Salud y Bienestar
El método Tokei es una propuesta elaborada por los doctores Eduard y Carla Estivill y compartida en un libro homónimo. Se trata de una serie de criterios y de prácticas con las que se busca sintonizar las actividades de las personas a los ritmos biológicos naturales y, en particular, conseguir un descanso reparador y profundo.
Se parte de la idea de que dormir de una forma adecuada es la base para todo lo demás. Defiende que el resto de actividades deben organizarse a partir del sueño y no al revés. El eje de todo son los relojes biológicos. Los Estivill señalan que el organismo está lleno de relojes y que aprender a sincronizarlos es decisivo.
El método Tokei reúne una serie de saberes, principios y recomendaciones para conseguir un descanso adecuado, pero también una mayor productividad durante el día. Ambos aspectos están muy relacionados e influyen no solo sobre el bienestar emocional y mental, sino también sobre la salud física. Veamos de qué se trata.
La Universidad de Oxford, citada por el medio, explicó que espera más información de la Agencia Regulatoria de Medicamentos y Productos el Cuidado de la Salud del Reino Unido para continuar la vacunación.
Durante el experimento, los especialistas dividieron un grupo de ratas en dos grupos, a uno de los cuales administraban periódicamente bebidas azucaradas durante su primera etapa de vida.
La cepa B.1.1.7, la variante altamente contagiosa y más letal del coronavirus, conocida como 'británica' porque fue detectada por primera vez en el Reino Unido, se habría propagado silenciosamente por una quincena de otros países durante meses antes de ser identificada en diciembre de 2020, revela un nuevo estudio.
Comentario: Lo que significa que muchísimas más personas han entrado en contacto con la nueva cepa de lo que se tiene registro y el número de muertes debe ser incluso menor en relación con el número de contagios.
De acuerdo con el anuncio reportado en medios locales, la decisión se tomó en el marco de la reunión entre el Ministerio de Sanidad y el Instituto Nacional de Sanidad Pública y Medio Ambiente (RVIM) para evitar que las dosis se echen a perder.
Trabajadores de una planta de Estados Unidos que fabrica dos vacunas contra la Covid-19 mezclaron accidentalmente los ingredientes de ambas hace algunas semanas, arruinando millones de dosis de la vacuna de Johnson & Johnson.
Pfizer y BioNTech, además, han informado que su vacuna también demostró ser 100% efectiva contra la nueva variante llamada B1351, detectada en Sudáfrica, aunque -aclaran- que el número de voluntarios a los que se le inoculó fue relativamente bajo, con 800.
"La vida de una sola persona vale más que la propiedad privada del hombre más rico". (Letrero en el Hospital Público Calixto García en La Habana, Cuba)
Esto fue confirmado recientemente por los mandamases de las principales farmacéuticas multinacionales productoras de las vacunas para poner fin a la pandemia del coronavirus que ha terminado con la vida de más de 2,7 millones de personas en el planeta. Los líderes de Pfizer, Moderna y de Johnson & Johnson aseguraron hace poco, por separado, a sus inversionistas que esta pandemia se convertirá en una endemia estacional, lo que permitiría subir el precio de las vacunas basado en su valor en el mercado.
"En su estudio de los pacientes recuperados del COVID-19, los investigadores determinaron que las respuestas de las células T CD8+ específicas del SARS-CoV-2 permanecían en gran medida intactas y podían reconocer prácticamente todas las mutaciones de las variantes estudiadas", dice el texto.
La Agencia Nacional de Seguridad de los Medicamentos (ANSM) de Francia ha difundido su sexto informe de farmacovigilancia de las vacunas Covid.
Comentario: