Cambios PlanetariosS


Fire

¡Arden los bosques de Indonesia! ¿por qué mira el mundo a otro lado?

A menudo me he preguntado cómo responderían los medios de comunicación si se produjera un eco-apocalípsis. Me imaginaba los programas de noticias emitiendo reportajes breves, sensacionales, sin lograr explicar al mismo tiempo por qué estaba ocurriendo o cómo se podría parar. Luego preguntarían a sus corresponsales financieros cómo afectaba el desastre a los precios de las acciones, antes de pasar a los deportes. Como pueden comprobar ustedes, no es que tenga precisamente mucha fe en el sector para el que trabajo. Lo que no me esperaba es que lo ignorasen.

indonesia
Arde Indonesia

Comentario: Como en muchísimos temas de gran importancia y vitalidad que deberían ser tomados, los politicos no quieren o no pueden enfrentarlos. Estas mega-reuniones no sirven de nada, son espectáculos para la masa, una Comedia del Arte muy cara y que promociona a los gobernantes más que nada, los publicita para que tengamos la impresión de que trabajan. Pero no es así. Quizás no quieren que veamos el verdadero espectáculo, en este caso un país en llamas de proporciones apocalípticas. Parece ser que cada vez más la sociedad es inmune a las terribles tragedias que vive la humanidad y la Tierra. Un día nos arrepentiremos de ello. Y ese día puede no está muy lejos.

Puede seguir leyendo:


Blue Planet

Volcán Turrialba de Costa Rica hizo erupción por 10 minutos

A eso de la 1:13 p.m. el volcán Turrialba presentó un nuevo evento eruptivo, el segundo del mes de diciembre.
turrialba
© END
Mauricio Mora, vulcanólogo de la Red Sismológica Nacional (RSN), comentó que por espacio de 10 minutos el coloso lanzó ceniza.

Según Mora, desde hace días se presenta actividad eruptiva esporádica así como cambios sísmicos que en estos últimos días se han manifestado con pequeñas erupciones.

Comentario: ¿Podría el volcán Turrialba convertir comunidades cercanas en pueblos fantasmas?


Blue Planet

Un fuerte terremoto se hace sentir en Guatemala y El Salvador

Un fuerte sismo sacudió la capital guatemalteca y otros departamentos este lunes por la tarde. La información premilinar indica que el sismo fue sensible en Escuintla, Santa Rosa, Suchitepéquez, Quiché, San Marcos y Baja Verapaz.

Sismo Guatemala / El Salvador
© Foto Prensa Libre: WikisismosEl epicentro se ubica cerca de La Gomera, Escuintla.

La magnitud del temblor habría sido de 5.1 y el epicentro 52 kilómetros al suoeste de La Gomera, Escuintla, según el informe preliminar del Instituto Nacional de Sismología, Vulanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Comentario: No se pierda este Resumen SOTT sobre los más recientes cambios planetarios y para entender el vínculo del caos humano por el que estamos pasando con los cambios climáticos puede leer el libro: Cambios planetarios y la conexión humano cósmica.
La fuerte actividad sísmica del mes pasado incluyó múltiples erupciones volcánicas en México, arrojando ceniza a más de 2 kilómetros, un terremoto de magnitud 5,9 en el norte de Argentina que dañó la infraestructura, un terremoto de magnitud 7,5 que mató a 400 personas en Pakistán y Afganistán, y el peor deslizamiento de tierra ocurrido en Guatemala mató a 350 personas.




Cow Skull

Por primera vez, alerta roja en Beijing por "graves" niveles de contaminación

Autoridades chinas activaron hoy, por primera vez, la alerta roja en esta capital por los "graves" niveles de contaminación alcanzados por segundo día consecutivo en varios puntos de la ciudad, calificados como "muy dañinos" para la salud.

Beijing
© Reuters
Beijing.- Autoridades chinas activaron hoy, por primera vez, la alerta roja en esta capital por los "graves" niveles de contaminación alcanzados por segundo día consecutivo en varios puntos de la ciudad, calificados como "muy dañinos" para la salud.

La máxima alerta fue emitida esta noche (tiempo de China), luego de que a lo largo del día, la capital se vio afectada por niveles peligrosos de contaminación por segunda vez en una semana, según un reporte de la edición electrónica del diario South China Morning.

A las 18:00 horas locales de este lunes, la concentración de las llamadas partículas PM 2.5 se ubicaron en torno a los 240 microgramos por metro cúbico de aire, muy por encima de los niveles máximos recomiendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El organismo mundial sanitario recomienda que las PM2.5, partículas que pueden penetrar profundamente en los pulmones, se ubiquen en un nivel de 25 microgramos por metro cúbico, para evitar daños a la salud, principalmente en niños, ancianos y personas con males respiratorios.


Comentario: En otras palabras, el nivel de contaminación en Beijing fue de casi 10 veces el límite recomendado por la OMS. Alerta roja, sin duda.


Map

Registran sismo de 7.2 grados en Tayikistán

Un terremoto de magnitud 7.2 en la escala abierta de Richter se registró hoy en la república centroasiática de Tayikistán, informó el Centro Sismológico Europeo del Mediterráneo (CSME) .

Epicentro del terremoto
© EFEEpicentro del terremoto
El epicentro del temblor, que se produjo a las 12.50 hora local (07.50 GMT) , se localizó en una zona montañosa a 367 kilómetros al este de la capital, Dusambe, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas.

El Ministerio de Defensa de Rusia informó de que el movimiento telúrico no afectó las instalaciones de la base militar rusa 201, emplazada en Tayikistán.

"No se produjeron destrucciones en la base ni tampoco se registraron daños en los sistemas de mando y de comunicaciones" , dijo un portavoz de Defensa a la agencia rusa Interfax.

El terremoto se sintió en las vecinas repúblicas de Uzbekistán, Kazajistán, Kirguizistán y Afganistán
En Alma Ata, la mayor ciudad de Kazajistán y su antigua capital, el seísmo se sintió con una intensidad de 2-3 grados en la escala de Mercalli.

Comentario: Para estar atento a los cambios terrestres, entérese de ló último en el siguiente artículo:

Resumen SOTT de Cambios Planetarios - Octubre 2015: Clima extremo, agitación planetaria y bolas de fuego (vídeo)


Tornado1

Enfoque SOTT: Resumen SOTT de Cambios Planetarios - Octubre 2015: Clima extremo, agitación planetaria y bolas de fuego (vídeo)

Los huracanes trajeron inundaciones récord y "ríos de hielo' a Oriente Medio... ¿es posible que la madre naturaleza esté volviendo a reflejar a la humanidad el caos sociopolítico en la región - y, de hecho, el caos a nivel mundial?
tifón
© Sott.net
En octubre de 2015, diluvios causaron graves inundaciones repentinas a lo largo de la Costa Azul, la costa turca del Mar Negro, algunas islas de Grecia, el sur de Italia y en otros lugares del Mediterráneo, como 'medicanes' azotando la región. Los 'medicanes' son, por supuesto, un término creado recientemente para describir este nuevo patrón climático. El cambio climático también se ha extendido a Oriente Medio, donde furiosas tormentas trajeron semanas de inundaciones repentinas sin precedentes por todo el camino de Egipto a Irán. Las granizadas intensas del mes pasado convirtieron el desierto de Arabia en ríos de hielo, mientras que el ciclón Chapala - la segunda tormenta más fuerte registrada en el Mar Arábigo, sólo por detrás del ciclón Gonu en 2007 - se convirtió en la primera tormenta que toca tierra en Yemen.

La fuerte actividad sísmica del mes pasado incluyó múltiples erupciones volcánicas en México, arrojando ceniza a más de 2 kilómetros, un terremoto de magnitud 5,9 en el norte de Argentina que dañó la infraestructura, un terremoto de magnitud 7,5 que mató a 400 personas en Pakistán y Afganistán, y el peor deslizamiento de tierra ocurrido en Guatemala mató a 350 personas. Socavones se tragaron una calle en Inglaterra y un coche en Sicilia, mientras que la tierra se abrió para formar un nuevo barranco en Wyoming. El tifón Mujigae soltó múltiples tornados destructivos, mientras que las trombas marinas llegaron a tierra en Florida, Francia, Italia, Túnez y las Islas Canarias, a menudo precedidas por diluvios que enviaron ríos de barro que bajaban por las calles hacia el mar.
grietas
© Sott.net
A mediados de octubre, el tifón Koppu estableció un nuevo récord de lluvias en Filipinas: un 52 pulgadas de escalonamiento (1.32m) en 24 horas. En cuestión de días, Los Ángeles pasó de experimentar una ola de calor récord a granizadas devastadoras y récord de precipitaciones; los deslizamientos de tierra resultantes enterraron cientos de vehículos en una carretera muy transitada. El huracán Patricia de categoría 5 vertió 20 pulgadas (0,5 m) de lluvia en el suroeste de México, convirtiendo las calles en ríos. Patricia fue -en un momento, en términos de la velocidad de los vientos sostenidos- la tormenta más fuerte jamás registrada, a nivel mundial, y fue la más fuerte jamás vista en el Hemisferio Occidental en términos de velocidad del viento y presión barométrica.

