
BAHÍA DE CARÁQUEZ, Manabí. El embate de las olas contra el malecón de esta urbe fue notorio la tarde del domingo pasado.
Ayer, el episodio se repitió pasadas las 17:30 con el choque de las olas contra el malecón, lo que apuró a los bañistas a salir del agua; pero luego se quedaron a ver el "espectáculo". Algunos se tomaron fotos, pero las olas traían piedras. Una le causó un corte en el cuero cabelludo a un menor de 11 años.
El domingo, el embate de las olas empezó pasadas las 16:00 y casi vira la panga en la cual José Falcones dirigía un paseo turístico. "Gracias a Dios pudimos atracar en San Vicente", expresó el hombre.
Comentario: Desde el equipo de Sott.net quisieramos exponer que multitud de incendios en una zona con distintos focos, añadiendose a sucesos como este de un avistamiento de meteorito, junto con un clima seco y otras características, conforman un escenario que encaja perfectamente con la explicación de una lluvia de meteoritos.
Estos amigos espaciales, que nos visitan de tanto en tanto, no siempre tocan el suelo como mucha gente cree, se consumen en la atmósfera o bien explosionan en esta pudiendo derivarse de dicha explosión una "literal" lluvia de fuego, y siendo los cráteres que dejan una señal más bien de la onda expansiva de la explosión que un indicio del impacto, algunos de los síntomas que agregar al asunto podrían ser explosiones oidas provenientes de la atmósfera e incluso temblores que en este caso no tienen un origen tectónico como causa primigenia, sino la explosión cometaria anteriromente señalada.
Para un mayor conocimiento de este tema y una investigación rigurosa recomendamos la serie de artículos de "Cometas y Catástrofes" donde se expone todo el asunto, aqui le dejamos el enlace al primer artículo que esperamos resulte de su interés y al final del cual encontrará un enlace al siguiente