Cambios Planetarios
Estas personas necesitarán ayuda humanitaria urgente el próximo junio, advierte un estudio de la Unidad de Seguridad Alimentaria y Análisis de Nutrición para Somalia (FSNAU, por sus siglas en inglés).
La seguridad alimentaria podría deteriorarse especialmente en las regiones agropecuarias somalís del Shabelle Medio y la Baja Shabelle (centro del país), así como en el noreste, donde abundan las áreas de pastoreo.
Una misión llamada Aeronomy of Ice in the Mesosphere (Aeronomía del Hielo en la Mesosfera), o AIM, se lanzó en 2007 para observar nubes noctilucentes, pero sólo ha visto nubes cerca de los polos. Ahora los científicos han reunido información de otras misiones, pasadas y presentes, y la han combinado con simulaciones por computadora para demostrar sistemáticamente que la presencia de estas nubes que brillan intensamente ha aumentado realmente en áreas entre los paralelos 40º y 50 º.
El cadáver de una ballena varada está aterrorizando al pueblo canadiense de Trout River, en la isla de Terranova. La carcasa de este cetáceo, de 26 metros de largo, se está descomponiendo frente al paseo marítimo del pueblo costero y sus habitantes temen que explote debido a los gases provocados por su descomposición.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó en un comunicado que las poblaciones afectadas son de los departamentos de Huehuetenango y Totonicapán, en el noreste del país, así como de Petén, en el norte.
Los fuertes vientos acompañados de lluvias dañaron 92 viviendas en las aldeas Xequemaya, Momostenango y Patzán en Santa María Chiquimula (Totonicapán) con resultado de 552 personas afectadas, detalló.
El temblor se registró a unos 483 kilómetros al suroeste de la isla Ndoi y el epicentro se ubicó a una profundidad de 578 kilómetros.
De momento no hay información sobre posibles víctimas o daños materiales. Tampoco se ha decretado una alerta de tsunami.
Los especímenes capturados tienen 10-25 pulgadas de largo. Sólo uno estaba vivo, pero murió unas horas más tarde. Las redes estaban a sólo 70 metros de profundidad. Ese mismo día, 46 toneladas de Mufugu , una especie de pez globo , fueron capturados en Fukui , que es más de 200 kilómetros de Kochi , cuando lo normal es 200 libras al día.
Los pescadores se mostraron satisfechos con los ingresos adicionales, pero se mostraron muy preocupados por lo que podría significar la acumulación de pescado. Según los oceanógrafos japoneses, esto indica que " una catástrofe que está ocurriendo en el fondo del mar .
Más de 2.000 personas han quedado sepultadas tras los deslizamientos de tierra registrados en una zona remota de la provincia de Badajshán, en la parte noreste de Afganistán, según un portavoz del gobernador regional, Naweed Forotan.
Los aludes han afectado a una aldea en la que había "más de mil familias", según Forotan. "Un total de 2.100 personas -hombres, mujeres y niños- están atrapadas", ha afirmado.
Fuentes consultadas por la cadena estadounidense CNN han explicado que un primer alud sepultó unas 300 viviendas de la zona de Argo, situada en un área montañosa. Posteriormente, un segundo deslizamiento de tierras enterró a cientos de personas que habían acudido de zonas cercanas para tratar de rescatar a las víctimas iniciales.
Badajshán tiene frontera con Tayikistán en el norte y con Pakistán en el sur. Es una región con poca densidad de población y compuesta principalmente por una mayoría tayika a la que se suman miembros de las comunidades uzbeka y kirguís. Su situación geográfica convirtió a Badajshán en la única región que no controlaron los talibán durante los años en que estuvieron en el poder.
Miguel Matany, presidente del Instituto Nacional de Parques (Inparques), señaló que la ausencia de precipitaciones género condiciones favorable para estos casos.
En declaraciones a la televisión estatal, aseveró que si bien las condiciones ambientales facilitan la propagación del fuego, es la mano del hombre la que origina los incendios.
Ello responde a acciones vinculadas con prácticas agrícolas, de desmalezamiento o eliminación de desechos sólidos. La mayor parte de los siniestros se concentra al norte del Orinoco, básicamente en la zona central del país, con las principales afectaciones en los parques nacionales Henry Pittier y San Esteban, ubicados en Aragua y Carabobo.
Las intensas lluvias asociadas a un frente que causaron tornados en el medio oeste de Estados Unidos, también llevaron fuertes lluvias a estados de la costa este, desde Florida hasta Nueva Inglaterra.
Los efectos más fuertes ocurrieron en Baltimore, donde varios autos fueron arrastrados este miércoles cuando cedió un muro de contención. Los autos cayeron más de 25 metros hacia las vías de un tren.
Las lluvias en la región obligaron a suspender por segundo día consecutivo el juego entre los Piratas de Pittsburgh y Orioles de Baltimore. Los dos partidos del martes y miércoles fueron programados para una doble cartelera este jueves.

Destrozos tras un deslizamiento de tierra en Huehuetlán, en el estado de Puebla, el 1 de mayo de 2014.
Las tres últimas víctimas, dos menores y una mujer embarazada, fueron halladas en un río cercano al municipio de Huehuetlán El Grande (4 500 habitantes), igual que dos de las anteriormente anunciadas. En total, murieron tres mujeres y cuarto menores. Aunque según el gobernador Moreno ya no hay más reportes de personas desaparecidas, las labores de rescate se mantienen ya que el pueblo es sede de una peregrinación y podría haber más víctimas no residentes.
El derrumbe en esta comunidad, ubicada a unos 165 kilómetros de la capital mexicana, ocurrió en una zona de difícil acceso conocida como Barranca San Baltazar, azotada por fuertes lluvias en las últimas horas. Según personal de Protección Civil, la tormenta que cayó la noche del miércoles ocasionó fuertes corrientes de agua, que llegaron a superar el metro de altura, sobre diversas barrancas. Personal de protección civil y del sistema de urgencias médicas se trasladó al lugar esta madrugada para emprender las tareas de rescate, añadieron las autoridades. El alud arrastró también media docena de vehículos.
Comentario: Basado en lo que hemos investigado hasta ahora, este fenómeno se produce debido a que la atmósfera superior se enfría porque está siendo cargada con polvo de cometa, que se muestra en forma de nubes noctilucentes y otras formaciones superiores de la atmósfera.
El polvo de cometa está eléctricamente cargado, lo que está provocando que la rotación de la Tierra disminuya marginalmente. La desaceleración de la rotación de la Tierra, está reduciendo el campo magnético, abriendo la Tierra a la peligrosa radiación cósmica y estimulando más volcanismo. La actividad volcánica bajo el mar está calentando el agua, lo que calienta la atmósfera inferior y la carga con humedad. La humedad llega a la atmósfera superior más fría y contribuye a una mezcla mortal que conduce inevitablemente a una Edad de Hielo, precedido por un corto período de un rápido incremento de los gases de efecto invernadero y "bolsas calientes" en la baja atmósfera, con fuertes lluvias, granizo, nieve e inundaciones.
Espere a que esta tendencia continúe, pero no crea en "el calentamiento global hecho por el hombre". Cualquiera calentamiento producido, es en realidad un preludio a la forma en la que la Edad de Hielo comienza. Esperemos que no haya trozos catastróficamente grandes, en esa corriente de polvo de cometas circulando a través de nuestro sistema solar.
Para más información sobre este fenómeno de posible enfriamiento de las capas atmosféricas, vea esta noticia (en español).