste de la capital, continúa hoy registrando explosiones débiles y moderadas, además de lahares -flujos de sedimento y agua- causados por las lluvias.

La actividad eruptiva en el coloso, que separa los departamentos de Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla, ha generado una columna de ceniza que se eleva 4.500 metros sobre el nivel del mar y se desplaza hasta a 10 kilómetros de distancia en dirección oeste y suroeste.

Fire

Volcán Turrialba de Costa Rica arroja ceniza y rocas calientes

El volcán Turrialba de Costa Rica registró hoy una "fuerte" erupción de cenizas, gases, aerosoles y rocas calientes, que alzó una pluma de ceniza que ha llegado hasta el Valle Central, informó un fuente oficial.
volcan turrialba
© EFEUn hombre barre el piso cubierto de ceniza volcánica en la zona de Guadalupe, al sureste de San José.
El Observatorio Vulcanológico y Sismológico Nacional (Ovsicori) indicó en un informe que la erupción se extendió por ocho minutos transportando las cenizas y el olor a azufre hacia el noroeste-suroeste.

Comentario: No se pierda también: Costa Rica - Ceniza del Turrialba podría seguir cayendo en la capital por años
La ceniza del volcán Turrialba podría seguir llegando a los cantones del noreste de San José y otros puntos del Valle Central por años. Así, sencilla y directa, fue la advertencia que hizo este viernes Gino González, geólogo de la Universidad de Costa Rica (UCR).

"El Volcán Turrialba se encuentra en un estado de actividad importante. Con esto quiero decir que hay mucho gas presente, sismicidad asociada y una alta temperatura en las fumarolas. Puede hacer erupción en cualquier momento", aseguró a un grupo de vecinos del coloso.

El Turrialba puede generar erupciones por meses e inclusive años. Algo así ocurrió hace 150 años, cuando el volcán presentó actividad durante 17 años, recordó González.



Arrow Down

Exclusiva SOTT: Continúan apareciendo socavones en el planeta (vídeo)

A continuación, un listado de los socavones aparecidos en los últimos 10 días.

El 27 de abril apareció un socavón en Ufá, capital de la República de Baskortostá, en Rusia. Pueden ver aquí el vídeo: