Cambios Planetarios
El mínimo de Maunder (también conocido como el mínimo de manchas solares prolongada) es el nombre que se utiliza para el período que abarca más o menos desde 1645 hasta 1715, cuando el número de las manchas solares disminuyó drásticamente, como se señaló por los observadores solares de la época.
Al igual que el Mínimo Dalton y el de Spörer, el mínimo de Maunder coincidió con un período donde la temperatura global estuvo por debajo de lo normal.
Durante un período de 30 años dentro del Mínimo de Maunder, los astrónomos observaron solamente cerca de 50 manchas solares, en contraposición a unos 40.000-50.000 puntos (fuente).
El climatólogo John Casey, ex ingeniero del transbordador espacial y consultor de la NASA, cree que los últimos años de invierno, descrito por USA Today como "uno de los más frío y con más nive" va a ser una ocurrencia regular en las próximas décadas.
Casey afirma que hay más pruebas de que la Tierra es cada vez más fría debido a una disminución de la actividad solar. Él advierte en su último libro, Oscuro Invierno que una importante alteración del clima mundial ya ha comenzado y que, como mínimo es probable que dure 30 años.
Casey predice la escasez de alimentos y disturbios civiles causados por esas carencias, debido en gran parte a que los gobiernos no se preparan para las cuestiones que el clima más frío traerá. También predice que las temperaturas perversamente amargas en invierno causará un aumento de la demanda de electricidad y calefacción superando la oferta.
Según el experto, los peces llamaron la atención de los marineros por su forma inusual y decidieron llevarlos al instituto. Señaló que actualmente sus colegas están estudiando los ejemplares pescados.
Sin embargo, Boltachev afirmó que no comprende cómo esos peces, que habitan en los océanos Pacífico e Índico, han llegado hasta Sebastopol.
"Parece que los dos ejemplares llevaban aquí varios meses. Los peces globo están acostumbrados a aguas tropicales mientras que las temperaturas del mar cerca de Sebastopol descendieron bruscamente en las últimas tres semanas", subrayó.
Comentario: Para conocer más acerca de lo que pueden estar diciéndonos las criaturas marinas respecto a los cambios planetarios, recomendamos nuestro Enfoque SOTT: Las criaturas de los abismos marinos evidencian Cambios Terrestres importantes. ¿Alguien está prestando atención?
Se produjo a 39 km al noroeste de la ciudad de Kangding, en el oeste montañoso de la provincia, a las 4:55 locales (8:55 GMT), a una profundidad de 9 km, según el USGS. Se desconoce por ahora si provocó víctimas o daños.
Ciudadanos de Chengdu, la capital provincial, dijeron que el sismo se sintió "muy fuerte".
"Las ventanas de la casa se sacudieron ferozmente. Algunas personas salieron corriendo del edificio", dijo uno de los testigos citados por el sitio I Cross China.
Otro de los vecinos, de nombre Guo, dijo que los objetos que había sobre la mesa de su hogar cayeron al piso, pero que su casa resistió el movimiento. Por el momento, no hay reportes oficiales sobre heridos que hayan sido trasladados a hospitales.
Comentario: Parece que la tierra se está sacudiendo bastante en estos últimos días. Vean:
- Terremoto de 6,8 grados deja varios heridos en el centro de Japón
- Un segundo gran terremoto en Indonesia esta semana de magnitud 6.9
- Se registra un terremoto de magnitud 5,9 en el sureste de Taiwán
Los bomberos de Nagano no han podido facilitar por el momento el número exacto de heridos.
El temblor no ha activado la alerta de tsunami, según informó la Agencia Meteorológica del país asiático.
Al sísmo, que tuvo lugar a las 22.08 hora local (14.08 GMT) en el norte de la prefectura de Nagano, con hipocentro a 10 kilómetros de profundidad, le han seguido dos fuertes réplicas.
Comentario: Hubieron otros terremotos fuertes en estos últimos días, vean:
- Un segundo gran terremoto en Indonesia esta semana de magnitud 6.9
- Se registra un terremoto de magnitud 5,9 en el sureste de Taiwán
La región de las cataratas del Niágara sigue siendo afectada por fuertes nevadas en Estados Unidos, que ya causaron la muerte de al menos diez personas, y podrían superar los dos metros en zonas del oeste del estado de Nueva York, donde esperan que la situación empeore y caigan otros 60 centímetros de nieve.
