Cambios Planetarios
La región de las cataratas del Niágara sigue siendo afectada por fuertes nevadas en Estados Unidos, que ya causaron la muerte de al menos diez personas, y podrían superar los dos metros en zonas del oeste del estado de Nueva York, donde esperan que la situación empeore y caigan otros 60 centímetros de nieve.
Según reportó la emisora NBC, los pasajeros de un colectivo pasaron 34 horas en el frío antes de poder ser liberados. Hoy todos los conductores ya habían sido rescatados, indicó el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, que viajó a la región y declaró el estado de emergencia en diez condados (departamentos), además del cierre preventivo de algunas carreteras.
La mayoría de las autopistas en torno a Buffalo, la segunda mayor ciudad del estado de Nueva York, fueron clausuradas. En cambio, en la gran metrópoli regional, situada 600 kilómetros al sureste de las regiones azotadas por las nevadas, este jueves brillaba el sol.
Según meteorólogos, con esa nieve fresca las masas blancas superarían los dos metros.
Mirá las fotos.
Según el Instituto Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica mundial, el hipocentro de este sismo se situó a 48 kilómetros de profundidad marina y a 116 kilómetros al noroeste de Tobelo, ciudad de las isla de Halmahera, en las Molucas del Norte.
Comentario: El terremoto de 7.3 que sacudió Indonesia el sábado fue reportado aquí. Una vez más, parece que el Anillo de Fuego del Pacífico está incrementando su actividad.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) señaló en su reporte que algunas exhalaciones estuvieron acompañadas por emisiones de gases y vapor de agua.
Precisó que la más importante ocurrió la víspera a las 13:29 horas y presentó una columna con contenido moderado de ceniza de unos 1.5 kilómetros, en dirección al noreste y una más se presentó este jueves a las 00:13 horas.
Más de 30 derrumbes, mayormente en granjas y edificios de techos planos, ocurrieron desde la noche del jueves, dijeron las autoridades, luego que la nevada la víspera llevase el total en tres días en el área a más de 7 pies (2,13 metros).
Comentario: Para más información sobre la noticia de origen vea:
Actualización tormenta de nieve en Nueva York:¿Síntomas de una nueva glaciación? Al menos 7 muertos
Los temblores subterráneos han sido registrados a las 3:39 GMT a 163 kilómetros de la ciudad de Hengchun. El epicentro del terremoto se encuentra a una profundidad de 10 kilómetros. Por el momento no hay reportes sobre víctimas o daños.
En internet han aparecido las primeras fotografías aéreas, tomadas a una altura aproximada de 150-200 metros, pertenecientes a un cráter que se ha abierto en la ciudad rusa de Solikamsk, la tercera más grande de la región de Perm, probablemente debido a un accidente minero, informa el portal 'vkurse.ru'.
Actualmente, la zona del hundimiento está siendo explorada por agentes del Ministerio de Situaciones de Emergencia, la compañía Uralkali, y la Policía, que ha acordonado la zona. Asimismo, junto a ellos se encuentra un grupo de científicos que está investigando la composición del terreno y la calidad del aire a fin de comprobar la existencia de emisión de gases por la abertura.
Comentario: Para una colección impresionante de imágenes, no se pierda nuestro enfoque SOTT Socavones - ¿Una señal de los tiempos?
La previsión ha sido desarrollada por el Departamento de Geografía, Arqueología y Paleoecología de la QUB, que ha hallado en Irlanda y otros lugares en Europa depósitos de ceniza procedentes de un volcán que entró en erupción en Alaska (Estados Unidos) hace casi 1.200 años y que, de media, vuelve despertar cada cien años.
Desde la noche del martes hasta la madrugada de ayer no dejó de llover en la zona norte, lo que generó inundaciones en las colonias bajas sampedranas quedando algunas incomunicadas.
A primeras horas de la mañana los bulevares sampedranos fueron escenario del caos vehicular debido a que la lluvia arrastró grandes cantidades de basura y piedras, lo que impedía el paso de los carros.
En imágenes captadas por Telenoticias se observa claramente el daño que han sufrido las estructuras de las viviendas en la zona, incluyendo la iglesia que años atrás era visitada por los lugareños.
La constante actividad del Turrialba hizo que poco a poco los vecinos abandonaran la zona.
Aquellos que vivieron ahí tuvieron que salir, debido a la presencia constante de gas que afectaba su salud y la de los animales, así como la destrucción de plantaciones provocada por la ceniza.
Las precipitaciones han causado también a primera hora de este miércoles el cierre de tres carreteras en la isla de Gran Canaria, que se encuentra en alerta por precipitaciones y tormentas. En concreto, se ha cortado la carretera entre cruce del Pajar y el Cercado de Espino, en San Bartolomé de Tirajana, debido a que se ha producido un embalse de agua en la zona.
Comentario: Como hemos venido anunciando desde hace algunos años, la tierra se dirige hacia una nueva era glacial y los síntomas ya son evidentes. Para más información lea: