© Ingram Publishing/Thinkstock
Actualmente existen en el mercado dos vacunas contra el VPH o Virus del Papiloma Humano, pero si hubiera alguna consideración de pruebas científicas sólidas, no se promoverían tan fuertemente como lo hacen.
La primera, Gardasil, fue autorizada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en ingles) en el 2006. Hoy en día es recomendada como una vacuna rutinaria en las niñas y mujeres entre edades de 9 a 26 años edad en los Estados Unidos... El 25 de octubre del 2011, el Comité Asesor del CDC en las Prácticas de Inmunización, también votó a favor de recomendar la aplicación de la vacuna contra el VPH en los hombres entre las edades de 11 y 21 años edad. La segunda vacuna contra el VPH, Cervarix, fue autorizada en el 2009.
Si se descubriera que la vacuna contra el VPH, de hecho, no es efectiva para prevenir el cáncer, entonces las mujeres jóvenes (y ahora los hombres) están siendo expuestos a riesgos de salud claramente inaceptables. Y eso es precisamente lo que un estudio reciente concluyó...
La revisión de los ensayos del VPH concluyen que la eficacia no está completamente comprobadaPublicado en Internet el 24 de septiembre,
1 una revisión sistemática del otorgamiento de licencias antes y después de las pruebas de la vacuna contra el VPH hechas por un equipo canadiense, demuestra que su efectividad no sólo es exagerada (a través del uso de información selectiva o datos
"cherry picking"), sino también, no ha sido probada.
Comentario: Como complemento a este artículo los invitamos a la lectura de los siguientes artículos:
La estafa del colesterol para el negocio de las estatinas
Un cirujano reconocido mundialmente expone la verdadera causa de las enfermedades coronarias