Cambios Planetarios
Entre Concepción y Horqueta, ciudades del primer departamento, varias viviendas quedaron destechadas, además numerosos letreros comerciales se destrozaron, tras el ingreso de un frente de lluvias con vientos fuertes. El temporal azotó con fuerza a esa zona del país alrededor de las 05:30 de este miércoles, informaron en radio 780 AM.
En la zona conocida como Naranjaty, del distrito de Horqueta, ocho animales vacunos murieron por caída de rayo.

Si volcanes, tierras u otras masas que existen en el área donde la Tierra gira crecen lo suficientemente como para desequilibrarla, el planeta se inclinará y girará sobre sí mismo hasta que este peso se traslade a un punto a lo largo del ecuador
La teoría sugiere que si un objeto de gran peso en la tierra (por ejemplo, un gran volcán u otra masa terrestre pesada) formada lejos del ecuador de la Tierra, la fuerza de la rotación de la Tierra gradualmente retiraría el objeto desde el eje del cual la Tierra gira.
En otras palabras, un volcán gigante lejos del ecuador de la Tierra crearía un desequilibrio con el consecuente desplazamiento polar.
El epicentro, localizado a una profundidad de 16,60 kilómetros, fue ubicado inicialmente a 65,0079 grados de latitud sur y a 177,9260 grados de longitud este.
El epicentro, localizado a una profundidad de 51,60 kilómetros, fue inicialmente ubicado a 26,8469 grados de latitud norte y a 92,7878 grados de longitud este.(Xinhua)
"La columna de ceniza fina se dispersa hacia el oeste y noroeste del volcán a una distancia de 10 km", señaló un comunicado de la estatal Coordinadora para la Reducción de Desastres (CONRED).
El pasado 13 de setiembre, el volcán de Fuego registró una potente erupción que provocó la evacuación de unas 10.000 personas asentadas en zonas aledañas, quienes regresaron a sus hogares unas 24 horas después de la emergencia al disminuir la actividad volcánica.
Un campesino perdió la vida al instante, luego de que le cayera un rayo cuando se protegía de la lluvia debajo de un árbol.
Los hechos sucedieron alrededor de las 19:00 horas de este domingo, en la comunidad de San Pedro Atzompa perteneciente al municipio de Zapotitlán Salinas.
Claudio Ávila Pérez, de 32 años de edad, quien tuviera su domicilio en la calle Estanzuela sin número perteneciente a Zapotitlán Salinas, fue hallado sin vida por sus familiares.
El epicentro del terremoto se situó a unos 96 kilómetros al noreste de la localidad de Miyako, en la prefectura de Iwate, y a una profundidad de 9,7 kilómetros.
De momento, no se ha emitido ninguna alerta de tsunami ni hay información sobre víctimas o daños materiales.
Las exhalaciones estuvieron acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas.
En su reporte, el organismo detalló que dos exhalaciones fueron las más importantes, las cuales ocurrieron a las 4:05 y 4:28 horas de este martes.
Durante la tarde del lunes, se registró un sismo volcanotectónico, asociado con la actividad del coloso.
Murillo señaló que este lunes también ocurrieron temblores leves (hasta 3 grados en la escala de Richter) en la localidad de Ticuantepe (vecina a Managua), en la isla Zapatera (sur) y en una zona sureña fronteriza con Costa Rica.
Las inundaciones que afectan a alrededor de 200 comunidades en el centro y sureste de Nigeria cobraron la vida de al menos 148 personas, mientras que más de 76 mil residentes han sido evacuados, informaron hoy fuentes oficiales.
El sureño estado de Anambra es el más afectado por las devastadoras inundaciones, por lo que el personal del ejército, el cuerpo de Defensa Civil y la Cruz Roja de Nigeria trabajan en la evacuación de los residentes hacia campamentos en Onitsha y Nteje.