Según reportó la emisora NBC, los pasajeros de un colectivo pasaron 34 horas en el frío antes de poder ser liberados. Hoy todos los conductores ya habían sido rescatados, indicó el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, que viajó a la región y declaró el estado de emergencia en diez condados (departamentos), además del cierre preventivo de algunas carreteras.
La mayoría de las autopistas en torno a Buffalo, la segunda mayor ciudad del estado de Nueva York, fueron clausuradas. En cambio, en la gran metrópoli regional, situada 600 kilómetros al sureste de las regiones azotadas por las nevadas, este jueves brillaba el sol.
Según meteorólogos, con esa nieve fresca las masas blancas superarían los dos metros.
Mirá las fotos.
Comentario: Como hemos venido anunciando desde hace algunos años, la tierra se dirige hacia una nueva era glacial y los síntomas ya son evidentes. Para más información lea:
- La próxima era de hielo ya ha comenzado: el enfriamiento global continuará el siglo XXI
- Científicos rusos: "Estamos entrando en una nueva glaciación"
- Exclusiva SOTT: Las recientes bajas temperaturas podrían ser el inicio de clima global frío de décadas
Según el Instituto Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica mundial, el hipocentro de este sismo se situó a 48 kilómetros de profundidad marina y a 116 kilómetros al noroeste de Tobelo, ciudad de las isla de Halmahera, en las Molucas del Norte.
Comentario: El terremoto de 7.3 que sacudió Indonesia el sábado fue reportado aquí. Una vez más, parece que el Anillo de Fuego del Pacífico está incrementando su actividad.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) señaló en su reporte que algunas exhalaciones estuvieron acompañadas por emisiones de gases y vapor de agua.
Precisó que la más importante ocurrió la víspera a las 13:29 horas y presentó una columna con contenido moderado de ceniza de unos 1.5 kilómetros, en dirección al noreste y una más se presentó este jueves a las 00:13 horas.
Más de 30 derrumbes, mayormente en granjas y edificios de techos planos, ocurrieron desde la noche del jueves, dijeron las autoridades, luego que la nevada la víspera llevase el total en tres días en el área a más de 7 pies (2,13 metros).
Comentario: Para más información sobre la noticia de origen vea:
Actualización tormenta de nieve en Nueva York:¿Síntomas de una nueva glaciación? Al menos 7 muertos
Los temblores subterráneos han sido registrados a las 3:39 GMT a 163 kilómetros de la ciudad de Hengchun. El epicentro del terremoto se encuentra a una profundidad de 10 kilómetros. Por el momento no hay reportes sobre víctimas o daños.
En internet han aparecido las primeras fotografías aéreas, tomadas a una altura aproximada de 150-200 metros, pertenecientes a un cráter que se ha abierto en la ciudad rusa de Solikamsk, la tercera más grande de la región de Perm, probablemente debido a un accidente minero, informa el portal 'vkurse.ru'.
Actualmente, la zona del hundimiento está siendo explorada por agentes del Ministerio de Situaciones de Emergencia, la compañía Uralkali, y la Policía, que ha acordonado la zona. Asimismo, junto a ellos se encuentra un grupo de científicos que está investigando la composición del terreno y la calidad del aire a fin de comprobar la existencia de emisión de gases por la abertura.
Comentario: Para una colección impresionante de imágenes, no se pierda nuestro enfoque SOTT Socavones - ¿Una señal de los tiempos?
Comentario: Así es. Mientras existe tanta evidencia que apunta a semejante catástrofe, la comunidad mundial sigue martilleando el tema del calentamiento global antropogénico, instalándolo en el debate público por políticos que no tienen nuestros mejores intereses en mente. Las consecuencias de tal negación son catastróficas y no tanto por los fenómenos climáticos en sí mismos, sino por la falta de preparación a la que lleva esta negación. Vea:
En el libro Earth Changes and the Human-Cosmic Connection, de Pierre Lescaudron y Laura Knight-Jadczyk, se explica por qué esto es importante. Por empezar, hace falta tener en cuenta la teoría del universo eléctrico, y cómo los planetas interaccionan entre sí y con el Sol. Esta disminución excepcional de actividad solar coincide con (¡sorpresa!) épocas de mucho aumento de actividad cometaria. (La corriente eléctrica del Sol es más débil, y cometas y polvo cósmico son atraídos hacia nuestro planeta). Y, a su vez, cuanta mayor actividad cometaria, más son las glaciaciones registradas, los cataclismos históricos, etc.