Salud y Bienestar
La ONS publicó su último informe sobre muertes por estado de vacunación el 25 de agosto de 2023. El informe cubre el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2021 y el 1 de mayo de 2023. Pensé que podría interesarte la tasa relativa de mortalidad por todas las causas de los no vacunados y los vacunados.
El informe también cubre las muertes por Covid. Sin embargo, soy algo escéptico con respecto a las muertes por "Covid", ya que muchas muertes por Covid fueron muertes "con" Covid, no "de" Covid, por lo que para este análisis solo muestro las muertes por todas las causas.
Empecemos con las muertes por todas las causas de todas las personas de Inglaterra mayores de 18 años por mes desde abril de 2021 hasta finales de mayo de 2023, como se muestra en la Figura 1.
Cuando este verano la Organización Mundial de la Salud planteó dudas sobre los riesgos de un popular edulcorante artificial, un nuevo hashtag empezó a extenderse en las cuentas de redes sociales de los profesionales de la salud: #safetyofaspartame (seguridad del aspartamo).
Steph Grasso, dietista registrada de Oakton, Virginia, utilizó el hashtag y dijo a sus 2,2 millones de seguidores en TikTok que las advertencias de la OMS sobre los edulcorantes artificiales eran "ciberanzuelos" basados en "ciencia de baja calidad."
Otra dietista, Cara Harbstreet, de Kansas City, tranquilizó a sus seguidores de Instagram para que no se preocuparan por los "titulares de alarmismo" sobre el aspartamo porque "las pruebas no sugieren que haya motivo de preocupación."
En un tercer vídeo, Mary Ellen Phipps, una dietista del área de Houston especializada en el cuidado de la diabetes, bebió un sorbo de un vaso de gaseosa y dijo a sus seguidores de Instagram que los edulcorantes artificiales "satisfacen el deseo de dulce" sin afectar a los niveles de azúcar o insulina en sangre.
Lo que estos dietistas no dejaron claro es que American Beverage, un grupo de comercio y presión que representa a Coca-Cola, PepsiCo y otras empresas, les pagaba por publicar los vídeos.
En total, al menos 35 publicaciones de una docena de profesionales de la salud formaron parte de la campaña coordinada por American Beverage. El grupo comercial pagó una cantidad no revelada a 10 dietistas registrados, así como a un médico y a una persona influyente en el mundo del fitness, para que utilizaran sus cuentas en las redes sociales para ayudar a rebatir las afirmaciones de la OMS de que el aspartamo, pilar de la Coca-Cola Light y otras gaseosas, es ineficaz para perder peso y "posiblemente cancerígeno."
El medicamento está asociado a trastornos sanguíneos potencialmente mortales como la agranulocitosis (caída repentina del sistema inmune por falta de granulocitos que puede provocar la muerte). Por ello, está prohibida la comercialización de metamizol en numerosos países, como Japón, Australia, Reino Unido, Francia o Estados Unidos.
Sin embargo, sigue autorizado en España pese a que las autoridades sanitarias conocen sus riesgos, y no hacen nada por prevenirlos.
El uso prolongado de una mascarilla facial quirúrgica, obligatorio en muchos entornos de muchos países durante los años de covid, reduce la función cognitiva y aumenta el tiempo de reacción, además de incrementar la dificultad respiratoria y la fatiga. Estas son las conclusiones de un estudio publicado en Nurse Education in Practice, una revista internacional revisada por expertos, el 15 de septiembre de 2023.
El estudio, realizado en Turquía y titulado "El efecto del uso prolongado de mascarillas quirúrgicas durante la enseñanza presencial en los parámetros cognitivos y fisiológicos de los estudiantes de enfermería: un estudio transversal y descriptivo", contó con la participación voluntaria de 61 estudiantes de enfermería. Se determinó que el tamaño de la muestra era adecuado para el estudio mediante el método estadístico de análisis de potencia. Se recogió información sobre la fatiga cognitiva y la disnea mediante un cuestionario autoadministrado y se midió objetivamente el tiempo de reacción cognitiva mediante una aplicación. También se midieron la temperatura corporal y la saturación de oxígeno en sangre.

Trabajadores sanitarios trasladan a una persona infectada por el virus Nipah en el estado de Kerala, India, en septiembre de 2023.
La Organización Mundial de la Salud y Youtube se fusionan en un paradigma distópico de desinformación médica de talla única en el que "prevención" equivale a vacunación o mamografía, pero aléjate de tu botiquín de vitaminas o de usar alimentos como medicina porque eso ya no es aceptable según sus nuevas políticas.
El 15 de agosto, Youtube anunció que adopta las políticas de desinformación médica de la OMS, dando paso a una estructura de gobierno digital de "un mundo, una narrativa" que hará que la libertad de expresión, y por implicación la elección médica informada, sea inexistente para los usuarios de su plataforma, ya muy propensa a la censura.
A partir de ahora, cualquier contenido que contradiga o difiera de las directrices sanitarias oficiales de la OMS podrá considerarse "contenido nocivo", en violación de las "directrices comunitarias" de Youtube, y será objeto de censura o eliminación.
