
© Desconocido
Desde el mes de abril, 753 tornados dejaron más de 300 muertos. El número de víctimas es el más alto registrado desde el año 1950. Atribuyen las causas al fenómeno La Niña y al calentamiento global
Si bien las estadísticas finales de muertos aún están siendo estudiadas, el número para el 27 de abril, llamado el brote de Dixie, estableció el récord para el mayor número de muertes producidas por tornados en un día desde 1950. Superó los 310 muertos del 3 de abril de 1974. Los cálculos actuales para ese día varían entre 313 y 317 víctimas mortales, y podrían aumentar, según los datos del Centro de Predicción de Tormentas federal.
Estudios de seguimiento que eliminaron los informes duplicados recortaron el reporte preliminar de 875 tornados en abril, algo que generó mucha publicidad. Pero el centro de tormentas dice que todavía supera al récord mensual anterior de 543 tornados de mayo de 2003.
Científicos atmosféricos señalaron que abril tuvo un patrón de tiempo activo a través de los 48 estados contiguos, con fuertes tormentas moviéndose a través del centro del país, que aprovecharon la humedad del Golfo de México a medida que maduraban en el valle del Misisipí.