Cambios Planetarios
Un boletín informativo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología señala que el coloso generó en las últimas horas flujos piroclásticos y explosiones moderadas con sus correspondientes columnas de ceniza.
Confirmó el organismo la fase eruptiva del volcán, por lo cual son amenazados varios municipios de los departamentos de Retalhuleu y Quetzaltenango donde las autoridades decretaron dicha alerta.
Ese ente científico del sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres estima que la actual actividad podría extenderse por varios días, al tomar en cuenta otras anteriores similares y las características actuales.
Santiaguito, con dos mil 550 metros sobre el nivel del mar, está ubicado en el centroccidental territorio de Quetzaltenango, a 11 kilómetros de su ciudad cabecera homónima.
El mes pasado los departamentos de Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla se declararon en la misma condición debido a una situación idéntica con el volcán Fuego.
Las temperaturas alcanzaron la semana pasada los 21 grados centígrados bajo cero, "incluso superior al récord que se había registrado en 1956, con menos 15 bajo cero", señaló el mandatario, quien entregó ayuda a comunidades afectadas. Calderón encabezó una reunión con autoridades locales para evaluar los daños provocados por las bajas temperaturas en carreteras y en las infraestructuras de telecomunicaciones, electricidad y agua potable, entre otros, y dijo que para atenderlas se destinarán inicialmente unos 3,3 millones de dólares.
El epicentro del sismo se situó a 170 km de la ciudad de Abakan, capital administrativa de la república de Jakasia (3.480 km al sureste de Moscú), a una profundidad de 15,4 km, precisó el USGS en un comunicado.
El movimiento telúrico se produjo a las 12H35 (05H35 GMT), según el comunicado.

La sequía ha afectado a 7.7 millones de hectáreas de áreas trigueras de invierno en ocho provincias de China.
La nieve llevó algún alivio a algunas partes del norte y el centro de China que están afectadas por una sequía que amenaza al cultivo del trigo de invierno y generó preocupaciones sobre una posible subida adicional de los precios de los alimentos.
Una tormenta de hielo precipitó las temperaturas bien por debajo del nivel de congelación el jueves en un vasto sector del centro y sur de Estados Unidos.
El fenómeno dejó a ganaderos y agricultores preocupados por sus animales después que una tormenta invernal arrojó 60 centímetros (dos pies) de nieve en partes de Arkansas y Oklahoma y dejó por lo menos tres muertos.
De acuerdo con los servicios meteorológicos locales, el sismo, con epicentro a 310 kilómetros al sureste de Jolo, archipiélago de Sulu, a unos dos mil 130 kilómetros de la capital, no causó ningún daño hasta el momento.
Autoridades reiteraron que por el movimiento telúrico no hubo ninguna afectación material, pero advirtieron mantener la alerta para los ciudadanos asentados en la zona.
Las misteriosas ' noches brillantes' o nubes noctilucentes son hermosas a la vista, y se ven generalmente durante el verano, apareciendo al atardecer. Son nubes delgadas, onduladas nubes de hielo que se forman a gran altura y reflejan la luz solar mucho después de que el Sol haya caído por debajo del horizonte. Los científicos no saben exactamente por qué se forman, pero siguen observándolas - tanto desde laTierra como desde el espacio. Estas imágenes fueron tomadas por el Ozone Monitoring Instrument (OMI) del satélite Aura de la NASA.
También llamadas nubes mesoféricas polares, están desconcertando a los científicos con sus dramáticos cambios recientes. Solían ser consideradas raras, pero ahora las nubes son cada vez más brillante, se ven con más frecuencia, son visibles en latitudes nunca antes vistas y más que nunca, y - estas imágenes de satélite revelan -ahora incluso aparecen durante el día.
Las nubes noctilucentes se forman en una capa superior de la atmósfera de la Tierra llamada mesosfera durante el verano del hemisferio norte - a una altitud de 80 kms. Pueden empezar a formarse ya en mayo, y se extienden hasta agosto. También se puede observar en latitudes altas durante los meses de verano del hemisferio sur.
¿Qué podría decirse con los cambios observados? Algunos científicos creen que son un buen indicador de incluso los más pequeños cambios en la atmósfera, ya que son extremadamente sensibles a los cambios en vapor de agua atmosférico y temperatura. Las nubes se forman cuando las temperaturas caen por debajo de -130 grados Celsius, cuando la escasa cantidad de agua de la alta atmósfera se congela en nubes de hielo.
En medio de las celebraciones por el reciente advenimiento del Nuevo Año Lunar, el presidente Hu Jintao y el primer ministro Wen Jiabao, transmitieron mensajes respecto a la necesidad de realizar los mayores esfuerzos frente a ese fenómeno al recorrer algunas regiones azotadas. Los llamados en ese sentido responden a una dura realidad: ocho son las provincias que sufren escasez de lluvia desde octubre pasado: Hebei, Shanxi (en el norte), Jiangsu, Anhui, Shandong (este), Henan (centro), Shaanxi y Gansu (noroeste).
Recientes precipitaciones y nieve en algunas de ellas poco aliviaron esa situación enfrentada con la siembra de nubes y el desvío de agua hacia las áreas más necesitadas, la construcción de pozos e instalaciones de riego, entre otras medidas apoyadas con más de mil millones de dólares.
Si el número de territorios habla por sí solo, otras estadísticas relacionadas con su participación en la cosecha nacional de trigo dicen más. De acuerdo con informaciones oficiales, esta sequía, la peor en algunas zonas en seis décadas, afectó siete millones 730 mil hectáreas del trigo de invierno en las ocho provincias, equivalentes al 42.4 por ciento del área con ese cultivo.
La información fue prestada recientemente por la Angop, por el portavoz del comando municipal de la Policía Nacional, Mário Lino, que explicó que el incidente ocurrió a tres kilómetros al Norte de la ciudad de Waku Kungo, por vuelta de las 17 horas, cuando las víctimas regresaban de un partido de fútbol.
El administrador municipal, Isaías Bumba Luciano, garantizó el apoyo del gobierno a las familias en las cuestiones relacionadas con el funeral.
Comentario: El artículo se refiere a las mediciones de Mateo DeLand de una tendencia a largo plazo hacia mayores y más brillantes nubes noctilucentes, en relación al aumento de los gases de efecto invernadero. Y nos gustaría aclarar, por si acaso alguien no ha estado prestando atención, que no tiene nada que ver con el calentamiento global.
Sospechamos que lo que realmente ha estado sucediendo, basado en lo que hemos investigado hasta ahora, es que la atmósfera superior se enfría porque está siendo cargada con polvo de cometa, que se muestra en forma de nubes noctilucentes y otras formaciones superiores de la atmósfera. El polvo de cometa está eléctricamente cargado, lo que está provocando que la rotación de la Tierra disminuya marginalmente. La desaceleración de la rotación de la Tierra, está reduciendo el campo magnético, abriendo la Tierra a la peligrosa radiación cósmica y estimulando más volcanismo. La actividad volcánica bajo el mar está calentando el agua, lo que calienta la atmósfera inferior y la carga con humedad. La humedad llega a la atmósfera superior más fría y contribuye a una mezcla mortal que conduce inevitablemente a una Edad de Hielo, precedido por un corto período de un rápido incremento de los gases de efecto invernadero y "bolsas calientes" en la baja atmósfera, con fuertes lluvias, granizo, nieve e inundaciones.
Espere que esta tendencia continúe, pero no crea en "el calentamiento global hecho por el hombre". Cualquiera calentamiento producido, es en realidad un preludio a la forma en la que la Edad de Hielo comienza. Esperemos que no haya trozos catastróficamente grandes, en esa corriente de polvo de cometas circulando a través de nuestro sistema solar.
Para más información sobre este fenómeno de posible enfriamiento de las capas atmosféricas, vea esta noticia (en español).