Cambios PlanetariosS


Attention

Tercer sismo de la semana en la frontera entre Brasil y Perú

Un sismo de magnitud 5,1 se ha producido en la frontera entre Brasil y Perú, informa el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés). El temblor se ha registrado a las 00:52 GMT a unos 136 kilómetros al suroeste de la localidad brasileña de Tarauaca.
Canterbury earthquake NZ
© Thinkstock

Comentario: El jueves tuvimos otro en en el sudoeste de Brasil que sacudió también parte de Perú y el martes tuvimos otro también en la frontera entre Perú y Brasil de 7,5 ¿Podría esto afectar a los volcanes de Sudamérica?


Attention

Otro agujero del tamaño de un campo de fútbol 'devora' otro playa en Australia (vídeo)

Una misteriosa cavidad de grandes proporciones se ha 'tragado' la costa de una isla situada al sudeste de Australia. Las corrientes de agua que están desestabilizando la zona amenazan con aumentar su tamaño.
Imagen
© lifesaving.com.au
Un deslizamiento de tierra ha 'engullido' gran parte de una playa de la isla de North Stradbroke, situada al sudeste de Queensland (Australia). La causa: la formación de un enorme agujero del tamaño de un campo de fútbol, informa 'The Guardian'.


El cuerpo de socorro de la zona ha recomendado a nadadores y visitantes que se mantengan alejados de la brecha, que al parecer se ha producido por la inestabilidad de la superficie y la influencia de las corrientes de agua sobre el terreno.

Comentario: ¿Comunes? ¿Normales? ¿Dónde tienen la cabeza nuestros científicos? Es el segundo agujero del tamaño de un campo de fútbol que devora una playa australiana en menos de 2 meses: Y aquí tienen los aparecidos en las últimas semanas en otras partes del planeta: Por no hablar de los misteriosos agujeros de Siberia. Entre en el siguiente enlace para una posible explicación a este fenómeno:


Dominoes

Se registra un sismo de magnitud 6,7 en el sudoeste de Brasil

La madrugada del jueves se ha registrado un sismo de 6,7 grados en el sudoeste de Brasil, a 130 kilómetros del municipio de Tarauacá, en el estado de Acre. De acuerdo con la información suministrada por el Servicio Geológico de Estados Unidos, el terremoto se produjo a una profundidad de 600 kilómetros.
sismo sismos terremoto
© Desconocido
El terremoto, que ha sacudido también parte de Perú no ha causado víctimas mortales. Hasta el momento las autoridades no han emitido alerta de tsunami en la costa pacífica.

Comentario: El martes tuvimos otro también en la frontera entre Perú y Brasil de 7,5


Blue Planet

Sismo de 5.3 grados y réplica de 4.8 inquietan a dominicanos

Un temblor de Tierra registrado este miércoles en la noche en República Dominicana y luego una réplica, han generado gran inquietud entre los dominicanos, en especial de La Vega, Bonao, Santo Domingo y Monte Plata desde donde los usuarios de redes sociales afirman haberlos sentido.
Imagen
El primer sismo de 5.3 grados ocurrido a las 8:30 de la noche tuvo de epicentro a Palmar de Ocoa de acuerdo a lo reportado por el director del Centro de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Comentario: Vea los sismos de la última semana en nuestro mapa interactivo:




Windsock

Alerta en México: evoluciona a categoría 3 el huracán Sandra

Hace apenas unas horas el huracán Sandra se intensificó hasta alcanzar a la tercera categoría en la escala Saffir-Simpson, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de México.

Los meteorólogos pronostican que el huracán Sandra, que surgió de la depresión tropical 22-E, podría ganar fuerza y en unos días alcanzar el nivel de tormenta tropical, aunque por ahora no existe amenaza de que se acerque a tierra. El huracán se encuentra en el océano Pacífico a 895 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 1.100 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se mueve al noroeste a velocidad de unos 13 kilómetros por hora con vientos de 185 kilómetros por hora y con ráfagas de 220 kilómetros por hora.
hurricane huracan sandra
© Reuters / NASA

Comentario: Es el segundo huracán que amenaza a México en un par de semanas, de todo corazón esperamos que pierda fuerza como lo hizo el huracán Patricia y los damnificados sean mínimos, aunque nunca está de más hacer preparaciones adecuadas por la posibilidad de que llegue a tocar tierra con tal intensidad, estaremos al tanto.


Attention

Se registra un sismo de magnitud 5,0 en la República Dominicana

Un sismo de magnitud 5,0 ha sido registrado en el sur de la Republica Dominicana, según informa el Servicio Geológico de EE.UU., USGS. El epicentro del temblor se localizó a 10 kilómetros de la localidad de Palmar de Ocoa, a una profundidad de 10 kilómetros. Por ahora no hay información sobre víctimas o daños materiales
terremoto earquuake
© Desconocido
República Dominicana ocupa más que dos tercios de la isla La Española, que forma parte del archipiélago de las Antillas Mayores situado en el Caribe. El tercio occidental de la isla corresponde a Haití.

Map

Terremoto de 7,5 en frontera entre Perú y Brasil (vídeo)

Imagen
Un terremoto de 7,5 grados en la escala de Richter, se registraron este martes en Iberia, ubicada en la frontera entre Perú y Brasil, informó el Servicio Geológico de EE.UU.

El epicentro se localizó a unos 173 kilómetros al noroeste de Iberia y se sintió en las ciudades peruanas de Cusco, Arequipa, Tacna, Pucallpa y Junín.

Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP) el sismo fue de 7 grados con el epicentro ubicado a 99 kilómetros al sur de Esperanza, en Ucayali. La profundidad reportada es de 450 kilómetros.