Texas pasó de experimentar récord de calor e incendios forestales, a principios de mes, a ser inundado por segunda vez este año, con algunos registros de precipitaciones rompiendo los récords establecidos en mayo. El huracán Joaquín combinado con otro sistema de tormentas para producir una tormenta de las de "una por cada 1.000 años", inundó partes de Eastern Seaboard en Estados Unidos. Los más afectados fueron las Carolinas, que vieron crecer las aguas hasta alcanzar niveles récord. De un 'bizarro' ministerio, el mes pasado, tenemos imágenes de vídeo de una "ciudad fantasma" apareciendo sobre Foshan en el sureste de China y un ovni del estilo polilla fue filmado en Ohio. En Halloween, un asteroide -descubierto sólo dos semanas antes- pasó por la Tierra, al mismo tiempo que grandes bolas de fuego se veían por toda Europa.

Estas fueron las señales de los tiempos, en octubre de 2015...


Sun

¿Dónde se ha escondido el frío en España? Este puente y el invierno serán cálidos en general

El último puente del año es uno de los más esperados, sobre todo por los esquiadores dispuestos a aprovechar al máximo la apertura de las estaciones de esquí en un arranque de temporada que, como el de 2014, va a ser pobre, en general, en lo que a nieve se refiere. Y es que el puente de la Inmaculada se presenta prácticamente seco, soleado e inusualmente cálido en prácticamente todo el país.
invierno madrid
Nevada en Madrid el 6 de diciembre de 1950
Es una situación casi calcada a la de hace un mes: tras un final de octubre lluvioso, llegó noviembre y el anticiclón nos devolvió a valores superiores a los 20 grados. Desde hoy y hasta el martes, las temperaturas serán muy suaves, superando los 15 en el centro y en el norte y en torno a los 20 o superando este valor en el sur de Andalucía, Canarias (donde es normal) y áreas del Mediterráneo. Solo donde las nieblas hagan acto de presencia tendremos jornadas frías propias de un mes de diciembre.

Tornado2

Culmina una temporada de huracanes que ha superado todos los récords

  • Hurricane Patricia
    Huracán Patricia
    Ha sido la primera vez que tres huracanes mayores rotaron al mismo tiempo sobre ese océano.
  • Es la primera vez que se registran nueve huracanes mayores en la cuenca del Pacífico desde que comenzaron los registros confiables en 1971.
El huracán más potente jamás registrado (Patricia), la mayor cantidad de huracanes de enorme potencia en el Pacífico (nueve), la primera vez que tres huracanes mayores rotaron al mismo tiempo sobre ese océano... Los meteorólogos se mantuvieron ocupados en esta temporada.

Como habían pronosticado los científicos, la cuenca del Atlántico se mantuvo en relativa calma con menos tormentas de las que se registran en promedio anualmente, mientras que el Pacífico no paró de generar ciclones.

Comentario: Vea nuestro Resumen SOTT de Cambios Planetarios de octubre:




Attention

Terremoto de 5,0 puntos sacude a Irán a 105 km de central nuclear de Bushehr

Un terremoto de 5,0 puntos de magnitud sucedió al suroeste de Irán, a 105 kilómetros de la central nuclear de Bushehr.

Un terremoto de 5,0 puntos de magnitud sucedió al suroeste de Irán, a 105 kilómetros de la central nuclear de Bushehr, informa el Servicio Geológico de EEUU.
terremoto earquuake
© Desconocido

Comentario: Cabe recalcar que la idea de construir una central nuclear sobre una unión de tres placas tectónicas no es muy buena idea, especialmente considerando lo volátil que está el planeta en los últimos años; el peligro de este tipo de eventos es que se pueda repetir un evento como el de Fukushima en el que la tragedia de un terremoto y un tsunami se queda chica cuando hay una tragedia nuclear.


Fire

El aterrador 'despertar del dragón': El Etna entra en erupción por primera vez en dos años (vídeo)

El Etna, el volcán más activo de Italia, ha entrado en erupción este jueves, arrojando lava y ceniza en el cielo de la isla italiana de Sicilia en un espectáculo deslumbrante.

Por primera vez en dos años, el volcán Etna ha entrado este jueves en erupción, arrojando ceniza e iluminando el cielo con lava en un espectáculo tan deslumbrante como aterrador, informa 'Daily Mail'.