En una publicación titulada "Una visión a largo plazo para las políticas de desinformación médica de Youtube", Youtube compartió su "pensamiento sobre el futuro de las políticas de desinformación médica, incluida la eliminación de la desinformación sobre el cáncer".
Según ha publicado el diario Información, la Agencia Nacional de Frecuencias (ANFR) constató en una serie de pruebas que los teléfonos de ese modelo sobrepasan el índice de absorción específica de energías (DAS en francés) y pidió a Apple «poner en marcha todos los medios disponibles para remediar rápidamente esta disfunción».
Como ha señalado Will Jones aquí en el Daily Sceptic, un reciente estudio de la revista Lancet demuestra que los asintomáticos sólo son responsables de una pequeña fracción de las emisiones virales del SARS-CoV-2, lo que tira por tierra el mito de la amplia transmisión asintomática, que fue uno de los principios centrales de la respuesta a la Covid-19. Pero, ¿qué pasa con la "propagadora asintomática" original, cuyo caso fue ampliamente difundido por la literatura médica y los medios internacionales? Pues bien, resulta que no era precisamente asintomática. Estaba enferma y tomaba medicación.
El 30 de enero de 2020, el New England Journal of Medicine publicó una carta de un grupo de médicos y científicos alemanes en la que se documentaba el caso de una mujer de negocios china de Shanghái que había viajado recientemente a Alemania, en donde se encontraba el origen del primer grupo de infecciones de Alemania a pesar de que ella misma aún no había desarrollado síntomas. Véase la siguiente captura de pantalla de la página de inicio del NEJM alrededor del día siguiente (cortesía de Wayback Machine).
¿Podemos pasar de "una variante no preocupante" al "mayor despliegue de vacunación del Reino Unido"?
El despliegue de las vacunas de la gripe y la Covid-19 se ha adelantado al 11 de septiembre debido a la aparición de lo que se ha dado en llamar "una nueva variante" que, al parecer, salió a la luz el 18 de agosto. Por el momento apenas se ha incitado al miedo, aunque, a principios de año, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido afirmó que "esperaba el mayor programa de vacunación del Reino Unido".
No es una "variante preocupante"
"Los responsables del NHS (Servicio Nacional de Salud) han indicado que la BA.2.86, que 'salió a la luz' el 18 de agosto, es la más preocupante desde la llegada de Ómicron". Sin embargo, los científicos también afirman que ha mutado, pero que no ha sido clasificada como "variante preocupante", informó Sky News.
No obstante, añadieron que "los esfuerzos de vacunación dirigidos a los cuidadores en residencias de ancianos y a las personas inmunodeprimidas comenzarán ahora el 11 de septiembre, en lugar de la fecha inicial de octubre. A este grupo le seguirán los cuidadores, las mujeres embarazadas, el personal de asistencia social y los mayores de 65, todos los cuales recibirán vacunas de refuerzo este próximo invierno".
El número de menores de 50 años diagnosticados de cáncer en todo el mundo ha aumentado casi un 80% en tres décadas, según el mayor estudio de este tipo.

Una resonancia magnética para detectar el cáncer de pulmón. Según los investigadores, es probable que la mala alimentación, el consumo de alcohol y tabaco, la inactividad física y la obesidad sean algunos de los factores de este aumento.
Los expertos aún están en las primeras fases de comprensión de las razones que explican el aumento de los casos. Los autores del estudio, publicado en BMJ Oncology, señalan que es probable que la mala alimentación, el consumo de alcohol y tabaco, la inactividad física y la obesidad sean algunos de los factores.
Comentario: La gente fuma menos que nunca y el consumo de alcohol puede haber aumentado, pero sólo ligeramente, por lo que parece poco probable que el aumento de las tasas de cáncer pueda atribuirse a estos factores. Sin embargo, los tipos de alimentos que consume la gente, además de los alimentos en sí, han cambiado radicalmente -los transgénicos, por poner un ejemplo- y, de hecho, mucha más gente lleva una vida sedentaria; aunque tampoco es probable que estas cuestiones sean las únicas culpables, porque las personas activas que comen "sano" también padecen cáncer.
"Desde 1990, la incidencia y las muertes por cánceres de aparición precoz han aumentado sustancialmente en todo el mundo", señala el informe. "Fomentar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta sana, la restricción del consumo de tabaco y alcohol y una actividad al aire libre adecuada, podría reducir la carga del cáncer de aparición precoz."
Comentario: En particular, no se menciona el aumento significativo de las vacunas que sufren los niños en el mundo desarrollado; tampoco se piensa en la sociedad, la familia, la salud mental de las personas y el nivel de vida, factores todos ellos que pueden tener un impacto significativo en la salud y que, en general, se han deteriorado rápidamente en las últimas décadas.
Comentario: Cualquier padre de un niño pequeño sometido a enmascaramiento prolongado podría haberte contado las conclusiones del estudio.