La agencia americana del medicamento (FDA) ha autorizado recientemente la comercialización, mediante prescripción médica, de dos nuevos fármacos para ayudar a pacientes obesos a perder peso.
En la actualidad, existe un único fármaco autorizado para combatir la
obesidad: el
orlistat. Este medicamento, comercializado bajo el nombre de
Xenical, modifica la absorción de las grasas a nivel intestinal. El
orlistat actúa en el tracto gastrointestinal inhibiendo la acción de la lipasa intestinal, y así
se reduce en un 30% la absorción de los lípidos ingeridos y se facilita la pérdida de peso. Esta grasa no absorbida es eliminada vía fecal y a esto se deben sus efectos secundarios desagradables como deposiciones pastosas, urgencia fecal, aumento del ritmo deposicional o deposiciones oleosas.
En España este fármaco no está cubierto por la Seguridad Social.
Para poder mejorar el tratamiento disponible en la actualidad, la comunidad médico científica está trabajando en la creación de nuevos fármacos más eficaces y con menos efectos secundarios.
Comentario: Es evidente que la FDA parecen estar mucho más interesada en mantener a la población crónicamente enferma, y de ningún modo brindar soluciones definitivas. Si la FDA estuviera interesada en la salud de la población, promovería una nutrición sana y equilibrada.
La proliferación de medicamentos para solucionar mágicamente enfermedades que ya han tomado proporciones epidémicas, es una clara prueba de los oscuros intereses a los que sirve esta cuestionada institución.