Cambios Planetarios
El sismo de 7,1 grados de magnitud que azotó a 06:57 am hora local ( 18:57 GMT del sábado ), registrado a una profundidad de 434 kilómetros ( 270 millas ).
Los expertos realizarán mediciones de dióxido de carbono para saber si el volcán se prepara para una explosión grande, luego de realizar múltiples emanaciones de gases desde el viernes 31 de octubre, según dio a conocer el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
Antonio, vecino de Huertas de Ánimas, de 84 años, asegura que no había visto una tormenta de granizos como la caída ayer en este núcleo de población, perteneciente a Trujillo. Ocurrió a mediodía y provocó numerosos incidentes. Ante esta situación fue necesaria la intervención de la Policía Local y de los bomberos de Cáceres.
Fue tal la cantidad de granizos que cayeron en poco tiempo, que se acumularon formando capas de más de medio metro de hielo en algunos lugares, según fuentes policiales. Este hecho hizo que determinadas calles quedasen intransitables y peligrosas para la circulación. En algunas, ese hielo permanecía antes del cierre de este diario.
El ataque de los lobos tuvo lugar en la finca de Fresneda de Abajo, en dos noches consecutivas. Los ataques han sido de tal magnitud que los animales, en estampida han provocado la rotura de una docena de postes de piedra correspondientes a los cerramientos de la finca, con más de cuarenta metros de tal cerramiento, realizado de malla metálica. Así mismo, han destrozado también cerramientos de mampostería de piedra de granito.
Comentario: Últimamente estamos asistiendo en todo el planeta a una mayor agresividad por parte de algunos animales. ¿Será una señal de los tiempos? Vea también:
Continúa la ola de ataques de lobos: Ayer fueron despedazadas 33 ovejas en Parga
Una pareja de lobos mata ocho ovejas en el puerto de Áliva
Y lo mismo podríamos decir de los osos, los leopardos, los perros... Manténgase informado en nuestra sección "Animales"
Una sorpresiva tormenta de nieve azotó partes de Carolina del Sur el sábado, cayendo sobre calabazas y cables de energía eléctrica. Se trata de la nevada más temprana registrada en el área de Columbia por ocho días de diferencia, según el Servicio Meteorológico Nacional. Ni Boston ni la ciudad de Nueva York han tenido aún nieve este otoño, y Fargo, Dakota del Norte, sólo ha registrado vestigios de nieve.
Es el que define las modificaciones que se producen en el clima dentro de períodos cortos de tiempo y de una misma estación. Y que, aseguran, en los últimos años se hicieron cada vez más frecuentes. La presencia de esta variabilidad interestacional es la que esta contribuyendo a desdibujar el límite entre las estaciones. Y hace posible una ola de calor propia del verano en plena primavera, como la ocurrida esta semana.
Comentario: De hecho, lo más probable es que no tenga nada que ver con el calentamiento global, ya que este se detuvo hace más de 15 años y lo que se ve realmente, es un enfriamiento de la tierra. Sin embargo, sí es cierto que existe un cambio climático que está provocando todo tipo de fenómenos fuera de lo común en todo el planeta, por lo que no se puede decir que se trate únicamente de condiciones específicas de la atmósfera localizadas.
Hay señales en todas partes (y no solamente en la Tierra) de que algo está causando todos estos fenómenos y comprender la realidad detrás de los mismos puede ayudarnos a sobrellevar mejor las consecuencias de lo que probablemente se venga en los próximos años.
Vea:
* Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
* Fuego y hielo: El día después de mañana
* Erupciones volcánicas, aumento del CO2, océanos hirviendo y por qué el calentamiento global causado por el hombre ni siquiera es incorrecto
Bajo el contexto del "Universo Eléctrico", la conexión entre cometas (o una hermana del sol), la actividad solar y el clima en la Tierra es más que evidente. Laura Knight y Pierre Lescaudron han dado un paso más incluyendo además la conexión humana en su libro Cambios planetarios y la conexión humano-cósmico (en inglés). Un libro imprescindible para entender lo que está pasando en el planeta.
Lidier Esquivel, de la CNE, dijo que ante esa situación se van a extremar las medidas preventivas para evitar cualquier tipo de situación trágica con personas e incluso para proteger animales.
El anuncio fue hecho durante un recorrido que hicieron con periodistas hasta el sector de La Central que es el poblado más cercano al cráter del volcán: está a seis kilómetros de distancia.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) apuntó en un breve reporte en su cuenta de Twitter que se produjo una "pluma de gases sostenida en el cráter del volcán", sin precisar qué altura alcanzó.
En el mismo, titulado "El futuro climático de la Amazonia" y encargado por la Articulación Regional de la Amazonia, el científico del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), Antonio Nobre, analizó más de 200 artículos científicos sobre el Amazonas y las lluvias en Brasil.
Para Nobre, la falta de precipitaciones en los estados de Sao Paulo, Minas Gerais y Río de Janeiro puede relacionarse directamente con el proceso de deforestación sufrido por la región amazónica que desde 1970 ha perdido 762.979 km², una superficie equivalente a dos veces el tamaño de Alemania.
Comentario: El Amazonas no pertenece a ninguna nación o corporación. Pertenece al ecosistema que regula el clima de toda la raza humana. Al igual que en el resto del planeta, en ella perdura la deformación permanente de la naturaleza por parte del hombre (a través de actos egoístas ilimitados, tanto grandes como pequeños). Es evidente que existe poco conocimiento de que las trayectorias de estos actos separados son realmente colectivos, están conectados y aumentan las averías catastróficas de los sistemas y patrones ecológicos. La humanidad, en su codicia y falta de visión, hace caso omiso de las señales, no ve la conexión y no logra su cuidado. Es ajena al peligro inherente de serrar las extremidades proverbiales que nutren y apoyan su vida, lo que resulta, tal vez sin vuelta atrás, en una total o casi total desaparición.
Mientras haya consumidores inconscientes, habrá corporaciones inescrupulosas que se aprovecharán de la generosidad de este planeta y patócratas egoístas cuyas políticas de ojos ciegos perpetuarán la violación y el saqueo de los tesoros de la Tierra por el beneficio de una minoría "privilegiada" a costa de toda la vida en el planeta.
Como reflejo de cambiar radicalmente o fallar los procesos naturales ¿qué es lo que va a truncar estos sistemas de creencias patológicos y destructivos y sacudir la miopía humana por un tiempo suficiente como para realinear las prioridades con el fin de salvarse a sí misma, una especie empeñada en la auto-extinción? ¿Hay una voluntad y una manera de cambiar esto? ¿Hay tiempo?
La cifra da vértigo. Medio Natural ha retirado en los últimos cinco años 560 cadáveres de ciervos infectados por sarna de los montes de La Rioja.
Así lo refleja un informe del Gobierno regional al que ha tenido acceso Diario LA RIOJA y que realiza un seguimiento de la enfermedad desde su aparición en el invierno del 2010 en las inmediaciones de Ezcaray. Cazadores y responsables medioambientales sostienen que en la actualidad la aparición de animales muertos ha disminuido después de un lustro conviviendo con una patología que se ha extendido por toda la sierra riojana. No obstante, los datos reflejan una mortandad aún excesiva. De este modo, si en el 2012 hubo que recoger 160 cuerpos de estos cérvidos, en el 2013 se eliminaron 140. Hasta junio de este año, últimos datos disponibles, se habían apartado 69 cadáveres, la mitad que en el ejercicio anterior.
Comentario: Últimamente, la Tierra no deja de temblar.