Medios latinoamericanos informan que el temblor se sintió también en Brasil, Bolivia, Argentina, Chile, Colombia y Ecuador.

El corresponsal de teleSUR, Jaime Herrera, precisó que se trató de dos sismos, el segundo fue el más fuerte de magnitud 7,5.

Magnify

Descubren grandes cantidades de metano en los misteriosos agujeros en Siberia

Científicos del Instituto Trofimuk de Geología y Geofísica han determinado que los enormes agujeros del fin del mundo que aparecen en la zona de Siberia son consecuencia del derretimiento de los hidratos de gas y la emisión de metano. Es decir, son consecuencia del cambio climático, y, según sus propias palabras, es "una señal de advertencia" de la existencia de "una amenaza mortal para las regiones del norte cuando su clima se calienta".
Imagen
Los responsables del trabajo han explicado a The Siberian Times que el proceso que siguen estos sucesos comienza con el derretimiento de los hidratos de gas y la emisión de metano. Esto se acumula en un pingo -un montículo de tierra cubierto de hielo- que luego entra en erupción provocando la formación de los extraños agujeros.

Comentario: El "calentamiento" que se está dando es probablemente debido al aumento de la actividad volcánica, especialmente bajo el Océano Ártico, donde los depósitos de hidratos de metano se rompen en cantidades enormes en estos días, liberando el gas metano hacia la atmósfera. Recientemente un volcán submarino fue descubierto arrojando gas metano en el sur de Alaska.

Otros volcanes submarinos se han descubierto en los últimos años en la costa de Australia, Nueva Zelanda y la Antártida.. En abril de este año, los científicos se sorprendieron por la aparente erupción de un volcán submarino frente a las costas del noroeste de Estados Unidos (en un tiempo similar al devastador terremoto nepalí y la erupción masiva del volcán Calbuco en Chile), lo que podría explicar el "calentamiento sin precedentes que lleva ocurriendo en los últimos 13 años" en el agua de esta zona.

Si tenemos en cuenta que el número de volcanes en erupción en este momento es mayor que el promedio ANUAL de TODO el siglo XX, una escalada comparable en actividad de sus homólogos bajo el agua parece bastante lógica.

Se estima que hay hasta un millón de volcanes submarinos en nuestro planeta. Los efectos de esta actividad volcánica, en combinación con el aumento de la desgasificación del metano o la radiación del desastre de Fukushima, están probablemente causando también la devastación en curso de la vida marina, con muertes masivas de peces y el extraño comportamiento migratorio que estamos presenciando.
Imagen
Por tanto, volviendo a los 'misteriosos agujeros', estos socavones y fisuras de todo tipo que están apareciendo en todo el mundo en los últimos años, podrían deberse a que el planeta está, literalmente, "abriéndose". Algunos incidentes recientes incluyen:


Solar Flares

¡El cielo en llamas! Nube lenticular fotografiada durante una puesta de sol sobre Italia

El cielo está en llamas.El 21 de noviembre de 2015, estas increíbles nubes lenticulares aparecieron en el cielo sobre Letojanni, cerca del Etna en Italia.
Imagen
La nube lenticular de fuego formada en el cielo del atardecer de Italia el 21 de noviembre de 2015.
Imagen
Parecía como si la nube lenticular estuviera a punto de tragarse el Monte Etna.

Comentario: Hace dos semanas otras nubes lenticulares sobre Ciudad del Cabo, y hace tres, este tipo de nubes se formaron también sobre el volcán Turrialba en Costa Rica. Sin duda, estamos ante otra señal de los tiempos. Más casos, sólo de los últimos días aquí: Los factores que pueden contribuir a estos "cielos extraños" son: la posible carga de polvo de cometas y cambios en las capas de la atmósfera.

Un indicador de esta carga de polvo es el aumento observado de nubes noctilucentes. Como se explica en el libro de Pierre Lescaudron, Earth Changes and the Human-Cosmic Connection [Cambios planetarios y la conexión humano-cósmica]:
El aumento de las nubes noctilucentes es uno de los efectos - entre otros - de una mayor concentración de polvo en la atmósfera en general, y en la atmósfera superior en particular. Tenemos la sospecha de que la mayor parte de este polvo atmosférico es de origen cometario, mientras que algunas de ellas pueden ser debido al reciente aumento de la actividad volcánica.
Con el aumento de las explosiones de rocas espaciales y las erupciones volcánicas de los últimos tiempos, podemos esperar ver todavía más extrañas e inusuales formaciones de nubes.


Map

Actualización: sismo de 5.6 en Ciudad de México se cobra la vida de 2 obreros

Imagen
Un sismo de magnitud 5.6 en la escala de Richter sacudió la tarde del lunes el centro y sur de México y causó la muerte de al menos dos obreros que quedaron atrapados en una zanja, quienes realizaban trabajos de introducción hidráulica.

Fuentes de la comisión estatal de seguridad ciudadana del Estado de México, referidas por la prensa local, explicaron que el incidente se registró en el municipio de Cocotitlán, camino a la comunidad de Zula, donde trabajaban varios obreros en la introducción de la red de drenaje.

Ante el sismo hubo corrimientos de tierra y dos de los trabajadores no pudieron salir de la zanja y quedaron sepultados. Al lugar se desplazaron elementos del cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Cocotitlán, Chalco y Amecameca.

Según datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento telúrico se registró a las 14:41 hora local (20:41 GMT) y su epicentro se localizó 48 kilómetros al este del municipio de San Marcos, en el sureño estado de Guerrero, a 10 kilómetros de profundidad.

Comentario: Noticia anterior: Se registra un sismo de magnitud 5,6 en México